Paraguay impulsa vínculos económicos con el Estado de Qatar

Invitado por el Estado de Qatar para participar del Foro de Doha, el ministro de Industria y Comercio, Luis Alberto Castiglioni, mantuvo encuentros de trabajo con autoridades del país vinculadas a los sectores de comercio, industria e inversiones.

El Foro de Doha es una plataforma de diálogo entre líderes políticos y económicos de todo el mundo, en la cual se abordan los principales desafíos y problemas globales. En su vigésima edición que tuvo lugar los días 26 y 27 de marzo de 2022, el tema de este año fue “Transformando para una nueva era”, con enfoque en cuatro áreas principales: alianzas geopolíticas y relaciones internacionales, sistemas financieros y desarrollo económico, defensa, seguridad alimentaria y cibernética, cambio climático y sostenibilidad.

En ese marco, el ministro Castiglioni fue recibido en audiencia por el ministro de Comercio e Industria del Estado de Qatar, jeque Mohammed bin Hamad bin Qassim Al-Abdullah Al Thani, en la sede de dicha cartera de Estado, ocasión en la que pasaron revista a las principales áreas en las que la relación económica y comercial entre ambos países tienen potencial de desarrollo, en seguimiento a la reunión que mantuvieran en noviembre de 2021. Los ministros Castiglioni y Al Thani identificaron a la seguridad alimentaria como la principal área sobre la cual trabajar a través de los puntos focales designados, y por su parte, Castiglioni planteó la posibilidad de que inversores qataríes inviertan en el Paraguay en la producción e industrialización de alimentos para su exportación al mercado qatarí. El ministro Al Thani mostró un especial interés en los granos producidos por el Paraguay y solicitó además un informe detallado de la economía paraguaya, la oferta exportable y proyectos de inversión a fin de estudiarlo y compartirlo con los inversores pertinentes, lo cual será remitido a la brevedad.

Al respecto, ambos ministros acordaron impulsar en acordar un próximo encuentro entre empresarios de ambos países, como el espacio desde el cual los representantes del sector privado puedan avanzar el vínculo comercial, con miras a una próxima visita presidencial.

Asimismo, el titular paraguayo de la cartera de Industria y Comercio se reunió con el director ejecutivo de la Autoridad de Inversiones de Qatar, Mansour Ibrahim Al-Mahmood, en la sede del Foro de Doha, quien destacó el interés de su país en las inversiones en el sector de las energías renovables. El ministro Castiglioni hizo un repaso de la estabilidad macroeconómica del país, los principales incentivos que se ofrece a la inversión extranjera, así como las iniciativas existentes en el sector de energías renovables, particularmente para la producción de hidrógeno verde, y se acordó dar seguimiento respecto a futuros proyectos específicos para la inversión.

Igualmente, también fue recibido por el asesor económico de su Alteza el Emir, jeque Ahmed bin Jassim Al Thani, quien anteriormente se había desempeñado como ministro de Economía y Comercio del Estado de Qatar y en tal carácter, había acompañado la visita de Su Alteza el Emir al Paraguay en octubre de 2018. El ministro Castiglioni refirió a los temas conversados con las autoridades anteriormente mencionadas y destacó los principales productos de exportación de Paraguay, posibilidad de inversiones qataríes en Paraguay en el rubro de alimentos, así como la posibilidad de adquisición de fertilizantes de Qatar para la agricultura paraguaya, dada la condición de tal país de ser uno de los principales productores del rubro a nivel mundial. El asesor económico del Emir destacó la alta calidad de los fertilizantes qataríes, facilitó contactos de empresas del rubro y recomendó organizar un encuentro con empresarios paraguayos

Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército

El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.

Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.

Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico

Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.

El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.

Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma

Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.

Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este

El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.

El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.

Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.

Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos;  prendas y calzados deportivos.

Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.

Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa

Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”

Los criminales, que integran una banda que asaltaba farmacias, fueron detenidos ayer luego de una serie de allanamientos en Central y Asunción. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.

El fiscal Gerardo Chamorro formuló imputación en contra de Robert Adrián González Giménez, Eladio Junior Velázquez Fleitas, Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, por la supuesta comisión de los hechos punibles de robo agravado, obstrucción a la persecución penal y violación de la Ley de Armas.

Asimismo, solicitó al Juzgado Penal de Garantías que aplique la medida cautelar de prisión preventiva para los imputados.

En ese contexto, el fiscal Chamorro en compañía de su colega Eugenio Ocampos, realizó ayer tres allanamientos en prosecución de la causa que investiga asaltos a farmacias.

Tema relacionado: “Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC

La primera diligencia se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio San Francisco de Ñemby. Allí, fue detenido Eladio Junior Velázquez Fleitas, quien estaba bajo medida cautelar y con antecedentes por tentativa de homicidio doloso, robo y robo agravado.

En este primer sitio allanado, los intervinientes decomisaron un revólver de la marca Smith y Wesson, calibre .38, con tres cartuchos en el tambor. Además, una motocicleta de la marca Kenton, denunciada como robada, aparatos celulares, una mochila y tres cascos de motocicleta.

De la segunda vivienda, ubicada en el barrio Pino de Ypané, detuvieron a Robert Adrián González Giménez, quién contaba con orden de detención por robo agravado, robo y tiene antecedentes por varios hechos punibles.

En ese lugar se incautaron prendas, siete cartuchos calibre .22, una camara digital, un taper con monedas, una billetera y aparatos celulares.

La tercera vivienda allanada, localizada en la calle 38 Proyectadas y Cantalupi, de Asunción, fueron detenidas Ramona Giménez y Monserrat Saturnina Velázquez Fleitas, ambas con antecedentes penales.

La comitiva incautó en el sitio un arma larga de fabricación casera calibre 7.62, siete cartuchos calibre 7.62 x 51 mm., dos cartuchos calibre .22, un arma calibre .22, accesorios de motocicletas y un bolsón.

Además, de diez armas blancas de fabricación casera, perfumes, celulares, marihuana y cocaína, 40 pares de zapatos, una notebook, un aire acondicionado, dos celulares.

Lea en HOY: Detienen a un coronel por intento de soborno en favor de Tío Rico