Para acabar con chikunguña hay que eliminar criaderos de mosquitos
La fumigación solo elimina al mosquito adulto, no así al huevo o larva que se encuentra en la pared de algún recipiente con agua. Con la eliminación de criaderos evitamos que los mosquitos se reproduzcan.
El titular de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, exteriorizó su inquietud acerca de la situación epidemiológica de arbovirosis, teniendo en cuenta que el ritmo de la epidemia de chikunguña está avanzando aceleradamente, de forma atípica para este periodo.
“Preocupa que febrero sea un mes de dispersión en todo el territorio nacional”, señaló el médico.
Mencionó que para hacer frente a las arbovirosis debemos atacar el problema de raíz, que en este caso son los criaderos de mosquitos que se registran en las casas.
Explicó que con la fumigación solo se elimina al mosquito adulto que es el que vuela por el entorno, y no así a los huevos y larvas que se alojan en recipientes con agua estancada donde se forman los criaderos de mosquitos.
Una mínima cantidad de agua es suficiente para que el Aedes aegypti, mosquito transmisor del chikungunya y otras arbovirosis, pueda depositar sus huevos en las paredes de recipientes con agua estancada y, de esta manera, multiplicarse. En escasos días, los huevos del Aedes se convierten en mosquitos, listos para picar y transmitir el virus. Por eso es crucial el control y la eliminación de potenciales criaderos.
Es noticia hoy: Sistema de tormentas en todo el país, con vientos a más de 100 Km/h
Recomendaciones
Los mosquitos se reproducen en cualquier objeto en desuso o recipiente con agua sin importar el tamaño. Por eso es importante desechar todo objeto en desuso que acumule agua.
Aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar que puedan acumular agua.
Tambores o recipientes con agua que serán utilizados deben mantenerse herméticamente tapados.
Asimismo, se indica cambiar a diario el agua de los floreros para evitar que se conviertan en criaderos, previa higiene del recipiente con cepillo, agua y jabón, además de realizar limpieza de las raíces y el tallo. Es igualmente importante desechar el agua acumulada en platos de macetas/planteras.
Como medida para protegerse contra las picaduras de mosquitos se aconseja utilizar mosquitero para dormir y repelente para actividades al aire libre.
Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer
Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.
“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.
Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.
“Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.
El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.
Pista no estaba habilitada: “Es una pérdida que pudo evitarse”, dice Peña y pide mano dura
El presidente de la República, Santiago Peña, solicitó a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) que realice las sanciones correspondientes por la utilización de la pista no habilitada, en la cual falleció el diputado Walter Harms.
En entrevista exclusiva con el canal GEN, el presidente Santiago Peña señaló que se deberán adoptar sanciones por lo ocurrido, en atención a que la pista utilizada para el aterrizaje no estaba habilitada para el efecto.
Caso Walter Harms: "Lastimosamente hoy nos damos cuenta que es pérdida evitable. La pista no estaba autorizada, no es una simple falla".
📞@SantiPenap, presidente de la República.
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @isabellaolcese @seballano
💻https://t.co/fYMaekk5tL… pic.twitter.com/VNMb8McSkd— GEN (@SomosGEN) December 4, 2023
“Es un pérdida que se pudo haber evitado, fue un error enorme que el piloto haya aterrizado en esa pista que no estaba habilitada. Hoy lamentamos una vida que se pudo haber evitado. Pedí que se aplique con rigurosidad toda la ley y debemos ser implacables”, sostuvo.
El mandamás indicó que ni bien llegó de su viaje se interiorizó sobre el tráfico accidente aéreo y mencionó que su instrucción al presidente de la DINAC, Nelson Mendoza, fue la de aplicar las sanciones correspondientes por la utilización de una pista de aterrizaje que no contaba con la habilitación correspondiente.
“Lastimosamente no fue la única aeronave que aterrizó en ese sitio, y además el piloto cambió su ruta de viaje”, sostuvo Peña durante la entrevista televisiva.
Nota relacionada: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo
CDE: conductor se salva de milagro tras ser arrastrado por el raudal
La intensa lluvia registrada ayer en Ciudad del Este dejó varias calles y avenidas inundadas, lo que ocasionó que algunos automóviles queden atrapados, incluso, uno de ellos fue arrastrado.
Momentos de terror vivió un conductor que se salvó de milagro. Su vehículo fue arrastrado por el raudal cuando circulaba por el barrio Santa Ana de la mencionada ciudad y cayó a un arroyo.
Según el informe, el rodado involucrado es un Toyota, Corsa, azul con chapa CDX-504, propiedad de Alipio Alvarenga.
Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: cómo calcularlo, fecha límite de pago y otras dudas
Alvarenga se desplazaba por la calle 25 de Agosto, cuando fue arrastrado por el raudal a causa de lluvia intensa, siendo llevado a un arroyo que une con el arroyo Amambay. Afortunadamente, el conductor logró salir del habitáculo del rodado, luego se retiró y fue a su domicilio.
Posteriormente, su automóvil fue hallado a metros del lugar. El hecho ocurrió ayer en horas de la noche. Tras el reporte, en el lugar acudió personal de rescate de Bomberos Voluntarios.