Padre enviudó y comenzó a violar a su hija: el degenerado irá a prisión

Un hombre que abusó de su hija menor de edad recibió una condena de 19 años de prisión.

La agente fiscal María Ester Giménez Villalba, en representación del Ministerio Público, logró la condena de 19 años de pena privativa de libertad para un hombre hallado culpable del hecho punible de abuso sexual en niños del que resultó víctima su propia hija. El hecho ocurrió desde 12 de diciembre del 2021 hasta el 4 enero del 2022, cuando la víctima tenía 13 años de edad.

En el juicio oral fue demostrada la culpabilidad del acusado, quien abusó sexualmente de su hija de 13 años en varias ocasiones en su vivienda en la ciudad de Concepción. El condenado aprovechaba que quedaba solo en horas de la madrugada en la habitación con su hija menor para someter sexualmente a la niña en más de una ocasión, ya que la misma había quedado huérfana de madre y al cuidado de su padre y abuelos maternos.

El hecho quedó demostrado mediante la evaluación psicológica realizada a la víctima en el marco del juicio oral, donde se detectaron indicadores de abuso sexual así como secuelas y trastornos que presentaba la menor, así como la declaración en Cámara Gesell de la víctima, además del protocolo de atención a victimas de delitos sexual, que demostraron la existencia del hecho punible.

Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”

Intervienen local nocturno de Asunción por polución sonora

La Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales se constituyó en un local de eventos, ante denuncias de polución sonora.

La gente fiscal Lisa Martinez, de la Unidad n.° 2 Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en horas de la madrugada en el local de eventos denominado “Casa 1927” situado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción.

El objetivo fue verificar la denuncia realizada por vecinos de la zona, referentes a la emisión de altos volúmenes de música.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

En la ocasión, una funcionaria de la Dirección Especializada Delitos Ambientales procedió a la medición de los niveles de música generados por dicho establecimiento. 

El procedimiento fue realizado conjuntamente con la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción

Sesión extra en el Senado para tratar varios proyectos

Este lunes, la Cámara de Senadores se reunirá de forma extraordinaria, a fin de completar el tratamiento de proyectos que tendrán sanción ficta y de otros que necesitan aprobación.

Arnaldo Samaniego, vice del Senado en ejercicio de la Presidencia, ante la ausencia de Silvio Beto Ovelar, confirmó que el lunes 2 de octubre a las 10:00 de la mañana se prevé una sesión extraordinaria.

Como primer punto incluirán los pedidos de informe a la Entidad Binacional Yacyretá, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a la Presidencia de la República.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Posteriormente figuran varios proyectos de expropiaciones y desafectaciones de dominio público municipal.

Además, incluirán modificaciones presupuestarias para el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Interior, el de Economía y el de la Corte Suprema de Justicia.

También analizarán el pedido de autorización para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training”.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales

En una semana vuelve Ñande Gas Móvil

El presidente de Petropar, Eddie Jara, anunció que la petrolera estatal volverá a hacer recargas de gas de uso doméstico, bajo la consigna de ofrecer un precio mucho más económico, en beneficio del bolsillo.

Ñande Gas se denomina el proyecto que reflotará Petropar y que había sido creado en la administración previa a la de Mario Abdo Benítez, pero que dejó de funcionar.

El retorno oficial será exactamente dentro de una semana, según Eddie Jara. “Seguimos cuidando a tu bolsillo”, escribió Jara en sus redes sociales, donde inició la cuenta regresiva.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Los móviles de Petropar volverán a salir a las calles y recorrerán los barrios para hacer las recargas de las garrafas de uso doméstico a las familias, que podrán aprovechar la ventaja económica.

Con la última reducción de precios, una garrafa de 10 kilos en Petropar cuesta G. 5.500, considerando la disminución de G. 1.500 aplicada en la segunda quincena de agosto.

En cuanto al combustible, los precios se mantendrán hasta octubre, según explicaron las autoridades. La más reciente disminución se dio en el mismo periodo citado y fue de 600 guaraníes.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales