Pedro Ovelar: “Castigo al juez Bretas en Brasil, confirma el montaje contra Cartes”
El Consejo Nacional de Justicia del Brasil apartó del cargo al juez Marcelo Bretas, del caso Lava Jato, por sospecha de parcialidad hacia un grupo político. A criterio del abogado Pedro Ovelar, la sanción confirma el montaje instalado en contra de Horacio Cartes.
El juez federal de Río de Janeiro, Marcelo Bretas, fue apartado del cargo por unanimidad del Consejo Nacional de Justicia, para la instauración de un proceso administrativo disciplinario, que además podría llevarlo a la cancelación definitiva para el ejercicio de la profesión.
Bretas había emitido una orden de captura contra el exmandatario Horacio Cartes, en el marco de la investigación del Lava Jato.
Sin embargo, el Supremo Tribunal Federal del Brasil, anuló dicho proceso por falta de elementos, con lo cual, Cartes quedó desvinculado de toda investigación en ese país.
Al respecto, el abogado Pedro Ovelar, conversó con el canal Gen-Nación Media y consideró que “el castigo al juez Bretas, confirma el monta contra Horacio Cartes”.
Lea también: Sicariato: allanaron otros dos lugares y encontraron vínculo con Tío Rico
“Se creó un gabinete para perseguir a Horacio Cartes, ese fue el inicio de una persecución, porque todo ocurrió desde Paraguay, esto nos da la pauta del tamaño y de la profundidad de esta trama, que tiene por objetivo destruir a Horacio Cartes y todo lo que implica como líder político y empresarial”, expresó Ovelar.
🗣 Conversamos con el abogado Pedro Ovelar, sobre la destitución del juez Marcelo Bretas, del caso Lava Jato.
💻https://t.co/0GJou16zAX
🎙@jtorresromero @aleviocaca @MichelinOrtiz @isabellaolcese @Junior7Cardenas pic.twitter.com/B5vNc7jkFG— SomosGENAhora (@SomosGENAhora) March 1, 2023
Agregó que desde organismos de nuestro país surgieron cuestiones tergiversadas y manipuladas, sin siquiera dar lugar a la legítima defensa. Indicó que el daño moral es inmenso.
Le puede interesar: Senado reanuda sesiones el jueves, Lugo volvería en dos semanas
Horqueta: detienen a dos jóvenes con armas y dinero en efectivo
Los detenidos tenían en su poder 70 millones de guaraníes y dos pistola con 57 municiones. Los jóvenes estaban abordo de una camioneta con orden de búsqueda y localización cuando fueron sorprendidos por agentes antinarcóticos.
Durante un operativo, agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron retener a un vehículo que circulaba sobre la Calle 6, Capitán Giménez distrito de Horqueta.
Te puede interesar: Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
Al ser retenidos, la camioneta de la marca Chevrolet, con orden de búsqueda y localización, fue sometida a un registro que permitió el hallazgo armas de fuego y más de 70 millones en efectivo.
Ante esta situación, se dispuso la detención de Alder Luis Rodas (32) y Marcelino Carballo Arce (26), así como también, la apertura de una investigación a fin de conocer el destino de las armas o si los demorados responden a algún grupo criminal.
El hecho fue comunicado al fiscal Abg. Arnaldo Argüello quien dispuso que los hombres presten declaración indagatoria a fin para obtener más datos.
Lea también: Hugo Fleitas indiferente a la salida de Nakayama: “no sabe jugar en equipo”
Aconsejan interpelar al ministro de Justicia
La Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Diputados, dio su dictamen favorable al proyecto de declaración “Que cita e interpela al abogado Ángel Ramón Barchini Cibils, ministro de Justicia”, cuyo tratamiento en plenaria está previsto para el día miércoles.
Con la comparecencia del ministro de Justicia, se pretende que brinde detalles sobre tres ejes principales: la gestión ministerial (algunos diputados señalan que la misma deja mucho que desear); inconsistencias en las asignaciones presupuestarias; y supuestos indicios de vínculo con el crimen organizado.
Cabe recordar que días atrás, el ministro de Justicia desmintió sus vínculos con el prófugo narco Sebastián Marset, y solicitó a la Cancillería que pida informe a Bolivia sobre el referido caso, para deslindar responsabilidades.
Puede interesar: “Devolución premiada”: buscan que corruptos devuelvan lo robado a cambio de menor pena
El pedido fue presentado por 12 diputados del bloque opositor.
Homenajean a Santiago Peña en el Congreso italiano
La agenda del presidente de la República en Roma continuó hoy con una visita a la Cámara de Diputados de Italia donde fue recibido con aplausos por todo el pleno. Posterior a eso, se reunió con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana.
En la fecha, el mandatario paraguayo mantuvo una reunión bilateral con el presidente de la Cámara de Diputados de Italia, Lorenzo Fontana, y tras el encuentro se trasladó hasta el pleno que se encontraba en sesión.
Te puede interesar: Apartan a jefe de Gabinete de Interpol tras escándalo en caso Marset
Su llegada fue anunciada y, posteriormente, los diputados aplaudieron a Santiago Peña quien se encontraba en compañía de Fontana y de la comitiva paraguaya.
Peña, además, participó de la audiencia con Sergio Mattarella, presidente de la República italiana, en donde expresó su deseo de estrechar los vínculos con Italia.
“Vengo a este país con tantas historias, con tantos presentes, pero principalmente con tanto futuro para construir juntos. Estamos convencidos de que Italia hoy puede jugar un rol muy importante en un mundo complicado”, sostuvo el mandatario paraguayo durante el encuentro.
Se prevé que la agenda del jefe de Estado se traslade hasta la ciudad de Dubái para participar de la 28ª Cumbre del Clima, donde se desarrollarán reuniones claves sobre la lucha contra el cambio climático.
Lea también: Más de 500 jóvenes trabajan en marihuanales en Yby Yaú, según intendente