Otros G. 15.000 millones para kit escolar, a imprenta de directora de Abc Color
Nuevamente, la empresa Mercurio SA fue adjudicada para proveer cuadernos al Ministerio de Educación y Ciencias. Con esto, la imprenta de la familia de Natalia Zuccolillo, directora del diario Abc Color, alcanza adjudicaciones por G. 87.498 millones durante el gobierno de Mario Abdo Benítez, cifra que equivale al 60% de todo lo que facturó esta contratista al Estado en los últimos 12 años.
Fuente: La Nación
- Por Santiago Rodríguez
- santiago.rodriguez@nacionmedia.com
La empresa Mercurio SA consiguió otro contrato en el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) para proveer cuadernos dentro del kit escolar por G. 14.928 millones y de esta manera suma adjudicaciones por G. 87.498 millones (US$ 12 millones) durante este gobierno.
Según los registros del portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), Mercurio SA tiene adjudicaciones por valor total de G. 147.351 millones desde el 2010, de los cuales el 60% equivale a sus contratos de los últimos 4 años, más específicamente, durante el gobierno de Abdo Benítez.
Los datos publicados en la web de la DNCP muestran que la imprenta Mercurio SA sigue representada por Natalia Zuccolillo y su esposo, Miguel Ángel Zaldívar; además de Graciela Pappalardo, Carlos Sosa Acosta y Santiago Llano. Sin embargo, el reciente contrato adjudicado por el MEC fue firmado por Carlos Valdovinos Jariton, quien figura como apoderado de la empresa.
Mercurio SA figura entre las 10 empresas seleccionadas por el MEC para la “Adquisición de útiles para kits escolares – Plurianual 2022/2023″ y el contrato es bajo la modalidad abierta, por lo que figura un mínimo y un máximo de ítems a distribuir y fue firmado el pasado 8 de setiembre del 2022, es decir, 3 meses antes de las elecciones partidarias que se dieron en diciembre.
El contrato estipula una provisión de un máximo de 289.784 cuadernos universitarios con 96 hojas cuadriculadas, costando cada uno G. 11.479; y un máximo de 1.145.159 cuadernos universitarios con 50 hojas con una raya presupuestados a G. 10.131 cada uno.
Hay que recordar que el año pasado, la imprenta proveyó los mismos cuadernos universitarios de 96 hojas cuadriculadas por G. 8.748 cada uno (G. 2.731 más baratos que el contrato actual) y los cuadernos universitarios de 50 hojas con una raya, que en ese entonces costaban G. 7.788 cada uno (G. 2.343 más baratos). Esto significa que los materiales a proveer sufrieron un incremento del 24% y 23% en sus precios. La empresa registra una treintena de adjudicaciones en su haber, con cifras globales que se duplicaron en los últimos 4 años.
También te puede interesar: ABC: un año de encubrimiento a la corrupción del Gobierno
Cabe remarcar que el rubro escolar no es el único que le da oxígeno al grupo empresarial de la familia de la directora de Abc Color. Los G. 16.434.495.000 de contrato adjudicado por la Secretaría Nacional de Deportes (SND) al Consorcio ABC para las transmisiones de los XII Juegos Suramericanos 2022 en junio del año pasado generó mucha polémica, principalmente, porque los medios de comunicación que integran el holding eran tildados de oficialistas, es decir, están alineados al Gobierno de turno.
POSTURAS INTERESADAS
Desde el diario insignia del mencionado grupo empresarial, Abc Color, se venían “alivianando” publicaciones a favor del Gobierno, al punto de verse artículos como el del 17 de diciembre del 2020 que elogiaba la gestión del entonces ministro de Educación, Eduardo Petta, con títulos como por ejemplo: “Petta adelanta que propondrá clases presenciales como opción 2021″, o su editorial del 9 de febrero del 2021 que decía “Llegó el momento de que los maestros vuelvan a las aulas”, aun sabiendo que en ese entonces la pandemia del covid-19 era un peligro latente para toda la población.
Los cuestionamientos giraron en torno a la presión que significaban estas publicaciones con el fin de que los escolares vayan a clases y usen los materiales que vende la imprenta del grupo de la directora de Abc al Ministerio de Educación. Serie de titulares continuaron con publicaciones sobre protocolos a tener en cuenta para el retorno de los niños a las aulas en una línea amigable con la gestión del ex ministro Petta, que hasta ese entonces era el encargado de otorgar los millonarios contratos a la imprenta de su grupo.
Salud pide aprobar préstamo de USD 45 millones
Fortalecer y reconstruir las unidades de salud familiar de algunos departamentos es la justificación de las autoridades sanitarias para solicitar al Congreso la aprobación de un préstamo de 45 millones de dólares.
El viceministro Hernán Martínez acudió esta mañana al Congreso, donde se reunió con los legisladores para defender el pedido de un crédito de 45 millones de dólares, que lleva mucho tiempo sin ser tratado por el pleno.
“Necesitamos fortalecer, reconvertir y construir más unidades de salud familiar en Concepción, Caazapá, Caaguazú, ese es el motivo”, explicó Martínez, en charla con los medios de comunicación.
El beneficio alcanzará a 41 distritos, donde los puestos de salud están desfasados, debido a que, en su concepción original, la población era mucho menor a la actual y, por ende, el crecimiento provocó un desfasaje entre la oferta y la demanda.
Muchos de estos centros de atención ampliarán sus horarios hasta las 21:00, aunque la necesidad real es de 24 horas.
Con los 45 millones de dólares también se prevé fortalecer los programas como VIH Sida, tuberculosis, salud materno infantil, entre otras acciones sociales.
“No es solamente atender al paciente que viene enfermo, sino, enseñarle planificación familiar, seguimos teniendo muchas niñas embarazadas”, lamentó Martínez. Consideró que, de prosperar el pedido, probablemente la ejecución no se dé dentro de esta administración, pero, aun así, es importante avanzar en la cobertura de estas necesidades.
Imputan a hombre que golpeó a su pareja porque no le compró más cerveza
Los episodios de violencia serían reiterativos y casi todas las veces ocurren cuando el hombre se encuentra alcoholizado, según señala la imputación fiscal.
La fiscal Viviana Sánchez formuló acta de imputación en contra de un hombre que habría incurrido en el hecho punible de violencia familiar estando presumiblemente bajo los efectos del alcohol. Éste quedó a disposición del Juzgado de Garantías.
El antecedente refiere que el hecho sucedió el 17 de marzo último, en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Presidente Franco. Ese día, el sindicado consumía bebidas alcohólicas hasta que inició una discusión con su pareja porque se negó a comprarle más cerveza.
Lea: Con escopeta fue al hospital para vengar la muerte de su hermano
La negativa de la mujer, al parecer molestó al sindicado, quien la maltrató verbalmente a la víctima y luego la empujó. Todo esto ocurrió frente a sus hijos pequeños.
Los episodios de violencia serían reiterativos y casi todas las veces ocurren cuando el hombre se encuentra alcoholizado, según refiere la imputación fiscal.
Tras la agresión, la afectada recurrió a la comisaría de la zona y radicó la denuncia contra el presunto agresor, quien posteriormente fue aprehendido por los agentes del orden.
Lea más: Muere joven de 18 años al perder el control del volante en Itauguá
De su poder fueron requisados un rifle de aire comprimido y una barra de metal.
Renuncia la directora del Hospital Nacional de Itauguá
Ante las presiones de los gremios, la doctora Yolanda González confirmó que presentará su renuncia al cargo de directora del Hospital Nacional de Itauguá. El detonante fue el escándalo por el parto en el piso del pasillo.
“Voy a reunirme con mis colegas, con las que trabajé por cuatro años y voy a presentar mi renuncia, en vista a los pedidos de los gremios, son 15 a 20 personas que están ahí, hace mucho tiempo que les molesto”, dijo la doctora Yolanda González, en una entrevista con la 1080 AM.
Anunció que, se tomará unas vacaciones, ya que lleva cuatro años sin hacer una pausa. Posteriormente retornará, pero no solicitará ningún otro cargo superior, ya que prefiere ser médico, según indicó.
Nota relacionada: Borba evalúa pedido de las enfermeras de sacar a Yolanda González
González agradeció al ministro de Salud, Julio Borba, por todo el aporte al Hospital Nacional de Itauguá, que, según ella, en esta administración, recibió el doble de lo que obtuvo en los últimos 30 años.
El repudio hacia Yolanda González se tornó más evidente después del lamentable caso de la paciente de 30 años que dio a luz en el piso, tras lo cual, en sus primeras declaraciones, González responsabilizó a una enfermera, por no haber detectado la emergencia.
Al escuchar sus expresiones, los gremios de enfermeros manifestaron su repudio y solicitaron al propio Borba la destitución de la directora.
Lea también: Yolanda González tras parto en el piso: “No hay razón para que yo renuncie”