Ordenan el traslado de “Tío Rico” a Viñas Cué
Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, será trasladado hasta la Penitenciaría de Viñas Cué, por “motivos de seguridad” según una disposición judicial.
La jueza Rosarito Montanía ordenó este jueves el traslado de Miguel Insfrán alias “Tío Rico” a la cárcel militar de Viñas Cué. El mismo se encontraba en la base de operaciones de la SENAD desde su extradición a nuestro país.
[URGENTE] 📹
Miguel Ángel Insfrán, alias "Tío Rico" fue trasladado desde la Base de Operaciones de la SENAD, donde estuvo de manera temporal, hasta la prisión Militar de Viñas Cué, en cumplimiento a lo dispuesto por la Jueza Rosarito Montanía. pic.twitter.com/y2hqK4J769
— SENAD Paraguay (@senad_paraguay) May 25, 2023
Insfrán llegó a nuestro país en carácter de extraditado desde Brasil el pasado 19 de mayo. Tras su audiencia de imposición de medidas se dispuso su reclusión temporal en la base de la Senad, a pesar de que el procesado manifestó su disconformidad ya que supuestamente había recibido amenazas por parte de agentes especiales de dicha institución.
Puede interesar: Automovilista ebrio atropella histórica peatonal de Luque
En Brasil había sido detenido el pasado 9 de febrero, específicamente en Río de Janeiro. En ese momento soportaba una orden de captura internacional.
Cabe mencionar que es acusado por lavado de dinero y asociación criminal con delitos precedentes del narcotráfico y era uno de los más buscados en el marco del operativo “A Ultranza PY”.
Ucetrama analiza renunciar al subsidio del transporte
Ante la deuda del Estado con el pago del subsidio, integrantes de la Ucetrama analizan renunciar al cobro del subsidio, a las resultas de la reunión anunciada para hoy, a la que no fueron invitados, y que se realizará entre Cetrapam y el Gobierno.
Andrés Mayada, representante de la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), confirmó que la reunión anunciada para hoy se realiza en el MOPC con el ministro, Rodolfo Segovia, el titular de Hacienda, Óscar Llamosas, el jefe de gabinete, Hernán Hutteman, el viceministro de Transporte, Óscar Stark y representantes de la Cetrapam.
“Los de Ucetrama no fuimos convocados para esa reunión, de todas formas, estamos atentos y expectantes a lo que se resuelva”, comentó Mayada, en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.
Lea también: Fascinante concierto de Cristian Castro en noche Azul, con ‘lluvia de estrellas’
Adelantó que, lo más probable es que el Gobierno se comprometa a desembolsar un 50 %, para luego continuar arrastrando la deuda, que es lo mismo que viene sucediendo hace tiempo.
Al respecto, Mayada indicó que, el pedido particular de Ucetrama es el pago de casi 10 millones de dólares correspondientes a siete meses de atraso, mientras el Gobierno habla de 7 millones de dólares por tres meses.
“Estamos pensando seriamente en renunciar al subsidio porque está completamente satanizado, lo único que hace es causar perjuicio al sistema de transporte. Lo único que causó es solamente desgracia, denigración para el usuario y el quiebre de 25 empresas”, opinó.
Consideró que, la consecuencia práctica de mantener el mismo sistema será que el servicio continuará empeorando, en perjuicio de los pasajeros, principalmente.
Quemarán objetos incautados a “payistas” durante protestas cerca del TSJE
Autoridades policiale procederán a la incineración de los objetos incautados a los seguidores de Paraguayo Cubas durante las manifestaciones desarrollada en cercanías del TSJE.
En la mañana de este lunes se procederá a la destrucción de los elementos incautados a manifestantes que se habían convocado semanas atrás en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Dicho procedimiento se efectuará en la sede de la FOPE y será mediante la incineración, a fin de que estos objetos queden completamente anulados.
Nota relacionada: Incautan machetes, gas pimienta y picanas eléctricas en poder de “payistas”
La lista incluye bombas molotov, bidones y botellas con combustible, palos, antenas parabólicas convertidas en improvisados escudos, entre otros.
Cabe recordar que durante alrededor de dos semanas, los simpatizantes del excandidato presidencial Paraguayo Cubas bloquearon la avenida Eusebio Ayala, en cercanías de la Justicia Electoral.
Leé también: ‘Payistas’ ebrios, procesados por vandalismo, ni siquiera votaron, según Fiscalía
Dicha medida de fuerza fue impulsa ante supuestas denuncias de fraude electoral, las cuales terminaron siendo desestimadas por el mismo TSJE, que comprobó la legitimidad en el resultado de las elecciones nacionales.
Asaltantes matan de un disparo a trabajador para llevarse su moto
Un hombre falleció tras recibir un disparo que le perforó el pulmón. Los malvivientes lo mataron para robarle su motocicleta.
La víctima fatal fue identificada como Eliseo Flores Ramírez, de 30 años, quien se dirigía a su lugar de trabajo, una marroquinería que estaba a la vuelta del sitio donde fue interceptado por los ladrones, según mencionó la fiscal Andrea Ríos al canal GEN.
“La información que manejamos es que fue un asalto porque no se encontró la motocicleta del fallecido y él tenía el casco puesto. Serían dos las personas sospechosas“, informó a su vez el Crio. Abel Cantero, del Departamento de Homicidios.
La Policía está recabando el circuito cerrado de la zona para dar con el paradero de los responsables del lamentable suceso con resultado fatal.
El crimen ocurrió en horas de la mañana de este lunes sobre las calles Yvyra Pyta y Emilio Johansen, de Villa Elisa.
Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”