Paciente con síndrome de takotsubo no debe ser sometido a cirugía alguna, afirma especialista

Un dolor de pecho es la característica principal que indica que una persona podría padecer del Síndrome de Takotsubo, que según los médicos tratantes padecía la fallecida Patricia Hermosa. El cardiólogo César Delmás afirmó que si se cuenta con un diagnóstico del síndrome, debido a la funcionalidad cardiaca el paciente no puede ser sometido a ninguna cirugía.

Con una ecocardiografía y una electrocardiografía puede detectarse el Síndrome de Takotsubo y certificar la enfermedad con una coronariografía y ventriculografía. Esto es posible realizar siempre y cuando exista una sospecha de que el paciente lo padece, explicó el cardiólogo César Delmás en contacto con la 970 AM.

La joven Patricia Hermosa de 24 años falleció tras someterse a una cirugía de liposucción y tras su deceso, los médicos tratantes aseguraron que ella padecía tal sÍndrome.

Delmás aclaró que desconoce el caso de la joven y que es importante saber que la enfermedad no es asintomática y se caracteriza por presentar un dolor cardiaco y el detonante puede ser un estrés agudo días u horas antes de manifestar la sintomatología.

El síndrome es una enfermedad aguda y no crónica y tiene un proceso evolutivo que por lo general permite que el paciente recupere la funcionalidad cardiaca en semanas. Afecta en la mayoría de los casos a mujeres menores de 40 años, es una miocardiopatía no artesclerósica, es decir, no existe colesterol en las coronarias y el paciente manifiesta un dolor de pecho.

En caso de sospecha de que el paciente padece el síntoma antes de una intervención quirúrgica, Delmás afirmó que este debe ser sometido a un cateterismo cardiaco, permanecer internado, volver a casa, repetir los estudios cardiográficos y luego saber si está o no en condiciones de someterse a una operación.

El tratamiento medicamentoso que recibe el paciente es sintomático y en casos excepcionales puede presentar una insuficiencia cardiaca severa, arritmia y muerte súbita.

“Con este sindrome el paciente puede ser sometido a ninguna cirugía porque la funcionalidad cardiaca se recupere a los dos meses”, agregó el profesional.

Finalmente, el cardiólogo explicó que las complicaciones más frecuentes en una cirugía como la liposucción es una embolia grasa que sucede cuando el producto de extracción pasa al torrente sanguíneo y luego al pulmón. “Es una complicación frecuente de estos procesos”, puntualizó.

Invitan a postular a tu árbol favorito en “Colosos de la Tierra”

La campaña ambiental más grande del país y la región ya está en marcha de la mano de la organización A Todo Pulmón Paraguay Respira y vos podés ser parte postulando al árbol de tu barrio o escuela.

Colosos de la Tierra es una campaña que año tras año premia a los árboles más grandes e importantes del país. Esta edición trae una inédita premiación pues el árbol ganador de la categoría “Árbol de mi comunidad” recibirá el título de “Patrimonio Cultural del Paraguay“, otorgado por la Secretaría Nacional de Cultura, además de los múltiples premios para los ganadores de todas las categorías.

Las bases y condiciones e inscripciones están disponibles hasta el 13 de agosto en atodopulmon.org.

Categorías del concurso Colosos de la Tierra 2025:

Árbol más grande del Paraguay: Compiten árboles de especies nativas con al menos 20 metros de altura o 3 metros de circunferencia del tronco. Se seleccionarán dos ganadores, uno de la Región Oriental y otro de la Región Occidental.

Árbol más grande de las Áreas Silvestres Protegidas: Compiten por tamaño todos los árboles de especies nativas que se encuentren dentro de las Áreas Silvestres Protegidas registradas en el Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Paraguay (SINASIP).

Árbol de mi comunidad: Compiten todos los árboles sin importar especie o tamaño, que tengan una historia que contar o un valor para la comunidad.

Árbol de mi escuela: Compiten todas las escuelas y colegios, públicos, privados o subvencionados registrados ante el MEC con sus árboles, sin importar el tamaño o la especie. Deben estar ubicados en sus predios o a un máximo de 50 metros alrededor. El registro será a nombre de la institución.

Mejor fotografía de naturaleza: Compiten todas las fotos que tienen como protagonista un árbol, o una parte de él, sea rama, flores, tronco, etc. Pueden ser capturadas con celulares y con cámaras pero sin uso de filtros, ni rostro de menores.

Etiquetas:

Identifican y retiran 551 conexiones irregulares de electricidad en Cordillera

Cuadrillas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) identificaron y retiraron 551 conexiones clandestinas en el departamento de Cordillera, durante un operativo desplegado por la institución.

En el marco del operativo de reducción de pérdidas eléctricas, la ANDE realizó un trabajo coordinado con el despliegue de ocho cuadrillas, logrando el retiro de 551 conexiones clandestinas. Además de la intervención de ocho suministros en baja tensión y dos en media tensión en el departamento de cordillera

Cabe recordar que, conforme a la Ley N.º 7300/24, la sustracción de energía eléctrica en media tensión, así como la actividad de criptominería en cualquier nivel de tensión, están tipificadas como crimen, con penas de hasta 10 años de prisión.

Las denuncias pueden realizarse de forma confidencial a través los siguientes canales: WhatsApp al 0962.160160, la página web institucional www.ande.gov.py o la aplicación «MI ANDE».

Anuncian un ambiente fresco a cálido para este domingo

La jornada de hoy se presenta con un amanecer fresco con tardes cálidas, con temperaturas máximas que rondarían entre los 24 y 30°C para la región Oriental y Occidental. Además, se prevé cielo parcialmente nublado y vientos predominantes del noreste.

Entre el lunes 21 y martes 22, persistirá el ambiente fresco en las primeras horas, tornándose cálido e incluso caluroso en horas de la tarde.

Las temperaturas mínimas oscilarían entre 13 y 15°C, mientras que las máximas se ubicarían entre 27 y 32°C en gran parte del país.

En cuanto a las lluvias, la probabilidad se mantiene muy baja en gran parte del país, al menos hasta el martes 22.

Etiquetas: