PediNomás, el negocio para hacer compras y gestiones que vio la luz durante la cuarentena

PediNomás es un negocio local dedicado a realizar compras, envíos y gestiones de todo tipo que apunta a facilitar la vida de aquellas personas que no tienen posibilidad de salir de casa o el trabajo para dicha tarea. Este emprendimiento vio la luz durante la cuarentena decretada a raíz de la pandemia de COVID-19.

Por Robert Bourgoing (@robertb_py)

Durante el tiempo de cuarentena total decretada en nuestro país a raíz de la pandemia de coronavirus, millones de personas se vieron imposibilitadas de desplazarse libremente.

El confinamiento forzado para evitar la propagación del virus motivó a que varios se las ingenien para realizar sus compras o trámites de cualquier tipo, reduciendo al mínimo posible cualquier tipo de actividad fuera de casa.

Fue en este contexto en el que se produjo el “boom” de los servicios de delivery como forma de brindar oportunidad a quienes necesitaban una mano para recibir algún producto o documento directamente en la puerta del hogar.

Jonathan Rodríguez (25) es un joven compatriota que, valiéndose de sus ganas por emprender y aprovechar el tiempo libre, dio vida a PediNomás, un servicio orientado a llevar productos o hacer gestiones “por pedido”.

En entrevista con HOY, contó que decidió arrancar el negocio luego de haber sido despedido de su anterior empresa donde hubo un recorte como consecuencia de la crisis. “Tuve que hacer algo con la platita que cobré y entonces nació esta idea”.

Luego de ver el panorama que se vivía en ese entonces, junto con su cuñado Luis Alarcón (30) optaron por lanzar una empresa enfocada en una nueva modalidad de delivery que incluya no solo el envío de comida y bebidas sino también documentos o compras del supermercado. Inclusive, decidieron contemplar la opción de realizar las compras en tiendas comerciales o shoppings.

Con el transcurso de las semanas, el negocio fue teniendo cada vez más clientes, por lo que la demanda también aumentó de forma considerable, obligándolos a contratar más personal -tanto en motocicleta como en automóvil- para poder cumplir con todos los pedidos.

Básicamente, lo que hacen en PedíNomás es ir a hacer las compras o gestiones en vez de la persona que contrata el servicio, quien solo tiene que proveer los datos de los productos a adquirir y de qué lugar o los trámites a efectuarse en alguna institución. Esto abarca envío de documentos a alguna escribanía, perforación de registros de conducir, renovación de habilitación vehicular, entrega de encomiendas, etc.

Jonathan admite que las compras de supermercado fueron las que tuvieron mayor demanda, sobre todo en los meses de cuarentena estricta, en vista a que la gente no tenía tantas posibilidades de movilizarse. Por ello, muchos optaban por darles la lista de lo que necesitaban y el local de donde querían que se haga la compra.

El promedio de envíos por dia ronda entre 18 a 26, aunque en jornadas con mucha actividad puede llegar inclusive a más de 30, según refiere.

Aparte del monto de cada compra o gestión, se cobra una comisión extra como ganancia para la empresa, la cual nuevamente se distribuye entre los que hacen el trabajo. En este caso, se paga por envío a cada personal.

PedíNomás actualmente tiene alcance a nivel país. Para la zona de Asunción y alrededores, trabajan directamente con sus funcionarios, mientras que para los puntos más alejados se valen del servicio de entrega por encomienda, lo cual implica un cobro extra de acuerdo al punto de destino.

Jonathan sostiene que apuntan a seguir creciendo con el paso del tiempo, a fin de que se pueda expandir el negocio, lo cual a su vez acarrea la contratación de más personal y la instalación en una oficina mucho más grande. Principalmente, buscan asentarse como un servicio que sea conocido en todo el país, convirtiéndose en una de las primeras opciones en la preferencia de la gente a la hora de hacer pedidos o gestiones.

Para contactar con PedíNomás, el número habilitado es (0985)199 007.

Explosión en taller: mujer llevó su moto con “nafta oculta”

La explosión se produjo en el interior de un taller mecánico, ubicado en Encarnación. En un inicio se desconocía la causa, hasta que se descubrió que había nafta guardada en una bolsita.

Una mujer llevó su motocicleta en un taller mecánico, propiedad de Víctor Nieves, para la soldadura de la “patada” de arranque. Lo que parecía ser un trabajo sencillo casi terminó en tragedia.

Resulta que la conductora tenía guardada debajo del asiento una “bolsa” con combustible y se olvidó de avisar al hombre.

Tema relacionado: Motocicleta explota durante el proceso de soldadura

Mientras Víctor realizaba el trabajo de soldadura, una de las chispas saltó hasta la nafta oculta, lo que generó una explosión y provocó cuantiosos daños materiales en el taller, además quemaduras en los brazos del mecánico.

El reporte refiere que Nieves se encuentra fuera de peligro, afortunado de haber salido vivo de allí, según relató a los intervinientes, aunque lamenta todos los daños materiales que sufrió su negocio.

Lea más: Al estilo Bukele, realizaron requisa en cárcel de PJC

 

Vecinos denuncian desechos cloacales arrojados por el IPS Yrendague

La clínica periférica del IPS Yrendague arroja sus desechos cloacales a  la calle y genera un ambiente insalubre a toda la zona, según denuncian los vecinos de Mariano Roque Alonso.

En respuesta a reportes ciudadanos, un móvil del canal Gen – Nación Media acudió a la sede del Instituto de Previsión Social, en la clínica de Yrendague.

En el lugar, se pudo constatar la veracidad de las quejas, pues la calle trasera está colmada de agua servida, la cual expide un olor nauseabundo.

Además, en la vereda se encuentra un pozo precariamente cubierto con una tabla de madera, que tapa el líquido en cuestión.

La denuncia concreta es que el pozo ciego está saturado y que allí se encuentran los registros, los cuales, expulsan el agua no solamente hacia la vereda, sino en buena parte de la cuadra.

Turista pagó más de 91.000 reales por celulares que no le entregaron

Una nueva denuncia por estafa fue presentada por un hombre, de nacionalidad brasileña, quien pagó por 20 celulares de alta gama que jamás les fueron entregados.

El Shopping Vendôme, ubicado en Ciudad del Este, nuevamente fue escenario de una presunta estafa.

El brasileño, Marcelo Ferreira Cardoso, domiciliado en Cascavel- Paraná, denunció que el pasado 29 de mayo llegó a la tienda “Informática Shop”, donde compró 20 celulares de la marca Apple, Iphone 14 de 128 GB. Allí, un vendedor le prometió que entregarían la mercadería hasta un punto del Brasil.

Lea: Comerciante libanés fue imputado por supuesta estafa en CDE

Ferreira Cardoso pagó mediante la plataforma PIX unos G. 91.500 reales a nombre de Patricia Ariane Da Silva Bugela, luego regresó a su ciudad y aguardó la encomienda.

Sin embargo, el vendedor le avisó que la mercadería no podía pasar por control de la policía brasileña, pasaron los días y no se resolvió, por lo que volvió a insistir y recibió mensajes de amenazas por parte de los encargados del local.

Luego, el comprador se enteró que el mismo sujeto que lo estafó fue detenido días pasados por estafa, por lo que volvió a Ciudad del Este a hacer su denuncia.

El hecho fue comunicado al fiscal Gabriel Sosa para la investigación.