Paraguay tuvo el último caso de rabia humana hace 19 años

En el Día Mundial de las Zoonosis instan a vacunar contra la rabia a los animales, de modo a proteger de la enfermedad.

El viernes 07 de julio, de 9:00 a 15:00 horas, se realizará la tradicional jornada de vacunación antirrábica gratuita “Autocan”, para la prevención de la rabia en perritos y gatitos.

La actividad es organizada por el Programa Nacional de Control de Zoonosis y Centro Antirrábica Nacional, y será realizada en el estacionamiento de la institución, en el campus de la UNA, en San Lorenzo.

La Organización Mundial de la Salud estableció la fecha 6 de julio como celebración del Día Mundial de las Zoonosis, y es debido a que en 1985, el científico Louis Pasteur en Francia, salvó la vida a un niño de 9 años que había sido mordido por un perro infectado por rabia, aplicando la primera vacuna antirrábica.

“Llegando a 138 años de aquel suceso, es una buena oportunidad para recordar que prevenir enfermedades en los animales y en el hombre es un paso muy importante en protección de la salud de la población. La rabia es una infección 100 % prevenible mediante vacunación”, manifestó la Prof. Dra. Cristina San Miguel, infectóloga clínica y especialista en enfermedades zoonótica de Clínicas.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a los mamíferos: perro, gato, animales de producción, mono, murciélago, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada. En el mundo, la enfermedad es responsable de 60.000 muertes humanas anualmente y en la gran mayoría de los casos humanos, el perro es la fuente de transmisión. Paraguay presentó el último caso de rabia humana hace 19 años: en el 2004. Sin bajar los brazos ante situaciones de riesgo siempre se debe consultar al profesional sanitario, quien evalúa el riesgo y la aplicación del tratamiento antirrábico.

“Muchas veces el riesgo es atribuible al hombre, que ocasiona desforestaciones y/ o incendios de bosques que producen cambios climáticos, se destruye el hábitat de los animales silvestres, produciendo que estos se acerquen más a las poblaciones. Y a veces el hombre abandona animales en la vía pública, sin pensar en el riesgo que esto ocasiona al resto de los que viven en zonas aledañas”, explicó la especialista.

Debemos considerar que la rabia en animales silvestre, cuyo principal reservorio son los murciélagos, ataca a los humanos pero principalmente al ganado bovino.

A nivel nacional, 5.000 a 6.000 personas reciben profilaxis antirrábica al año, y entre ellos el 50 % son menores de 10 años, quienes por su pequeña estatura son mordidos en localizaciones consideradas graves. Los perros y gatos deben ser vacunados una vez al año.

¿Qué significa zoonosis? Son enfermedades infecciosas transmisibles naturalmente desde los animales al ser humano. Aproximadamente debemos enfrentarnos a 1500 patógenos humanos, de ellos el 60% son considerados zoonóticos y el 70 % son zoonosis emergentes. En la búsqueda de soluciones se establece la conformación de equipos multidisciplinarios en el marco “OneHealth” (Una Salud), abarcando profesionales de la salud humana, animal y ambiental.

Otras zoonosis

La Rabia no es la única zoonosis por ejemplo. Brucelosis, es una de las enfermedades zoonóticas con impacto en las poblaciones de escasos recursos en las Américas. Además de su impacto en la Salud Pública, tiene implicaciones en los animales de producción, consideradas una barrera al comercio. Leptospirosis cuyo principal transmisor son los roedores urbanos, Hidatidosis/equinococosis quística, principalmente en aquellos que se encuentran en áreas rurales con producción de ganado ovino, bovino y caprino, tuberculosis, SARS, MERS, psitacosis transmitidas por aves enfermas, entre otras.

Para la prevención, control y eliminación de las zoonosis se debe tener en cuenta que la transmisión requiere tres elementos principales: la fuente de transmisión del patógeno, un huésped susceptible a la infección y un medio de transmisión. Y estos son los elementos que necesitamos manejar para combatirlas.

Es noticia hoy: Purga interna dentro de la Seprelad y existe riesgo de quema de archivos

 

Congresistas estadounidense muestran interés en visitar Paraguay

El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió por segundo día consecutivo con parlamentarios de diferentes partidos en Washington, Estados Unidos. Los congresistas manifestaron interés en visitar Paraguay.

La reunión sirvió para conversar sobre la relación bilateral y las oportunidades de trabajar juntos en la región. Durante los encuentros, los parlamentarios manifestaron su deseo de visitar el Paraguay y remarcaron que es un aliado importante para los EE.UU.

Se mostraron interesados en conocer la energía limpia y renovable que produce el Paraguay, así como el clima de negocios. Destacaron el nivel de crecimiento que marcan los indicadores internacionales.

El senador republicano, Bernie Moreno, indicó que podría estar en Paraguay antes de que termine el año, en tanto que el senador demócrata, Tim Kaine señaló que estará en Asunción en breve.

Ambos legisladores coincidieron en señalar que los EE.UU. debe intensificar su relación con el Paraguay.

El canciller también se reunió con los congresistas Adriano Espaillat, del Partido Demócrata, quien trabaja de cerca con la comunidad latina en los EE.UU., y con Glenn Thompson del Partido Republicano, presidente de la Comisión de Agricultura quien se interesó por la producción de alimentos.

Maltrato animal en bautismo universitario: allanan establecimiento en Oviedo

Este jueves se llevó a cabo un allanamiento encabezado por la agente fiscal Natalia Chávez, en la compañía Potrero Cué de Coronel Oviedo, en el lugar donde presuntamente se realizó un bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

El procedimiento fue autorizado por el juez penal de garantías del segundo turno, Abg. César Narváez. La comitiva fiscal estuvo acompañada por agentes de la Comisaría Primera de Coronel Oviedo, así como por la médica veterinaria Liza Escobar y Andrea Eliani Martínez, representante de la organización protectora de animales “Pata Patrulla”.

Durante la inspección, las autoridades hallaron el cuerpo sin vida de un canino hembra, mestiza y de pelaje marrón claro, con características similares al que aparece en un video que fue ampliamente difundido en redes sociales y medios de prensa.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

El cuerpo del animal fue incautado como evidencia y será trasladado a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción, donde se le practicará la necropsia correspondiente para determinar la causa de muerte.

Además del canino, en el sitio se encontraron restos óseos y cueros de animales bovinos, así como aves de corral en estado de descomposición.

El Ministerio Público continúa con las investigaciones a fin de esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades penales.

Etiquetas:

Encarnación se une pidiendo justicia por María Fernanda

Este jueves se llevó a cabo una protesta pacífica en la ciudad de Encarnación pidiendo justicia por la joven María Fernanda.

Ciudadanos autoconvocados realizaron una protesta pacífica en la Plaza de Armas de Encarnación para pedir justicia en el caso de María Fernanda, asesinada en Coronel Oviedo.

De acuerdo al reporte de la corresponsal de Nación Media, Rocío Gómez, los manifestantes mencionaron otros casos de feminicidios en Itapúa, y se unen al clamor nacional contra ese tipo de violencia.

Puede interesar: Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

Participaron representantes de distintas áreas de la sociedad como la dirección municipal de la mujer, CODENI Encarnación, concejales departamentales, distintas ONG’s y numerosas mujeres indignadas con este trágico crimen.

María Fernanda fue hallada muerta en un patío baldío cercano a la vivienda del joven sospechado como principal autor del hecho. La autopsia reveló que se encontraba embarazada y que murió producto de una asfixia, además que fue calcinada.