Paraguay busca asistencia del FMI para impulsar más reformas estructurales

El Gobierno informó este viernes que busca cerrar un acuerdo de apoyo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para impulsar una serie de reformas estructurales, cuando la Administración del presidente Mario Abdo Benítez entró en su último año de mandato y se alista para una transición.


Fuente: EFE

En una conferencia de prensa, el ministro de Hacienda, Óscar Llamosas, informó que una misión del FMI culminó en esta jornada una visita que inició el pasado 25 de agosto a petición del Ejecutivo, en la que se abordó la posibilidad de que el organismo acompañe la agenda de reformas a través de un “Instrumento de Coordinación de Políticas”.

“Esta misión del Fondo lo que hizo fue explorar las posibilidades de que Paraguay pueda acogerse a este instrumento”, agregó el funcionario.

El acuerdo, con una duración inicial de dos años, se centraría en tres pilares: asegurar la estabilidad macroeconómica y proteger el marco de la política fiscal; mejorar la productividad y potenciar el crecimiento económico; mejorar la protección y la inclusión social.

Llamosas aclaró que se trata de un “instrumento que no es financiero”, sino de seguimiento de políticas y de compromisos con las reformas.

Por su parte, el viceministro de la Subsecretaría de Estado de Economía, Iván Haas, explicó que ya han sido aprobadas unas 23 leyes, pero indicó que existen otras iniciativas pendientes.

En ese sentido, anticipó que, a partir del acuerdo, esperan “armar una hoja de ruta de cómo avanzar con todas estas reformas”.

Haas señaló que el documento contempla “revisiones semestrales de ciertos indicadores” y permitirá, de igual forma, aprovechar esta coyuntura de transición de una Administración a otra, que asumiría en agosto de 2023.

“Hemos tenido ejemplos de leyes muy importantes que han sido aprobadas en este periodo de transición en Gobiernos anteriores”, apuntó el viceministro, quien consideró que “ese espíritu también está detrás de este acuerdo”.

El equipo del FMI que visitó Asunción estuvo integrado por el jefe de Misión para Paraguay, Mauricio Villafuerte, y los economistas Tobías Roy, Mauricio Vargas, Jehann Jack y Yuanchen Yang.

Empleada es detenida por robar dinero a la abuelita que cuidaba

Una mujer fue detenida por presuntamente robar una parte del ahorro de una abuelita que cuidaba. El hecho ocurrió en el barrio Tacumbú de Asunción.

Ayer, en horas de la tarde, una empleada fue detenida por supuestamente robar una parte del ahorro de una abuelita a quien cuidaba. El hecho ocurrió alrededor de las 16:00 horas, en una vivienda ubicada en el barrio Tacumbú de Asunción, según el informe policial de la comisaría 2°.

La detenida, María Liz Raquel Torres Báez, de 53 años, se desempeñaba como cuidadora de una abuelita de 85 años. De acuerdo al informe, la anciana tenía en su poder un total de 8 millones de guaraníes, que fueron guardados en su vivienda.

La denuncia fue presentación por los familiares de la afectada, quienes notaron que parte del dinero había desaparecido. Tras la alerta, la policía intervino y procedió a la inspección de la cuidadora.

Durante el registro, se encontró una suma de 2.300.000 guaraníes entre las prendas de María Liz, lo que motivó su detención inmediata.

Posteriormente, Torres Báez quedó a disposición del Ministerio Público, que se encargará de continuar con las investigaciones correspondientes.

Detienen a hombre que manoseó a una niña en un local comercial en Itauguá

Un ciudadano colombiano fue detenido tras ser identificado como el responsable de manosear a una niña dentro de un comercio en Itauguá. El hecho quedó registrado en imágenes del circuito cerrado.

Rommel Mauricio Celis Uscátegui de 53 años fue aprehendido como sospechoso de manosear a una niña que se encontraba en compañía de una mujer dentro de un local.

De nacionalidad colombiana, se encontraba tomando café en una estación de servicio cuando fue descubierto por la propia familia de la pequeña.

El hombre fue captado en imágenes del circuito cerrado cuando se acercó de manera inapropiada hacia la menor y, posteriormente, la siguió.



Salud asiste a familias de Pozo Hondo afectadas por el desborde del río Pilcomayo

El Ministerio de Salud dispuso un operativo de asistencia a las familias afectadas por las inundaciones en Pozo Hondo. Con ambulancias y profesionales de blanco asisten a los que requieren-.

Desde Salud informaron que trabajan de manera coordinada con el Ministerio de Defensa y la Secretaría de Emergencia Nacional para asistir a las comunidades afectadas por las inundaciones en la localidad de Pozo Hondo.

Se dispuso en la zona una ambulancia SEME para traslados, dos puestos de salud operativos y un equipo médico presente.

Según el reporte que brindaron, fueron atendidas 30 personas con cuadros respiratorios leves. Además, en la Unidad de Salud de la Familia San Agustín recibieron a 4 pacientes con diagnósticos de hipertensión arterial, cefalea, rinofaringitis y malestar generalizado, y herida cortante en el pie.

No registraron pacientes embarazadas y hasta el momento no se requirió evacuar a personas a otros hospitales.

La Secretaría de Emergencia Nacional envió un equipo de avanzada, inclusive con una deslizadora que se utilizará en caso de necesidad de evacuar a las personas.