Pastor va a juicio por abuso de menor: Iba a la casa para predicar la Biblia
La Fiscalía solicitó elevar a juicio la causa en la que acusa por abuso sexual en niños a un pastor. Como modus operandi, el hombre se ganó la confianza de una familia predicando la Biblia y aprovechó los minutos de ausencia de la madre para someter a una menor.
Una pequeña de ocho años resultó víctima de abuso sexual por parte de un hombre de 43 años, pastor de una Iglesia en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná .
El hombre tenía la plena confianza de la familia, ya que frecuentaba la casa para predicar la Biblia y enseñar sobre Dios.
“Pedí elevar a juicio porque reuní los elementos de convicción para sostener la acusación fiscal y luego demostrar todo”, comentó la fiscal Coronal en entrevista con el corresponsal del Grupo Nación, Gustavo Galeano.
Además en HOY: Juzgado intima a municipios de Central para retirar propaganda electoral
Indicó que el trato frecuente con la familia y la relación de suma confianza fueron factores que el pastor aprovechó para cometer el hecho.
“La madre habría salido de su domicilio por pocos minutos a buscar objetos de una vecina, mientras tanto el pastor estaba presente en la ccasa, al regresar, la mamá se percata de que la niña estaba llorando y le contó los pormernores de lo que había padecido”, informó la fiscal.
La acusación formulada es por abuso sexual en niños y el Juzgado fijará fecha para el inicio del juicio oral.
Lea también: Casi 300 trabajadores siguen sin cobrar el aguinaldo, reportan
Jueza rechaza pedido de permiso para que Mbururu asista a proclamación
La magistrada Cinthia Garcete decidió no autorizar el permiso solicitado por Rafael Esquivel para salir de la cárcel y asistir al acto de proclamación, previsto para mañana en el BCP.
“Hemos resuelto no hacer lugar, esto tiene que ser notificado de forma personal, no es indispensable ni mucho menos urgente que él se traslade para recibir ese título”, confirmó la jueza de la Niñez, Cinthia Garcete, en una entrevista con radio Universo 970 AM – Nación Media.
Argumentó que, activar todo el aparato estatal para que el procesado se traslade, no es proporcional a los fines ni indispensable, considerando que conllevaría a la suspensión de juicios orales y otras diligencias, ya que no existe personal suficiente para las coberturas a nivel país.
Nota relacionada: Mbururu pide permiso para salir de la cárcel y asistir al acto de proclamación
Como otro aspecto mencionó que, la seguridad personal de cualquier autoridad electa impide que su traslado se dé solamente con un custodio penitenciario y un solo guardia de seguridad.
El pedido lo había formulado el fin de semana el abogado Rodolfo Fariña González, quien se mostró muy confiado en que obtendría una respuesta favorable y adelantó que el próximo paso sería solicitar la revocatoria de prisión.
Esquivel está imputado por abuso sexual infantil, homicidio doloso en grado de tentativa, coacción grave, estupro, lesión grave, toma de rehenes, robo agravado, amenaza de hechos punibles, asociación criminal, entre otros.
Interceptan a tres traficantes con carga de marihuana en Amambay
Los agentes de la Senad lograron interceptar a tres traficantes con carga de marihuana en Amambay.
Los agentes especiales de la Senad de la Dirección contra Narcoterrorismo, en conjunto con personal de la FTC-SAP8, interceptaron en la madrugada de este lunes a tres sujetos que transportaban un cargamento de marihuana. El procedimiento se concretó en un camino vecinal de la Colonia Estrella.
La comitiva retuvo una camioneta de la marca Renault Duster, con matrícula brasileña. A bordo del rodado se encontraban tres personas identificadas como Derlis Rodrigo Sánchez Bareiro, paraguayo, de 24 años; Leonardo Martínez Cardozo, paraguayo, de 21 años y Oscar Anibal Ajala, brasileño, de 40 años.
En la carrocería del vehículo los antidrogas detectaron 12 bolsas que contenían un total de 211 kilogramos de marihuana prensada.
El fiscal Celso Morales dispuso la detención de los tres sujetos y su remisión a la Base Regional de la SENAD en Pedro Juan Caballero al igual que las evidencias mencionadas.
Es noticia hoy: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”
Estudio revela tiempo de permanencia de turistas brasileños en CDE
El estudio fue realizado por universitarios de Foz de Yguazu, Brasil. Revela que los turistas brasileños cruzan la frontera por el puente de la Amistad y solo permanecen entre 1 a 3 horas en Ciudad del Este y se limitan a comprar y nada más.
Dicho estudio también señala que los turistas no utilizan otro tipo de servicios, como lo hacen en el lado brasilero. Un aspecto positivo revela que la mayoría de los visitantes, a pesar de los casos de asaltos y estafas, aseguraron que pasaron bien en Paraguay.
El trabajo anual de levantamiento de datos fue realizado por estudiantes universitarios y docentes del Centro Universitario Dinámica de Foz de Yguazu, Brasil (UDC), sobre el perfil de las personas que diariamente cruzan el Puente de la Amistad.
El informe revela que Ciudad del Este está lejos de ser atractiva fuera del ámbito estrictamente comercial.
Deja ver que el tiempo de permanencia de los turistas brasileños en el lado paraguayo es de apenas de 1 a 3 horas para el 52,9% de los encuestados, mientras el 42% citaron que quedaron hasta 7 horas y solo el 5,1% respondieron que quedaron más que ese periodo de tiempo.
Lea en HOY: Gobierno pagará subsidio al transporte, excepto “casos sospechosos”Igualmente, el levantamiento recogió datos sobre el propósito de las compras. El 86,6% dijo que era para uso propio, 10,7% para regalo y solo el 2,7% reconoció que sus compras estaban destinadas para reventa. En cuanto a la frecuencia, 42,6% afirmó que viene al comercio de Ciudad del Este una vez por año, 14% cada seis meses y 12,4% a cada 90 días.
SERVICIOS
Entre quienes utilizaron hoteles y similares para hospedarse en la región, Foz de Yguazú es la ciudad es escogida por 92,1% de los visitantes.
Ciudad del Este recibió solo el 7% de los hospedajes. En promedio, la permanencia fue de 2 a 5 días. Solo el 21,5% respondió que se quedaron una sola noche.
En cuanto al transporte, el 48,8% se moviliza por medios propios, el 19% en vuelos regulares y 14,9% en ómnibus de excursión. En tanto, el 81% manifiesta venir de paseo, el 43,3% acompañado de la familia, 31,6% solos y 18,7% con amigos.
Sobre el motivo de la venida a la frontera, el 41,1% respondió que vino a pasearse, 28,9% afirmó que el factor central fueron las compras en Ciudad del Este y 18,3% comunicó que estaban en un viaje de trabajo y negocios.
ASPECTO POSITIVO
Otro factor positivo que destaca el estudio es que el comercio de Ciudad del Este atrae al 56,2% de los entrevistados, visitando también otros atractivos turísticos durante la permanencia en la frontera.
Otro detalle no menor es que respondieron la percepción sobre las horas pasadas en Ciudad del Este fue positiva para la inmensa mayoría de los entrevistados.
Este trabajo de la UDC se realizó bajo la coordinación del pro rector de la institución, Fabio Hauagge do Prado, subsidiado por los órganos federales que actúan en la región, como la Receita Federal del Brasil, la Policía Federal (PF) y la Policía Rodoviaria Federal (PRF).
“La metodología adoptada fue cuantitativa, en el Puente de la Amistad. Fueron entrevistadas 227 personas de diversas regiones del Brasil y de otros países que atravesaron el sentido Brasil-Paraguay y Paraguay-Brasil”, explica.
En relación a la nacionalidad, 86,2% de los entrevistados eran brasileños, 12,4% paraguayos y 1,4% argentinos. Entre los brasileños, el mayor porcentaje era de pobladores de Paraná (39,2%), seguidos por catarinenses (12,3%) y paulistas (10,1%).