Payo Cubas pide a indígenas levantar manifestación y despejar Eusebio Ayala

Paraguayo Cubas envió un mensaje desde la Agrupación Especializada, pidiendo a los indígenas apostados en inmediaciones del TSJE que puedan “deponer su actitud” y despejar la Av. Eusebio Ayala.

Ya hace varios días (estoy) muy preocupado por la movilización que se desató en los últimos días en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral”, inicia diciendo Cubas en el video grabado desde su lugar de reclusión.

Seguidamente, expresó su agradecimiento “a los jóvenes y a las familias que estuvieron allí hasta el día martes”. Posteriormente -admite- fue llegando “gente que no es de Cruzada Nacional, pero que tienen necesidades insatisfechas”, refiriéndose a los indígenas.

Nota relacionada: Harán último intento por despejar Eusebio Ayala, si no lo logran, usarán la fuerza

A mis queridos compatriotas indígenas, les ruego deponer esta actitud”, manifestó el excandidato presidencial del partido Cruzada Nacional, instando a las personas de pueblos originarios a que puedan despejar la avenida Eusebio Ayala de manera pacífica.

Asimismo, Cubas se compromete a trabajar para dar respuesta a sus necesidades y demandas con las instituciones encargadas, como el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), una vez zanjada esta crisis.

Leé también: TSJE: Policía en alerta por 700 indígenas con bombas molotov, palos y cascotes

La Policía Nacional anunció que este martes podría concretar el despeje de la avenida Eusebio Ayala, bloqueada desde hace dos semanas por un grupo de manifestantes que alega un supuesto fraude electoral y decidió apostarse cerca de la Justicia Electoral.

Corte amplia alcance de tobilleras electrónicas a ciudades de Central y para delitos económicos

La Corte Suprema de Justicia dispuso la ampliación del alcance de las tobilleras electrónicas, autorizando su uso en ciudades del departamento Central. Así también, podrán utilizarse para delitos económicos.

El pleno de la Corte Suprema de Justicia, en su sesión ordinaria de la fecha, aprobó la acordada que amplía la aplicación de las tobilleras electrónicas.

A propuesta de la ministra María Carolina Llanes, el uso de estos dispositivos de control se extiende a localidades que forman parte de las circunscripciones del Área Central.

Te puede interesar: Herramienta parada: más de 100 tobilleras electrónicas a disposición, pero sin uso

Asimismo, los jueces competentes también podrán autorizar su colocación en procesos penales que corresponden al fuero especializado en delitos económicos.

La disposición vigente hasta el momento indicaba que solo se podían utilizar las tobilleras en la jurisdicción de la ciudad de Asunción y específicamente para casos de violencia familiar.

Leé también: Corte aprueba protocolo para uso de tobilleras electrónicas

Con la resolución adoptada hoy por el pleno de la máxima instancia judicial, se modificará esta limitación para poder tener un mayor alcance en la aplicación de estos dispositivos, cuyo monitoreo está a cargo de la Policía Nacional.

Cuatro personas ya fueron beneficiadas hasta el momento con el uso de tobilleras electrónicas, conforme a los datos brindados por el Sistema 911.

Paraguay, considerado como destino seguro para viajar en Latinoamérica, según EE.UU.

Paraguay, junto con Argentina, es considerado como un destino seguro para viajar en Latinoamérica, conforme a la última actualización divulgada por el Departamento de Estado de EE.UU.

El Departamento de Estado de los Estados Unidos recientemente realizó una actualización de su “evaluación global de riesgos para turistas estadounidenses”, que pretende servir como guía para sus connacionales a la hora de viajar al exterior.

Uno de los aspectos resaltantes en lo concerniente a la región de América del Sur tiene que ver con Paraguay, que es considerado como “destino seguro para viajar”, otorgándole un Nivel 1 de seguridad junto con Argentina.

En caso de tener intenciones de visitar tierra guaraní, desde el gobierno norteamericano aconsejan a los ciudadanos de su país “tomar las precauciones habituales”, al igual que para cualquier otro destino.

En contrapartida, realiza una advertencia a los turistas sobre ciertas áreas con mayores riesgos de delincuencia, mencionando los departamentos de Alto Paraná, Amambay, Canindeyú, Concepción y San Pedro, en vista a la presencia de grupos criminales y otros factores.

Entre los aspectos considerados para otorgar esta calificación se encuentran los índices de criminalidad, el riesgo de terrorismo, la estabilidad política y capacidad de respuesta ante emergencias, entre otros. 

La mayoría de los países de la región se encuentran en el Nivel 2, en cuya descripción dentro de la página oficial del Departamento de Estado se lee: “Aumentar las medidas de precaución”.

Colombia, Guyana y la mayor parte de América Central fueron incluidos en el Nivel 3, que posee la indicación de “Reconsidere el viaje”, mientras que Venezuela se encuentra en el Nivel 4 con el mensaje de “No viaje”.

Bomberos rescatan a niña que cayó a un profundo pozo en Cambyretá

Una niña de 12 años que había caído a un pozo de gran profundidad fue rescatada por bomberos voluntarios en la ciudad de Cambyretá, departamento de Itapúa.

Bomberos voluntarios en la tarde de ayer acudieron a un pedido de ayuda tras un accidente que tuvo a una menor como protagonista en el barrio San Juan de Cambyretá.

Se trata de una niña de 12 años, quien en un descuido cayó dentro de un pozo de 11 metros de profundidad, ubicado en una vivienda abandonada.

Te puede interesar: Investigan uso de patrullera para ir de compras

Conforme a los datos que se manejan, la víctima se encontraba jugando con otros niños cuando se colocó encima de una madera seca que cubría la abertura y que acabó quebrándose debido a su peso.

Dos compañías de bomberos de Cambyretá y Encarnación acudieron al sitio para poder rescatar a la pequeña, luego de más de 30 minutos de intenso trabajo.

Leé también: Tras sepelio con disparos al aire, piden mayor seguridad en los cementerios

Posteriormente, fue trasladada al Hospital Regional de Encarnación para recibir atención médica. Por fortuna, solo sufrió algunas lesiones leves, quedando con dolor en las piernas.

El pozo se encontraba sin agua, lo cual evitó que la menor se ahogara al caer en su interior, confirmó uno de los intervinientes a Nación Media.