Pedirán postergar control de chapas por 180 días
Para beneficiar especialmente a los motociclistas, el diputado Dany Durand pedirá al presidente Horacio Cartes una prórroga de 180 días para iniciar los controles de chapas. De un millón de biciclos solo regularización su situación trescientos mil.
La decisión de posponer el control de chapas, de motocicletas y automóviles, surgió tras una reunión de Durand con representantes del Registro Único del Automotor, la Dirección Nacional de Aduanas, la Cámara Industrial Paraguaya de Motocicletas y Afines, y la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias.
“Nos dimos cuenta que hay falencias, el RUA no pudo a todos los lugares, por este motivo vamos a solicitar al Ejecutivo una nueva prórroga de 180 días para el inicio de los controles”, sostuvo el parlamentario, quién agregó que también plantearán introducir modificaciones a la ley de matriculación de vehículos.
Explicó que debido a esta situación (la falta de capacidad operativa del Registro Automotor), es necesaria la adecuación de la Ley vigente en nuestro país a los estándares implementados a nivel Mercosur. Añadió que otro punto que buscarán consensuar es la descentralización del RUA, es decir, que los municipios puedan realizar esta verificación.
En contacto con radio UNO, el presidente de la Comisión de Obras de la Cámara Baja indicó que también propondrán que las compañías ensambladores de automóviles y motocicletas emitan la chapa definitiva.
“Una de las correcciones que deberíamos considerar es que desde el momento en que una empresa vende rodados, ya salga con la chapa. Ahí se reducen costos hasta para el usuario, inclusive”, significó.
De 1 millón de biciclos solo regularizaron su situación 300 mil, en tanto que, de 500 mil automóviles tienen placa unos 300 mil. “Hay gente que usa su moto para trasladar a su familia desde la chacra hasta la escuela, esa gente no tiene tiempo para ir a hacer verificar su moto (…) Esto es parte d nuestra idiosincrasia. Esto es una joda desde el momento que se compra un rodado sin chapa”, sentenció.
Redada policial deja varios adictos detenidos en el Abasto
Efectivos policiales detuvieron esta madrugada a 23 personas dentro del Mercado de Abasto, en un operativo hecho en respuesta a la queja sobre presencia permanente de adictos en el lugar.
Agentes de la Comisaría 16ª de Asunción incursionaron en el Mercado de Abasto, en el marco del plan de fortalecimiento de la seguridad, pero también ante la denuncia por parte de permisionarios de los locales.
Durante el procedimiento, 23 personas fueron verificadas y trasladadas a la sede policial ante la falta de documentos, en algunos casos.
También es noticia: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
De los 20 de aprehendidos, dos de ellos cuentan con antecedentes penales, según informaron los intervinientes.

Los detenidos.
La queja permanente es que presuntos adictos deambulan de forma permanente por los pasillos del Abasto, muchas veces armados, generando zozobra y peligro para los lugareños.
Del operativo participaron el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles, el Dpto. de Antinarcóticos, la Agrupación de Seguridad y el Dpto. de Criminalística.
Además, en Política: Más abdistas alejados: “Queríamos hablar con él cuando terminó la elección y no se podía”
VIDEO| Narco brasileño intentó agredir a fiscal tras recibir su condena
El hombre, de nacionalidad brasileña, intentó agredir al fiscal de la causa al término del juicio oral, donde recibió una condena de 12 años de cárcel.
Ayer, el brasileño Plácido Caetano Magrin (41) fue condenado a 12 años de prisión y al término del juicio oral, amenazó al agente fiscal Elvio Aguilera, a quien incluso intentó agredir.
El acusado fue encontrado culpable por tenencia de estupefacientes y actos tendientes a la remisión de estupefacientes al extranjero.
“Los miembros del Tribunal rápidamente salieron de la sala, me quedé acorralado y no podía salir. Intervino el personal de seguridad, que pudo reducir al brasileño, quien estaba muy agresivo”, señaló Aguilera. El hecho fue filmado a través de un teléfono celular.
Lea: Con argumento de sus fueros, Mbururu pide salir de la cárcelCiudad del Este: Brasileño condenado a 12 años de prisión intenta agredir y amenaza a agente fiscal al finalizar juicio oralhttps://t.co/lO9F0yYvdf pic.twitter.com/JtF4wnVA60
— Fiscalía Paraguay (@MinPublicoPy) June 8, 2023
Durante el debate, el fiscal presentó pruebas documentales, testimoniales y periciales para demostrar la culpabilidad de Caetano Magrin.
Los jueces ordenaron el comiso del vehículo utilizado para el transporte de la droga, que ya está a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (SENABICO), a petición de la Fiscalía.
Según antecedentes, el traficante fue detenido el 19 de noviembre de 2020, en el momento en que transportaba 52 kilos de marihuana prensada en un automóvil con destino al Brasil.
El procedimiento fue realizado en la zona primaria de la Aduana de Ciudad del Este, por agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional y Personal del Área Naval del Este.
En la ocasión, los investigadores recibieron un informe confidencial sobre el transporte de la droga y realizaron una discreta vigilancia, hasta que detuvieron al brasileño. Además de la droga, los intervinientes incautaron el vehículo con matrícula brasileña.
La droga estaba escondida en diferentes reparticiones del rodado, en puerta del acompañante, en el tablero debajo del volante, en el tablero sobre el motor, en el paragolpes delantero, en la puerta trasera del lado del conductor, en la puerta del portabultos y la rueda de auxilio.
Luego, el sujeto fue procesado y finalmente condenado durante el contradictorio público, llevado a cabo en el Poder Judicial de Ciudad del Este.
Con argumento de sus fueros, Mbururu pide salir de la cárcel
El procesado por abuso infantil y varios otros delitos, Rafael Esquivel, solicita obtener libertad ambulatoria, basándose en la inmunidad parlamentaria adquirida tras su elección y proclamación como senador.
Rodolfo Fariña, abogado de Rafael Esquivel, alias Mbururu, confirmó que solicitó al juez Herminio Montiel la libertad ambulatoria de su cliente, en el marco del atropello a una propiedad privada en Itakyry en agosto pasado.
“El artículo 191 de la Constitución Nacional habla y dice claramente que él ya no puede estar en prisión, tiene inmunidad parlamentaria y desde el día de su elección goza de esa situación”, expresó Fariña, en comunicación con la emisora 1080 AM.
Nota relacionada: Mbururu, procesado por abuso infantil: “Yo defiendo a los niños”
Consideró que, el pedido será concedido hoy mismo, fecha en que el magistrado debe expedirse al respecto y no tendrá otra opción, según Fariña.
Si bien Esquivel está procesado por varios hechos punibles, los que lo mantienen en prisión preventiva son dos casos.
El primero, el atropello a una propiedad privada en Itakyry, donde está procesado por robo agravado, invasión, homicidio en grado de tentativa, abuso, entre otros.
El segundo y más grave se relaciona al delito de abuso sexual en niños, donde la Fiscalía sospecha que resultó víctima una niña de 12 años en un motel de Ciudad del Este. Por esta causa también pedirá salir en libertad.
Tema vinculado: A los golpes en pasillo de tribunales tras juicio de Mbururu