Padres de Fernando se muestran “conformes” con fallo de tribunal
Los padres de Fernando Báez Sosa se mostraron "conformes" con el fallo que este lunes condenó a cinco personas a prisión perpetua, pero lo apelarán para reclamar que sean condenados a la misma pena los otros tres acusados por el crimen del joven.
Fuente: EFE
“A partir de ahora nace una historia muy importante en la Justicia argentina, al ser condenados estos asesinos que arrebataron a nuestro hijo de la manera más cruel. Estamos conformes”, dijo en rueda de prensa Graciela Sosa, madre de la víctima.
El Tribunal Oral en lo Criminal N° 1 de la ciudad bonaerense de Dolores (200 kilómetros al sur de la capital argentina) condenó este lunes a prisión perpetua a Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi por la muerte de Fernando Báez Sosa, un joven de 18 años.
Todos ellos fueron condenados como coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
Otros tres acusados, Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, fueron condenados a 15 años de prisión como partícipes secundarios del homicidio doblemente agravado por concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
APELACIONES
Tanto la Fiscalía como los abogados de los padres de Báez Sosa apelarán el fallo porque entienden que todos los imputados debieron ser condenados a prisión perpetua, mientras que la defensa de los imputados, que pedía su absolución, también apelará la sentencia.
Nota relacionada: “Se hizo justicia”, dice la familia en Paraguay de Fernando Báez Sosa
Graciela Sosa dijo que, aunque nada le devolverá a su hijo, siente ahora “algo de paz” tras escuchar el fallo condenatorio y sostuvo que ahora podrá hacer su duelo y “aprender a vivir con el dolor”.
“Conseguimos lo que buscábamos, que era justicia. Estamos conformes con el fallo”, afirmó Silvino Báez, padre de la víctima.
Fernando Burlando, abogado de los padres de Báez Sosa, confirmó que apelará el fallo porque la querella entiende que “todos deberían estar condenados a la pena de prisión perpetua”.
Báez Sosa fue atacado en la madrugada del 18 de enero de 2020 a la salida de una discoteca de la ciudad bonaerense de Villa Gesell, donde recibió varios golpes de puño y patadas, hasta quedar inconsciente, una agresión que quedó registrada en cámaras de seguridad.
Lea también: Defensa de Fernando apelará para que prisión perpetua alcance a todos
La muerte de Báez Sosa generó una ola de repudio generalizado en Argentina, al punto de que se tomaron fuertes medidas de seguridad durante el juicio, que fue transmitido diariamente por la televisión del país.
El caso también ha sido seguido con atención en Paraguay, cuyo Congreso se ha sumado a los pedidos de justicia por Báez Sosa, ya que sus padres son paraguayos radicados en Argentina.
Productores porcinos critican cambio de menú: “Es un retroceso”
El presidente de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdos (APPC), Enzo Mannarini, expresó su preocupación por la reciente decisión de modificar el menú del programa Hambre Cero, eliminando una de las opciones que incluía carne de cerdo.
“Es lamentable esta decisión. El hecho de cambiar algo que se estudió no me parece correcto. Esto fue trabajado con nutricionistas, y modificarlo solo porque algunos dicen que no están acostumbrados o no les gusta, me parece un retroceso”, señaló Mannarini en charla con el canal GEN.
El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que la carne de cerdo no será retirada del programa, sino que se eliminará una de sus presentaciones: el caldo de cerdo, debido a su baja aceptación en la comunidad educativa. En su lugar, se mantendrá el guiso de cerdo, que sigue formando parte del menú escolar.
De igual manera, el referente del sector porcino cuestionó la decisión y enfatizó que, más allá del tipo de preparación, lo importante es garantizar una alimentación equilibrada. “No es un problema del ingrediente, sino de cómo se prepara. Se debería analizar mejor a los proveedores y la forma de elaboración antes de tomar estas decisiones”, sostuvo.
Pese a la polémica, el consumo de carne porcina en el país creció significativamente, al triplicarse. “Hace cinco años, el consumo per cápita anual era de 3 kg, hoy supera los 10 kg. Es un avance tremendo, pero seguimos por debajo de países como Brasil y Argentina, donde se consumen entre 20 y 30 kg, o Europa, que está en los 50 kg”, explicó el entrevistado.
Se presentó el abogado abofeteador
Walter Acosta, abogado que agredió a una funcionaria de INTN, finalmente se presentó ante el Juzgado luego de dos semanas litigando desde la clandestinidad.
El comisario Humberto Galeano, jefe de la Comisaría 18 de Santa Rita, confirmó a la 1020 AM que Walter Acosta llegó esta mañana al Juzgado y se encuentra a disposición del juez Bernardo Silva.
Acosta agredió cobardemente a una funcionaria de INTN durante una verificación de los picos expendedores de combustibles en la estación de servicios Tres Fronteras..
Tras la difusión del video en redes sociales, se emitó una orden de detención preventiva y una imputación, pero posteriormente esa orden fue levantada, bajo el compromiso de Acosta, a través de sus representantes legales, de comparecer cuanto antes.
Esto generó roncha entre los funcionarios de INTN y parte de la opinión pública, por al excesiva benevolencia en favor de Acosta.
“Me dijeron que tiene cinco abogados que negociaron esto, estamos muy enojados, este señor nunca tuvo la intención de discutir, sino de agredir, porque llegó amenazando”, comentó Giménez, en conversación con radio Universo 970 AM - Nación Media.
La Cámara de Senadores aprobó ayer la decisión de denunciar ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a los jueces que levantaron la orden de captura.
Declaran rebeldía y ordenan captura de Diego Benítez, investigado por lavado de dinero
El juez Osmar Legal ordenó la captura del exdirigente deportivo, Diego Isaac Benítez, en la causa por lavado de dinero, en la que también están imputadas su esposa y cuñada.
El juez especializado en Crimen Organizado, Osmar Legal, resolvió emitira orden de captura contra el exdirigente del Club Olimpia en la causa penal que enfrenta por lavado de activos.
Te puede interesar: Niña de 3 años se habría intoxicado tras ingerir gomitas que contenían cannabis
El proceso había iniciado en octubre pasado por lo que se lo declara en rebeldía y se interrumpe los plazos procesales en la causa, salvo para actos investigativos del Ministerio Público.
En esta causa también están imputadas su esposa, Karen Alcira Ortellado Talavera, y sus cuñadas Verónica Elizabeth Ortellado Talavera y Gabriela Magalí Ortellado Talavera.
Diego Benítez ya había sido declarado en rebeldía en marzo del 2022 en la causa por narcotráfico. Está prófugo y también tiene una causa abierta en Emiratos Árabes por utiliza pasaporte falso.
Benítez debe ser extraditado a nuestro país desde Emiratos, acusado de ser una de las cabezas visibles del esquema de tráfico de cocaína a gran escala. Se lo sindica como el que remitió desde Paraguay más de 40 toneladas de cocaína, en diversos envíos.