Operadores de la Concertación en ONG que se postula para controlar elecciones

Un esquema en el que una empresa consultora de Bruno Defelippe, esposo de la candidata a vicepresidente Soledad Núñez, acapara asesoramientos detrás de proyectos públicos sin pasar por Contrataciones Públicas, extensivos a los amigos y en el que la industria de las ONG ha sido un factor articulador de algunos contratos, como en el caso de las bicisendas adjudicada a un aliado oenegeísta. En medio del conglomerado de ONG está Alma Cívica, creada por la dupla de Efraín Alegre, hoy día manejada por leales de la pareja, minada de operadores políticos de la Concertación que se financian con millonarios fondos provenientes principalmente del extranjero, ejecutados en la oscuridad administrativa pese a los pedidos de informe y compromisos de transparencia.


Fuente: Por Rossana Escobar M. rossana.escobar@nacionmedia.com

Los voluntarios de la observación electo­ral de la ONG Alma Cívica, así como funciona­rios de esta empresa que apa­recen en redes sociales como verdaderos operadores políti­cos de la Concertación Nacio­nal, principalmente de Sole­dad Núñez y su esposo, Bruno Defelippe, sugieren la misión de monitoreo como una farsa, ya que son fanáticos del grupo político, en algunos casos per­ciben salario de la institución administrada e integrada por leales de la pareja y en otros asumen haber recibido favo­res de los mismos.

Con los jugosos contratos detrás de proyectos públicos del esposo de Soledad y de algunos amigos oenegeístas, varios voluntarios identifica­dos como observadores resul­taron ser verdaderos opera­dores de la Concertación. Se manifestaron en redes con la intención de defender el modus operandi, pero ter­minaron condenando más el esquema ya que pertenecen al club de beneficiados en algún proyecto de Koga, empresa de Defelippe, y en otros casos son parte de la ONG y reci­ben paga como responsables de los cursos solventados con financiación de organismos extranjeros, lo que revela que Alma Cívica tiene inclinacio­nes políticas.

Fernando Maidana, coordinador de programa de ONG creada por Soledad Núñez y que es financiado por PNUD, pide votar por la Concertación.

Ya es sabido que Defelippe vende consultorías detrás de algún proyecto público en los que aparece como articu­lador y así como él, varios de sus amigos distribuidos en ONG satélites coinciden en el privilegio. Se adjudicó de manera directa en Conacyt o detrás del proyecto con el que se benefició algún amigo suyo, como el caso de Diego Sosa Maciel, vinculado al proyecto Agendia, benefi­ciario de Conacyt, Mitic, que asesora Defelippe, en el primer caso. Esto sin contar la pila de contratos a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), puen­teando a Contrataciones Públicas como el concurso en Ciudad Mujer, desarro­llo de marca para las cárce­les, etc.

En la selecta rosca de oene­geístas aliados se pueden mencionar los publicistas Camilo Guanes y Rodrigo Weiberlen, socios de Defe­lippe en Koga, que integran junto con él otro organismo no gubernamental que es la Asociación de Emprende­dores del Paraguay (Asepy), que constituye el brazo polí­tico con el objetivo de impul­sar fondos para emprende­durismo o proyectos como la bicisenda, etc.

En círculo, Bruno Defelippe y Luis Godoy Bonini, ambos de Sendas Py, ONG de bicisendas. Godoy a la vez es director de OCA Arquitectura, adjudicada con proyecto para Bicisendas.

Guanes y Weiberlen, con Oni­ria, se llevaron unos G. 2.352 millones de Itaipú sin licita­ción por asesoría de comuni­cación, materiales visuales, y también son consultores favoritos del BID en el pro­yecto de la Agenda Digital costeada con una deuda país de US$ 130 millones, preci­samente a través del mencio­nado organismo.

En paralelo a lo señalado, aparecen operadores como observadores de la ONG Alma Cívica, que hoy día tiene como directora ejecutiva a Olga Caballero, asociada a OCA Arquitectura, adjudi­cada para proyecto Bicisen­das y en la que está otro amigo oenegeísta afín, Luis Godoy Bonini. Una de las fanáticas seguidoras políticas es Selene Rodríguez Alcalá, por cierto, destacada becaria del pro­grama Becal que en redes dijo haber sido beneficiaria de uno de los proyectos de Koga, empresa de Defelippe, y luego se convirtió en obser­vadora de la ONG de la pareja de políticos.

Diego Sosa Maciel, beneficia­rio de Agendia, proyecto que asesora Defelippe, es uno de los socios fundadores de Alma Cívica, fuerte operador de la Concertación, y es su socio comercial, obviamente; ade­más de observador electoral de la ONG.

Fernando Maidana, que en el pasado ya estaba involucrado en un proyecto que guarda relación con uso de bicicletas a través del Ministerio de la Vivienda, es coordinador de uno de los cursos políticos de Alma Cívica que cuenta con apoyo del Programa de las Naciones Unidas (PNUD), es otro que opera fuerte por la Concertación en redes sociales.

Selene Rodríguez, beneficiaria de proyectos de empresa de Defelippe, fanática de la Concertación y observadora electoral de Alma Cívica.

Peña y Lula hablaron de Itaipú y otros temas de interés

El presidente Santiago Peña conversó con su par Lula Da Silva, sobre el próximo encuentro que tendrán en Brasilia para hablar de Itaipú. También abordaron obras de interés mutuo para ambos países.

La primera reunión bilateral de mandatarios de Brasil y Paraguay, desde que Peña asumió el cargo, se llevó a cabo ayer en Nueva York, en el marco de la asamblea general de la ONU.

“Con Lula Da Silva nos unen nuestras ganas de trabajar juntos por nuestros países y por una verdadera integración regional”, expresó Peña en sus redes sociales.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

La reunión se realizó ayer.

En la ocasión, acordaron conversar próximamente en Brasilia, acerca de los temas pendientes en la Itaipú Binacional, entre ellos, la tarifa 2024 y la revisión del Anexo C.

También incluyeron en la agenda, el combate al crimen organizado y el avance de las obras complementarias para la habilitación definitiva del puente que une las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Mujer denuncia abuso sexual de un vendedor del Mercado 4

Una joven acudió a un local del Mercado 4 para vender su teléfono. El propietario la llevó a un domicilio bajo el argumento de entregarle el dinero allí, donde habría cometido el abuso sexual, según la denuncia.

El Crio. Gustavo Errecarte, subjefe de la Comisaría 3ª de Asunción, confirmó que una señorita denunció al dueño de un local del Mercado 4 por abuso sexual.

“El propietario demostró interés en comprar el aparato, bajo engaño trasladó a la mujer a un domicilio particular con el pretexto de efectivizar el pago en ese lugar, donde presumimos se habría consumado el hecho”, relató Errecarte, en contacto con la emisora 1080 AM.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

Posteriormente, ambos regresaron al Mercado 4, donde ella contó lo sucedido a los demás comerciantes, quienes reportaron el hecho a la Policía. El individuo le habría dicho a la mujer, que en la casa a la que fueron se encontraba un tío que pretendía comprar el celular.

Según el subjefe policial, este mismo hombre, identificado como  Reinaldo Miguel Monges Martínez, habría protagonizado un incidente en Mercado 4, bajo los defectos de algún estupefaciente. Con martillo en mano, ocasionó varios destrozos.

Además, cuenta con antecedentes por coacción sexual y amenaza de hecho punible, procesos que están abiertos, bajo medidas restrictivas como cambiar de domicilio y salir del país.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Comienza la primavera con una ola de calor

Este jueves, día del ingreso de la primavera, se anuncia una máxima de 38ºC. Las temperaturas irán en ascenso hasta el sábado y se mantendrán igual de altas el domingo.

Una jornada muy calurosa, con cielo parcialmente nublado a nublado y vientos del noreste se pronostica para hoy.

Para mañana viernes, se prevé una mínima de 26ºC y una máxima de 40ºC. El cielo estará parcialmente nublado y soplarán vientos del noreste.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

El sábado llegará el pico de temperaturas de esta ola, con 41ºC. El cielo estará escasamente cubierto y soplarán vientos del norte.

El domingo persistirá el tiempo caluroso. Las extremas oscilarán entre 26ºC y 39ºC, según la Dirección de Meteorología.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía