Pacientes con factores de riesgo tiroideo serán atendidos gratuitamente
Por lo general la afección de las tiroides no presenta síntomas y las personas no saben que tienen una enfermedad relacionada con el buen funcionamiento de la glándula alojada en el cuello. Con una revisión, especialistas podrán diagnosticar a pacientes que acudan a consultar durante la Semana Internacional de la Tiroides.
En la Semana Internacional de la Tiroides se llevarán adelante atenciones gratuitas para pacientes con factores de riesgo y afecciones tiroideas, consultas ambulatorias y palpación de nódulos tiroideos, será mañana lunes 20 y el viernes 24 en la explanada del Hospital de Clínicas de 8:00 a 11:00 horas, por orden de llegada.
La doctora Rosa Vega, Endocrinóloga del Hospital de Clínicas y Miembro de la Sociedad Paraguaya de Endocrinología y Metabolismo, mencionó que la Semana Internacional de la Tiroides organizada por la Sociedad Paraguay de Endocrinología tiene como objetivo hacer un llamado a la concienciación sobre las enfermedades de la tiroides.
La tiroides es una glándula que se encuentra en el cuello, con forma de mariposa; tiene una función muy importante en todo el organismo porque controla el metabolismo, la temperatura, la frecuencia cardiaca, es decir, actúa en todos los tejidos.
En su mayoría, las personas no saben que tienen una enfermedad de las tiroides porque pueden ser asintomáticas. Entre los síntomas en el caso del hipertiroidismo la persona baja de peso, tiene taquicardias, palpitaciones, temblores, trastornos psiquiátricos, ansiedad, psicosis, trastornos gastroenterológicos, diarrea y puede sentir debilidad en la parte muscular.
Si se trata de hipotiroidismo, el paciente normalmente puede sentirse cansado, con más sueño de lo habitual, aumento o aparición de edemas en la cara o en los pies, puede haber sobrepeso y otros síntomas como depresión, trastorno en la fertilidad, descalcificación y puede llevar a la osteoporosis.
También puede presentar anemia porque la hormona es parte importante de la formación de glóbulos rojos.
Entre las actividades por la semana de concienciación el cronograma incluye atenciones en otros centros asistenciales también mañana en el Hospital Barrio Obrero. El martes 21, Hospital Nacional de Itauguá e IPS de Luque y en el Hospital Reina Sofía de la Cruz Roja Paraguaya.
El miércoles 22, en IPS Central y Hospital Materno Infantil de Trinidad además del IPS de Encarnación, Itapuá. Todas las atenciones se realizarán durante la mañana y por orden de llegada.
Para el jueves 23 los especialistas estarán en el Hospital Materno Infantil de Loma Pytã, en IPS Boquerón, IPS de Ingavi (por la tarde) así como en el Hospital de Lambaré. El viernes 24 en el Materno Infantil de Santísima Trinidad por la mañana y el sábado 25 en Fundación Tesai de Ciudad del Este.
Pronostican lluvias y tormentas para hoy y mañana
Este miércoles continuará caluroso, pero con probabilidades de lluvias y tormentas, al igual que mañana. En tanto, el viernes tendríamos chaparrones y el fin de semana persistiría la inestabilidad.
La Dirección de Meteorología anuncia un día parcialmente nublado a nublado, vientos del norte y lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. La máxima será de 35°C.
Mañana jueves continuará el ambiente caluroso y húmedo, cielo mayormente nublado, vientos del norte, luego variables y precipitaciones dispersas con ocasionales tormentas eléctricas. Las extremas oscilarán entre 23°C y 33°C.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
El viernes, la temperatura llegará a 33°C y nuevamente tendríamos lluvias dispersas con ocasionales tormentas eléctricas.
El sábado y el domingo se esperan lluvias dispersas y tormentas y chaparrones con tormentas, respectivamente, con 35°C para ambos casos.
Calendario de pagos comienza hoy con los adultos mayores
El Ministerio de Economía y Finanzas anunció el cronograma de pagos de salarios y beneficios sociales del mes. La tanda inicia este miércoles con el sector más vulnerable.
Hoy 22 de enero, los desembolsos están anunciados para los beneficiarios del programa Adultos Mayores, para los veteranos y los pensionados.
Mañana jueves 23 es el turno de los jubilados y el viernes 24 les tocará a los funcionarios administrativos y personal de Salud Pública.
Puede interesarle: ¿Paseamos en un cuaci o en un cuasi?
Los pagos proseguirán el lunes 27 con las Fuerzas Públicas, el Poder Judicial y las gobernaciones.
El martes está previsto el desembolso para Educación y universidades. En tanto, del miércoles 29 al viernes 31 le dedicarán el tiempo a los servicios personales pendientes.
Niño de 2 años y un hombre caen a un pozo de 25 metros en Capiatá
Un pequeño de 2 años cayó a un pozo de aproximadamente 25 metros, un hombre se lanzó para rescatarlo y ambos quedaron atrapados. La rápida reacción de los Bomberos permitió que salgan a salvo.
El hecho se registró en horas de la tarde de este martes en el barrio Cerrito de la ciudad de Capiatá.
En un descuido, una criatura de 2 años cae en un pozo ubicado en el patio de una vivienda, con una profundidad de aproximadamente 25 metros.
Un hombre, sin dudar, se lanza al pozo detrás del niño para rescatarlo, pero no logran salir y quedan atrapados.
Inmediatamente se solicitó ayuda a los bomberos voluntarios quienes acudieron rápidamente y, primero, ingresan al hueco y rescatan con vida al niño.
Luego, con ayuda de equipos y de varios lugareños, lograron extraer al adulto.