‘Payistas’ ebrios, procesados por vandalismo, ni siquiera votaron, según Fiscalía

Los seguidores de Paraguayos Cubas detenidos e imputados por actos de vandalismo en las manifestaciones ciudadanas, estaban bajo los efectos del alcohol y ni siquiera votaron en las elecciones nacionales, siendo que el “motivo” de las protestas es el supuesto fraude electoral que pretende instalar el excandidato presidencial.

Así lo reveló la fiscala María Estefanía González, quien comentó a la 730 AM que hasta el momento suman más de 150 las personas imputadas por los desmanes cometidos frente a la Justicia Electoral y en varios puntos del país durante las movilizaciones del sector de Paraguayo Cubas.

“Los hechos son clarísimos. Ellos golpearon gente, atajaron a la gente, es un tema de vandalismo que no se puede permitir, es por eso que pedimos la prisión, ya que corre peligro la gente que trabaja en el TSJE haciendo el conteo”, señaló al momento de indicar que se ordenó la incautación de los teléfonos celulares de los imputados, en atención a que mediante grupos de Whastapp se organizaban para realizar sus ataques.

Nota relacionada: Imputados por violencia piden ayuda, Payo y Yolanda responden: “Que sigan presos”

La fiscala González dijo que la mayoría de los imputados estaban bajo la influencia del alcohol al momento de su detención, y además reveló que la mayoría admitió que ni siquiera había participado de las elecciones del domingo pasado. “Cuando estaban detenidos, les preguntaba si fueron a votar, y me decían que no fueron. Respondían que salieron a manifestarse porque fueron convocados, otros que vieron en la prensa que estaban convocando”, explicó.

Paraguayo Cubas, excandidato presidencial, insiste en que ocurrió fraude electoral en las elecciones presidenciales, pese a que hasta el momento no existe ni una sola prueba concreta de alguna irregularidad de tal magnitud.

Te puede interesar: Incautan machetes, gas pimienta y picanas eléctricas en poder de “payistas” frente al TSJE

Atrapan a mujer que intentó hurtar cremas faciales

Una mujer fue capturada, ayer en horas de la tarde, luego de ser descubierta intentando hurtar cremas faciales. La misma cuenta con antecedentes penales.

Se trata de Mirian Elizabeth Martínez (55 años), quien registra antecedentes penales por hurto y tentativa de hurto. El hecho ocurrió ayer en el local comercial Casa Paraguay, situada en Ciudad del Este.

Te puede interesar: Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo

El informe policial refiere que los trabajadores lograron recuperar la mercadería que fue oculta en una cartera, de cuyo interior hallaron 18 unidades de crema facial.

El hecho fue comunicado al agente fiscal Gabriel Segovia, quien dispuso que la aprehendida sea trasladada a la sede de la Comisaría 25 de Mujeres, ubicada en el predio de la Dirección de Policía de Alto Paraná.

Títulos falsos para “ligar” aumento salarial: MEC denuncia ante Fiscalía 

El Ministerio de Educación y Ciencias presentó denuncia ante el Ministerio Público, por casos de títulos falsos emitidos a favor de docentes.

Hasta ahora son 700 casos de documentos falsificados que fueron utilizados por maestros, para acceder a aumentos salariales y posicionamientos para escalar en cargos.

El titular del MEC, Luis Ramírez, indicó que los expedientes ya fueron intervenidos y suspendidos.

Señaló que, además de esos casos en ese rubro de delito, también se comprobó la existencia de alrededor de 1.000 episodios de ventas de rubros, esto es, cargos de docencia, por los que los funcionaros venales recibieron dinero como “contraprestación” ilegal que dieron.

El jefe del MEC indicó que el problema de los títulos falsos tiene una de sus bases en la estructura de verificación que se cuenta para validar o rechazar, según los casos.

“Necesitamos otro tipo de procedimientos, uno que cruce con los datos de los institutos o universidades, para saber si se puede inscribir o no el título”, manifestó el ministro en conversación con la 1080 AM.

Según datos proveídos por investigadores internos del MEC, los rubros se vendían hasta por 6 millones de guaraníes cada uno.

Lea también:  Piloto cambiò de pista mencionada en el plan de vuelo

El ministro Ramírez apuntó que esos hechos de corrupción solo se refieren al específico campo del Ministerio de Educación y Ciencias. Y admitió que puede que existan réplicas en otros ministerios.

Al referirse al funcionario que fue detectado en episodios de validación de titulaciones falsas, el titular de Educación explicó que ya fue puesto a consideración del Ministerio Público.

“Nosotros ponemos en suspenso su cargo hasta que culmine la investigación (sobre el funcionario denunciado), mientras tanto sigue cobrando su salario”, dijo.

Puede interesarle: Todo sobre el aguinaldo: còmo calcularlo, fecha lìmite de pago y otras dudas

Diputado ya había decidido volver por tierra, pero cambió de parecer

Aproximadamente a las 14:00, el diputado Walter Harms solicitó que se le preste un móvil para regresar a Itapúa por tierra, porque el clima no estaba en condiciones. Sin embargo, dos horas después, finalmente decidió subir a la aeronave.

El gobernador de San Pedro, Freddy D’Eclesiis, habló sobre lo acontecido en su cumpleaños el sábado, antes del accidente aéreo en el que fallecieron cuatro personas.

“Estábamos en mi residencia en Santaní hasta las 4 de la tarde más o menos, inclusive él decidió no hacer el regreso en avión, tomó una decisión, me preguntó, me dijo si podía ponerle un vehículo que iba a quedarse a disfrutar más del cumpleaños porque estaba muy feliz y contento”, relató el gobernador, en una entrevista con la 1080 AM.

Lea también: Accidente: piloto cambió la pista mencionada en el plan de vuelo

Comentó que dejó a disposición de Harms un vehículo con chofer, porque alrededor de las 14:00 o 15:00, el tiempo era inestable hacia el sur, lugar de destino, por lo tanto, las condiciones no eran óptimas para el vuelo.

Estaba ya tomada la decisión, por eso a veces uno piensa, las cosas del destino, parece que te busca o te estira porque nuevamente allá por las 4 de la tarde decide emprender el viaje de retorno en la avioneta”, afirmó.

El diputado Harms tenía previsto asistir a un acto de graduación a la noche. “Creo que el piloto le dijo que al final estaba en condiciones y ahí cambió nuevamente su decisión de volver”, detalló.

Puede interesarle: Marset fustiga contra A Ultranza, confirma que no se entregará y lanza amenaza