Paraguay reitera llamado al diálogo “inclusivo y respetuoso” en Perú
Paraguay abogó este jueves por un diálogo "inclusivo y respetuoso" que permita "garantizar la paz social" en Perú, inmerso en una serie de protestas que hasta ahora dejan ocho personas muertas y han obligado al Gobierno a decretar el estado de emergencia durante 60 días en siete provincias del departamento de Apurímac (sur).
“Paraguay sigue con suma preocupación la situación en el Perú y reitera su llamado al diálogo inclusivo y respetuoso entre todos los sectores, considerando que es la mejor herramienta para canalizar las demandas ciudadanas y garantizar la paz social”, publicó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su cuenta de Twitter.
El Gobierno ya había pedido, el pasado 7 de diciembre, un “diálogo constructivo” entre todos los actores y fuerzas políticas de Perú, con el objetivo de “preservar la democracia y sus instituciones en favor de la estabilidad y la pacificación en ese país hermano”.
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, decretó el lunes el estado de emergencia para aplacar las manifestaciones que sacuden el país y atender la demanda de la ciudadanía tras el fallido intento de golpe de Estado que derivó en la destitución del exgobernante Pedro Castillo.
Los manifestantes exigen la libertad de Castillo, la dimisión de Boluarte y la convocatoria inmediata a elecciones generales para definir al nuevo presidente y sustituir a los miembros del Congreso.
Por su parte, el juez supremo Juan Carlos Checkley ordenó ayer, miércoles, que Castillo permanezca 48 horas más en detención preliminar mientras se realiza una audiencia de revisión del pedido de prisión preventiva durante 18 meses que presentó la Fiscalía contra el exgobernante.
Anuncian la tan ansiada y necesaria reparación de las calles de San Lorenzo
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), anunció que dotará a la ciudad de San Lorenzo de 33,18 kilómetros de nuevas calles pavimentadas.
Los 225.000 habitantes de San Lorenzo serán beneficiados próximamente con la ejecución del Plan Central 2, informó el MOPC.
La primera vía que será intervenida en los próximos días es la calle Azteca, como parte de este proyecto que incluye otras arterias importantes del distrito, como 25 de Agosto, avenida Japón, López de Vega, Paz del Chaco y José Berges, entre otras.
Las mejoras previstas corresponden al Lote 5, adjudicado al Consorcio Yberá conformado por Sotec y Constructora Feldmann, y cuenta con una inversión de G. 69.380.392.343. Esta obra de gran impacto en Central mejorará la seguridad vial, reducirá los tiempos de desplazamiento y optimizará el transporte público mediante mejores conexiones hacia los barrios.
La iniciativa apunta a unir los troncales principales de San Lorenzo, lo que facilitará la circulación dentro de las zonas residenciales, e incorporará sistemas de drenaje, señalización vial y otras mejoras estratégicas.
El Plan Central 2, que ya cuenta con todos sus contratos firmados, involucra a seis ciudades del departamento de Central: Areguá, Capiatá, Guarambaré, Itá, Ñemby y San Lorenzo, abarcando la pavimentación de más de 133 kilómetros en total.
Policía acusado por abuso infantil, con arresto domiciliario: cumplirá medida en la comisaría
Un agente policial que se encuentra procesado por un hecho de abuso sexual infantil fue beneficiado con el arresto domiciliario. La medida será cumplida en la misma comisaría donde presta servicio.
La fiscal de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, lleva adelante una causa penal por un caso de abuso sexual en niños que tiene a una autoridad como supuesta responsable.
Se trata de un agente de la Policía Nacional, quien fue acusado por la madre de la víctima -que era su pareja sentimental- como supuesto autor de este grave hecho.
Te puede interesar: Entre cánticos y disparos, despiden a joven asaltante baleado por repartidor
El uniformado recientemente fue beneficiado con el arresto domiciliario por la Cámara de Apelaciones, lo cual fue cuestionado por la representante del Ministerio Público, quien deslindó responsabilidades al respecto.
En un comunicado divulgado este lunes, se detalla que, a pedido de la Fiscalía, el Juzgado había decretado la prisión preventiva del mismo, medida que debía ser cumplida en la sede de la Agrupación Especializada.
No obstante, la defensa solicitó el arresto domiciliario del agente policial, petición que fue rechazada por el juez competente. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó la resolución de primera instancia, permitiendo al sujeto retornar a su hogar.
Leé también: Investigan denuncia de brutal golpiza por parte de agentes del Grupo Lince
A esto se suma el hecho de que este efectivo policial tendrá la posibilidad de seguir prestando servicio en la comisaría de la ciudad, donde cumplirá con la medida impuesta por la justicia.
Tanto la víctima como su madre (quienes decidieron mudarse a la capital tras lo sucedido) habrían sido amenazadas por el acusado.
Niegan supuesto fraude en examen de ingreso para formación docente y exigen pruebas
Postulantes negaron un supuesto fraude en las pruebas de ingreso a institutos de formación docente. Desde el gremio de directores exigen al MEC las pruebas que respalden esta grave acusación.
Esta mañana se llevó a cabo una manifestación frente a las oficinas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), convocada por un grupo de postulantes a institutos de formación docente.
Por decisión del ente estatal, estas personas deberán volver a rendir las pruebas de admisión, luego de que se hayan detectado presuntas irregularidades en varias respuestas de dichas pruebas.
Nota relacionada: Detectan irregularidades en examen de ingreso de formación docente
Los afectados expresaron su molestia con la decisión adoptada de anular estos exámenes, al tiempo de negar categóricamente haber incurrido en un fraude, tal y como sostienen desde la cartera educativa.
El pedido puntual es que se puedan respetar los resultados iniciales y, por ende, se les permita ingresar a estos institutos de formación, a fin de poder iniciar su carrera docente.
Leé también: Llamativas ‘coincidencias’ obligaron a anular examen docente: “Estadísticamente es imposible”
Por otra parte, el Sindicato Nacional de Directores (SINADI), a través de una nota remitida al ministro Luis Ramírez, solicita la presentación de evidencias respaldatorias.
“Consideramos un hecho gravísimo lo que ha acontecido”, refiere el documento del gremio, instando a impulsar una investigación que permita aplicar un castigo a los responsables.