Pedro Juan lidera el ranking mundial de asesinatos por encargo y Guairá ‘es Europa’
En lo que va del año ya se registraron 136 asesinatos por encargo en el departamento de Amambay, donde se registra el mayor índice de muertes violentas. Pedro Juan Caballero incluso rompe el promedio mundial de ciudades inseguras. Mientras que Guairá se asemeja a una ciudad europea en cuanto a la alta seguridad.
El fiscal Ricardo Merlo, presidente de la Asociación de Fiscales del Paraguay, mencionó a la radio Universo que nuestro país es muy asimétrico con relación a las estadísticas de índices de inseguridad al hacer un comparativo de las ciudades.
Los sitios más peligrosos son Pedro Juan Caballero y Ciudad del Este, según resaltó. En contrapartida, Pilar, Itapúa, Misiones y Guairá son los lugares con números más elevados de seguridad.
Merlo resaltó que Guairá es un ejemplo porque presenta un nivel europeo por el bajo índice de violencia y que, muy por el contrario, Pedro Juan Caballero muestra una inseguridad más alta incluso del nivel mundial.
El entrevistado explicó que PJC es una zona donde está presente el narcotráfico. “Eso genera un mundo paralelo de ilegalidad, por eso es que se dan este tipo de hechos. Existe una ruta de droga que hace la existencia de este tipo de cárteles”, indicó.
Pese a los crímenes por encargo, en Amambay son pocos los casos de delitos comunes (tales como los perpetrados por motochorros), ya que a los narcos no les conviene que haya criminalidad que no tenga que ver con el crimen organizado porque llaman mucho la atención de las autoridades de seguridad, de acuerdo con el agente. Comparó con lo que ocurre en la Favela de Río de Janeiro, donde se disputan territorios y se producen los homicidios por encargo.
Por otra parte dijo que si bien el Chaco tiene un bajo índice de criminalidad, está muy presente el abigeo que en muchas ocasiones se genera con violencia extrema
LOS ASESINATOS POR ENCARGO
Tan solo en Amambay, de enero hasta la fecha, se cometieron 136 asesinatos por encargo, según los datos manejados por los periodistas de la zona. Desde la Policía Nacional manifestaron no contar con una cifra exacta respecto a los casos de sicariatos, tanto en esa zona como en el resto del país, ya que únicamente registran en forma general las muertes violentas.
De acuerdo con el departamento de Estadística de la Policía, de enero a noviembre de este año, se reportaron 499 homicidios dolosos a nivel país, de los cuales 127 casos (oficiales registrados) se dieron solamente en el departamento de Amambay. De esta última dicha cifra, 123 víctimas son hombres y cuatro son mujeres. En su mayoría los asesinatos se llevaron a cabo con arma de fuego.
La Dirección del Observatorio Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana del Ministerio del Interior, en su estadística de homicidio doloso registra que respecto al homicidio doloso, en el 2018 se registraron 497 casos, de los cuales 116 muertes violentas corresponden a Amambay. De manera global, en el 2018 hubo solo un caso más que en el 2017.
El comisario Ignacio Rodríguez, director de Policía de Amambay, había dicho a radio Monumental que en esa localidad se volvió una costumbre contratar los servicios de los sicarios ante cualquier problema que tienen los ciudadanos. “Lastimosamente la gente antes de hacer una denuncia por algo, prefieren acudir a los servicios del sicariato. Se hizo costumbre acá en la frontera los casos de sicariato”, mencionó.
En esa zona fronteriza del país es vox populi que los “honorarios” de sicarios (habitualmente accionan entre dos, en moto) van desde cinco millones de guaraníes para adelante, dependiendo del “estatus” de la víctima, y de la peligrosidad de la misión.
ÚLTIMOS CASOS DE SICARIATO
Estos son algunos de los casos de sicariato publicados en la prensa, en los últimos meses:
- 07 de diciembre, Nueva Esperanza, Canindeyú: Lionel Rojas Jara (23), con antecedentes por narcotráfico, y su novia Mariela Quiñónez González (22) fueron asesinados por dos hombres cuando llegaban al inquilinato donde vivían.
- 06 de diciembre, Pedro Juan Caballero, Amambay: Alan Waldir Correa Da Silva y Joao Céspedes, ambos brasileños, fueron asesinados en la línea internacional entre Brasil y Paraguay.
- 05 de diciembre, Pedro Juan Caballero, Amambay: fue hallado el cuerpo sin vida de Alex Xioli Areco Aquino (14) en el interior de un tambor, a 500 metros de la línea fronteriza, en el lado brasileño.
- 05 de diciembre, Coronel Oviedo, Caaguazú: el exjuez Carlos Rafael Ortega Portillo (50) fue asesinado cuando ingresaba a su vivienda.
- 25 de noviembre, Ciudad del Este, Alto Paraná: Adrián Alfredo González Cochere, de 32 años, fue asesinado en la vía pública. En el 2017, la ahora víctima había matado a un delincuente que ingresó a robar en la empresa donde trabajaba.
- 13 de noviembre, Capitán Bado: Pedro Porfirio Pereira Palacios (50), alias Polaco, quien registra antecedentes por violencia familia, fue asesinado frente a su vivienda.
- 06 de noviembre, San Pedro del Paraná, Itapúa: Marcelino Fernández Osorio fue asesinado en cercanías de su vivienda.
- 25 de octubre, Pedro Juan Caballero, Amambay: fue asesinado Emmanuel Díaz Gómez, de 23), supuesto ex brazo derecho de Elton Leonel Rumich da Silva, alias Galán, considerado como el número uno de liderazgo del PCC. En esa jornada también resultaron víctimas de otro ataque de sicarios Darío Milciades Morínigo, suboficial de la Policía Nacional, y Luis Alberto Giménez, alias Locote.
- 24 de octubre, Pedro Juan Caballero, Amambay: Alexander Michael Robles (30) fue asesinado en el patio de su casa. Aparentemente, el mismo formó parte del grupo liderado por el narcotraficante Levi Adriano Felicio.
- 17 de octubre, Encarnación, Itapúa: Agustín Morínigo (44), con antecedentes por contrabando, fue asesinado por desconocidos en el interior de su vivienda.
- 09 de octubre, Capitán Bado, Amambay: fue hallado el cadáver de Josué Cardozo Martínez.
- 08 de octubre, Pedro Juan Caballero, Amambay: Virgilio Vera, alias Preto (45) fue acribillado frente a su negocio de juegos clandestino.
- 08 de octubre, Capitán Bado, Amambay: fue hallado el cuerpo de Roberto Portillo, quien presentaba quemaduras y heridas cortantes en el abdomen y la cabeza, así como heridas de bala.
- 07 de octubre, Pedro Juan Caballero, Amambay: Marcelino Soler (42) fue asesinado en la vía pública.
- 02 de octubre, Salto del Guairá, Canindeyú: Lorenzo Junior Villar Riveros, paraguayo, y Leandro Alves, brasileño, fueron acribillados por dos hombres. Antes de este episodio, hacía un año que no se registraban casos de sicariato en esa ciudad.
- 14 de septiembre, Carlos Antonio López, Itapúa: Carlos Jorge Delvalle Lugo (50) fue asesinado en el interior de su comercio.
- 13 de julio, Pedro Juan Caballero, Amambay: Pablo Augusto Ramírez Bareiro (22) y Robson Geovane Acosta Pérez (25) fueron asesinados en pleno microcentro.
Conversamos con Ricardo Merlo, presidente de la Aso de Fiscales, sobre la alarmante cifra de crímenes en algunas zonas del país.
12/612HD de Tigo TV, 8 de Copaco y 15 Claro IPTV
https://t.co/fYMaekk5tL
@Universo970py pic.twitter.com/jf3xxEMBbD— GEN (@SomosGEN) December 9, 2019
Para el Gobierno no existen fundamentos para ir un paro de buses
El Gobierno rechaza categóricamente la decisión de un gremio de transportistas de ir a un paro de buses. Consideran la medida como “desproporcionada” y en detrimento de la ciudadanía.
“Lamentamos profundamente la decisión del gremio de impulsar una medida que afecta directamente a miles de personas. Consideramos que no existen fundamentos para una decisión desproporcionada”, expresó al canal GEN, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, en relación a la decisión tomada por Cetrapam de ir a paro de buses desde el próximo 21 de julio y por el lapso de 72 horas.
En relación a los puntos solicitados por los transportistas, Fernández señaló que la actualización de los precios y la distribución del subsidio, es una cuestión que debe analizarse en una mesa técnica y no bajo presión como lo están haciendo ahora.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
“Hay un formato y una institucionalidad que se debe respetar. Una amenaza de paro es una medida que no conduce a absolutamente nada”, expresó Fernández.
No obstante, sostuvo que el Viceministerio trabajará en un plan de contingencia en coordinación con diversas instituciones del sector público para garantizar el servicio esencial, en caso de concretarse el paro del próximo 21 de julio.
Petropar sube los precios de sus combustibles desde este jueves
El ente estatal comunicó que desde esta medianoche se reajustarán los precios de los combustibles. La suba es de G. 380 en todos los productos.
Los nuevos precios de venta al público sugeridos, estarán vigentes desde el jueves 10 de julio, desde las 00:00 horas.
De acuerdo a lo informado por la estatal, los nuevos precios son los siguientes:
Diésel Pora: G. 7.300.
Diésel Mbarete: G. 9.100.
Nafta Kape 88: G. 6.240.
Nafta Oikoite 93: G. 6.740.
Nafta Aratiri 97: G. 8.090.
El ente estatal señaló que las estaciones de servicios que se encuentran fuera del radio de los 50 Km desde la Planta de Petropar Villa Elisa, podrán adicionar el costo del Flete al precio de venta.
Amplían imputación contra conductor causante de grave accidente en Misiones
La agente fiscal Mirtha Elena Valle Medina anunció que ampliará la imputación contra Pedro Alejandro Rojas Ayala por el hecho punible de homicidio culposo, por el fallecimiento de una de las víctimas del accidente de tránsito ocurrido el pasado 7 de julio.
Asimismo, solicitará al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado, atendiendo a la gravedad del hecho y al riesgo procesal.
En un primer momento, Rojas Ayala fue imputado por la presunta comisión de los hechos punibles de omisión de auxilio y obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
Puede interesar: Dan media sanción a proyecto de préstamos para mejorar las rutas en Concepción
De acuerdo con las diligencias preliminares, el acusado habría embestido con su camioneta a dos hombres que se desplazaban en una motocicleta, para luego abandonar la escena sin prestar asistencia ni dar aviso a las autoridades. Las víctimas fueron encontradas a aproximadamente 30 metros de la ruta, con heridas de gravedad.
Ambos heridos fueron trasladados por bomberos voluntarios hasta el Hospital Regional de Misiones.