Pedro Ovelar: “Castigo al juez Bretas en Brasil, confirma el montaje contra Cartes”

El Consejo Nacional de Justicia del Brasil apartó del cargo al juez Marcelo Bretas, del caso Lava Jato, por sospecha de parcialidad hacia un grupo político. A criterio del abogado Pedro Ovelar, la sanción confirma el montaje instalado en contra de Horacio Cartes.

El juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, fue apartado del cargo por unanimidad del Consejo Nacional de Justicia, para la instauración de un proceso administrativo disciplinario, que además podría llevarlo a la cancelación definitiva para el ejercicio de la profesión.

Bretas había emitido una orden de captura contra el exmandatario Horacio Cartes, en el marco de la investigación del Lava Jato.

Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal del Brasil, anuló dicho proceso por falta de elementos, con lo cual, Cartes quedó desvinculado de toda investigación en ese país.

Al respecto, el abogado Pedro Ovelar, conversó con el canal Gen-Nación Media y consideró que “el castigo al juez Bretas, confirma el monta contra Horacio Cartes”.

Lea también: Sicariato: allanaron otros dos lugares y encontraron vínculo con Tío Rico

“Se creó un gabinete para perseguir a Horacio Cartes, ese fue el inicio de una persecución, porque todo ocurrió desde Paraguay, esto nos da la pauta del tamaño y de la profundidad de esta trama, que tiene por objetivo destruir a Horacio Cartes y todo lo que implica como líder político y empresarial”, expresó Ovelar.

Agregó que desde organismos de nuestro país surgieron cuestiones tergiversadas y manipuladas, sin siquiera dar lugar a la legítima defensa. Indicó que el daño moral es inmenso.

Le puede interesar: Senado reanuda sesiones el jueves, Lugo volvería en dos semanas

Policía acusado por abuso infantil, con arresto domiciliario: cumplirá medida en la comisaría

Un agente policial que se encuentra procesado por un hecho de abuso sexual infantil fue beneficiado con el arresto domiciliario. La medida será cumplida en la misma comisaría donde presta servicio.

La fiscal de Caazapá, Laury Rossana Vázquez, lleva adelante una causa penal por un caso de abuso sexual en niños que tiene a una autoridad como supuesta responsable.

Se trata de un agente de la Policía Nacional, quien fue acusado por la madre de la víctima -que era su pareja sentimental- como supuesto autor de este grave hecho.

Te puede interesar: Entre cánticos y disparos, despiden a joven asaltante baleado por repartidor

El uniformado recientemente fue beneficiado con el arresto domiciliario por la Cámara de Apelaciones, lo cual fue cuestionado por la representante del Ministerio Público, quien deslindó responsabilidades al respecto.

En un comunicado divulgado este lunes, se detalla que, a pedido de la Fiscalía, el Juzgado había decretado la prisión preventiva del mismo, medida que debía ser cumplida en la sede de la Agrupación Especializada.

No obstante, la defensa solicitó el arresto domiciliario del agente policial, petición que fue rechazada por el juez competente. Sin embargo, la Cámara de Apelaciones revocó la resolución de primera instancia, permitiendo al sujeto retornar a su hogar.

Leé también: Investigan denuncia de brutal golpiza por parte de agentes del Grupo Lince

A esto se suma el hecho de que este efectivo policial tendrá la posibilidad de seguir prestando servicio en la comisaría de la ciudad, donde cumplirá con la medida impuesta por la justicia.

Tanto la víctima como su madre (quienes decidieron mudarse a la capital tras lo sucedido) habrían sido amenazadas por el acusado.

Niegan supuesto fraude en examen de ingreso para formación docente y exigen pruebas

Postulantes negaron un supuesto fraude en las pruebas de ingreso a institutos de formación docente. Desde el gremio de directores exigen al MEC las pruebas que respalden esta grave acusación.

Esta mañana se llevó a cabo una manifestación frente a las oficinas del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), convocada por un grupo de postulantes a institutos de formación docente.

Por decisión del ente estatal, estas personas deberán volver a rendir las pruebas de admisión, luego de que se hayan detectado presuntas irregularidades en varias respuestas de dichas pruebas.

Nota relacionada: Detectan irregularidades en examen de ingreso de formación docente

Los afectados expresaron su molestia con la decisión adoptada de anular estos exámenes, al tiempo de negar categóricamente haber incurrido en un fraude, tal y como sostienen desde la cartera educativa.

El pedido puntual es que se puedan respetar los resultados iniciales y, por ende, se les permita ingresar a estos institutos de formación, a fin de poder iniciar su carrera docente.

Leé también: Llamativas ‘coincidencias’ obligaron a anular examen docente: “Estadísticamente es imposible”

Por otra parte, el Sindicato Nacional de Directores (SINADI), a través de una nota remitida al ministro Luis Ramírez, solicita la presentación de evidencias respaldatorias.

“Consideramos un hecho gravísimo lo que ha acontecido”, refiere el documento del gremio, instando a impulsar una investigación que permita aplicar un castigo a los responsables.

Inundación en el Chaco: “La situación empeora en Alto Paraguay”, reportan

Lejos de tener un mejor panorama, la situación en el Chaco tiende a empeorar. En el caso del departamento de Alto Paraguay, las inundaciones aumentaron en cuanto a su nivel.

“La situación va empeorando, las lluvias no paran. El distrito de Bahía Negra y Fuerte Olimpo están totalmente aislados. Las calles parecen las Cataratas de Iguazú”, comentó Arturo Méndez, gobernador de Alto Paraguay, en conversación con Universo 970.

El jefe departamental señaló que las necesidades no paran, pero al mismo tiempo destacó la entrega de kits de víveres por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

“Estamos luchando, hay mucha comprensión y voluntad por parte de la población. Estamos remando para que el efecto no sea tan negativo”, expresó el gobernador.

Asimismo, dijo que los caminos del departamento se encuentran intransitables y ni siquiera se pueden mover con tractores, siendo la aérea la única vía.

Puede interesar: Interno muere en Encarnación por presunta sobredosis

Cabe mencionar que días atrás, el Congreso Nacional sancionó la propuesta de ley que declara en situación de emergencia a los departamentos de Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, debido a las graves inundaciones.

Al respecto, se resolvió transferir los recursos a las gobernaciones, dado su mayor grado de cercanía con las zonas afectadas, aunque se canalizarán a través de la Secretaría de Emergencia Nacional. El proyecto contempla una ampliación presupuestaria de G. 15.000 millones, distribuidos equitativamente entre los tres departamentos.

Etiquetas: