Otorgan becas a jóvenes paraguayos para estudiar cine en Cuba

Cuatro jóvenes paraguayos fueron seleccionados con becas completas para estudiar cine en la Escuela Internacional de Cine y Televisión (EICTV) de San Antonio de los Baños, Cuba, mediante el apoyo del Instituto Nacional de Audiovisual Paraguayo (INAP) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

Las becas, solventadas por la SNC y el INAP, cuentan con cobertura total de matrícula, vivienda y alimentación, seguro médico en Cuba y pasajes aéreos de ida y vuelta una vez al año.

Los becarios seleccionados son Andrea Fatecha, Claudio Servín, George Souza y José Quintana, quienes en este mes de septiembre ya inician el curso regular de tres años en la EICTV, de 2022 a 2025, en las especialidades de: Edición / Producción / Televisión y Nuevas Narrativas.

“Como institución estamos felices de poder aportar, junto a la Secretaría Nacional de Cultura, en nombre del ministro Rubén Capdevila, para que cuatro jóvenes paraguayos tengan la oportunidad de capacitarse en una institución de renombre mundial. En poco tiempo, este tipo de apuestas nos permitirán contar con recursos humanos especializados que aportarán significativamente a la calidad del audiovisual paraguayo. El primer eslabón de nuestra cadena de valores es la formación, y este es un primer y gran paso que estamos dando, porque vamos a seguir en la línea de formar y actualizar el conocimiento de nuestros profesionales en un mercado que está creciendo y que necesita de mano de obra especializada”, manifestó Christian Gayoso, director ejecutivo del INAP.

Gayoso también agradeció a la Consejera Nacional del Audiovisual, Juana Miranda, quien además es representante de la EICTV en Paraguay, y que estuvo coordinando el proceso de postulación y selección, y es gran responsable de que se hagan realidad las becas para la emblemática casa de estudios.

Cabe señalar que esta convocatoria obedece a la necesidad de impulsar la formación en cine y medios audiovisuales a jóvenes de Paraguay, incrementar la formación de Editores Audiovisuales, y de Productores profesionales para diversos medios atendiendo a la altísima demanda de especialistas con sólida formación académica, excelencia profesional y desarrollo creativo para colaborar en la realización de contenidos audiovisuales para todo tipo de pantallas y plataformas tanto clásicas como emergentes.

Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos

El director de aeropuertos Rubén Aguilar explicó que, en el proceso de determinar el presupuesto general para el 2024, tienen proyectado adquirir un radar primario para Asunción y Mariano Roque Alonso, y un radar secundario para Mariscal Estigarribia.

Rubén Aguilar explicó que desde la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) manejan su propio presupuesto, y lo que ellos solicitan al Congreso no es un aumento, sino una autorización para utilizar los recursos que la institución misma genera.

Te puede interesar: Denuncian irregularidades en Pytyvõ medicamentos

De acuerdo al director de Aeropuertos, la compra de radares que vigilarán el espacio aéreo de algunos puntos del país forma parte del proyecto dentro de su presupuesto 2024, actualmente es una de las necesidades más urgentes.

“Tenemos proyectado para la adquisición de un radar primario para Asunción, Roque Alonso y un radar secundario para Mariscal Estigarribia. El presupuesto se maneja de acuerdo a la recaudación que tenemos”, indicó a la radio Ñanduti.

Aguilar mencionó que para la adquisición de esta tecnología realizarán un concurso abierto.

Aclaró que el proyecto de la Dinac no guarda relación con la ley recientemente aprobada para adquirir radares por las Fuerzas Aéreas.

“El radar de la Fuerza Aérea tiene otro sistema que es netamente militar, da otro tipo de información. El de la Dinac solo detectamos la traza del objeto y de ahí medimos la distancia, pero no la altura”, agregó.

Lea también: Caída en el servicio de Copaco afectó a algunas clínicas de IPS

Gabinete Social formará parte del Ministerio de Desarrollo

A través de un decreto firmado por Santiago Peña, el Gabinete Social de la Presidencia pasar a ser parte del Ministerio de Desarrollo Social, según anunciaron hoy desde el Ejecutivo.

El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, confirmó hoy en conferencia de prensa que, el jefe de Estado decretó que, el Gabinete Social de la Presidencia sea parte del Ministerio de Desarrollo Social.

“El objetivo es trabajar en el diseño de las políticas públicas y en la reducción de la pobreza que, hoy recibimos en un 24,7 %”, comentó Rojas. Los niveles más altos se concentran en los departamentos de Caazapá, San Pedro, Caaguazú y Concepción.

Lea también: Argentinos piden no ir al arbitraje y hasta cuestionan relación paraguaya con Taiwán

El Gabinete Social (GS) de la Presidencia de la República es el órgano encargado de promover, coordinar y dirigir la gestión de los programas y las políticas públicas del Gobierno.

En tal sentido, anunció que, el próximo 4 de octubre, a las 9:00, se realizará un evento llamado Ñahendu Paraguay del que participará Santiago Peña.

Allí se prevé formar una mesa de trabajo con todos los sectores sociales, campesinos e indígenas y presentarles el plan nacional de lucha contra la pobreza Ñaimẽ porãvẽta, que será oficialmente lanzado el 15 de noviembre.

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

Hallan cadáver envuelto al borde de un arroyo en Lambaré

En la tarde de este martes se registró un macabro hallazgo al borde del Arroyo Sosa en Lambaré. El cadáver de una persona fue encontrado envuelto en una alfombra.

El hallazgo se dio en el barrio San Rafael, al borde del arroyo Sosa en la ciudad de Lambaré.

Según la inspección preliminar, se trataría del cuerpo de un hombre con un tiempo de fallecimiento de 3 a 5 días.

“Todavía no podemos determinar el sexo, presumimos que es masculina. El médico forense va a poder determinar la causa de muerte y la identidad con ayuda de criminalística, Tenemos la presunción de un homicidio. El cuerpo está envuelto en una alfombra”, comentó el comisario Abel Cantero, del Departamento de Investigación de Homicidio.

Puede interesar: Impulsan campaña de arborización de la Costanera Sur

Los restos fueron derivados hasta la Morgue Judicial para determinar la causa de muerte y la identificación correspondiente.

En la causa intervino personal del Departamento de Investigación de Hechos Punibles, de Criminalística, Médico Forense y el Ministerio Público.

Lea también: Sube la carne y los que están en el circuito del negocio “se pasan la pelota”