Periodistas a la escuela: Con nuevos esquemas buscan fortalecer la profesión

Con el fin de capacitar a comunicadores y periodistas que hagan frente a los nuevos esquemas de la información y la tecnología, abre sus puertas la escuela DPeriodistas. La institución abordará todas las áreas de la comunicación teórica, práctica y audiovisual.

Si bien, la iniciativa DPeriodistas surgió en el 2009 impulsando diversas actividades de capacitación orientadas a estudiantes, docentes y trabajadores de medios, desde este de 2017 funciona oficialmente como institución, a través de un convenio con el Instituto de Diseño y Tecnología (IDT), entidad referente en lo que respecta a la formación en nuevas tecnologías y medios.

De esta forma varios de los cursos y talleres se llevarán a cabo en el edificio de IDT, ubicado sobre Manduvirá 957 entre Montevideo y Colón, a partir de este martes 9 de mayo, con conferencias, debates y clases prácticas y teóricas de la mano de destacados profesionales de la comunicación, pero a la vez intercambiando opiniones entre los participantes de cada en encuentro.

Además de formar a nuevos comunicadores, la iniciativa busca que los educadores y trabajadores de medios en general sigan aprendiendo y se especialicen en diversas ramas, principalmente en lo que respecta al ámbito digital e interactivo, eje del mundo contemporáneo, a modo de fortalecer sus conocimientos y ofrecer lo mejor a la ciudadanía.

Preparación sobre periodismo deportivo, multiplataforma, comunicación política, producción periodística y audiovisual, promoción cultural, comunicación institucional y organizacional, fotografía, edición, locución para radio y Tv, comunicación integrada en Publicidad y Marketing, entre muchas otras áreas es lo que ofrecerá la escuela.

DPeriodistas es coordinado por el periodista, analista y docente especializado en comunicación digital, Richard Ferreira Candia, autor del capítulo Paraguay del libro ‘Ciberperiodismo en Iberoaémerica’, del escritor y periodista, Ramón Salaberría el cual comprende un estudio de medios digitales en 22 países.

Para mayor información se puede contactar al correo dperiodistas@idt.com.py y al sitio web http://www.idt.com.py. Además está habilitado el número de línea baja de la institución (595-21) 492 360 / 1.

Alistas los buses eléctricos para pruebas técnicas

Inició la operativa de traslado de los buses eléctricos al Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo, en el marco del plan piloto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a través del Viceministerio de Transporte.

El proyecto avanza con miras a su operativa comercial prevista para el segundo semestre del 2025, como parte de un proceso que busca modernizar la movilidad urbana en Paraguay.

El viceministro Emiliano R. Fernández explicó que los vehículos se movilizaron en vehículos de gran porte desde el Puerto Seguro Fluvial S.A., ubicado en Villeta, ya que arribaron con su carga energética al mínimo, según los estándares internacionales. En el nuevo destino serán cargados y sometidos a pruebas técnicas en condiciones similares a las de una operación real.

El traslado marca además el inicio del proceso administrativo mediante el cual los buses pasan a formar parte del patrimonio del Estado. “Estamos avanzando en el plan piloto, es un hito importante para mejorar la calidad del servicio”, afirmó Fernández.

La logística contó con el acompañamiento del equipo técnico del Viceministerio de Transporte, profesionales de la empresa Master Bus, representantes de la Embajada de Taiwán, agentes de la Patrulla Caminera y personal de la PMT de la Municipalidad de Lambaré. Todos los buses eléctricos de este plan piloto serán llevados al mismo sitio para continuar las siguientes etapas del proyecto.

Etiquetas:

Plantean volver al horario de invierno

La senadora colorada Blanca Ovelar anunció que presentará un proyecto de ley para restablecer el huso horario de invierno (GMT-4) y corregir lo que calificó como un error legislativo.

La senadora Blanca Ovelar adelantó a la 780 AM que impulsará un proyecto de ley para modificar nuevamente el huso horario en Paraguay. La propuesta buscará revertir la decisión vigente de mantener de forma permanente el horario de verano (GMT-3), medida que, según la legisladora, tuvo consecuencias negativas para la población.

La proyectista explicó que varios parlamentarios le solicitaron liderar la iniciativa con el objetivo de “subsanar” la normativa actual, impulsada y sancionada meses atrás. “Ahora tenemos las consecuencias: es invivible. Es un sacrificio forzar a los niños a despertarse antes de que salga la luz del alba”, cuestionó.

La legisladora argumentó que el huso horario natural de Paraguay debería ser el de invierno (GMT-4), ya que se adapta mejor al meridiano que corresponde geográficamente al país. En particular, advirtió que el actual horario perjudica a estudiantes, docentes y trabajadores que deben iniciar sus jornadas en plena oscuridad.

“Propondremos modificar la ley vigente, estableciendo que el huso horario sea GMT-4 y que el cambio entre en vigor al día siguiente de su promulgación. Necesitamos corregir esto porque estamos sacrificando a demasiada gente”, remarcó Ovelar.

Nuevo frente de obras en Mariscal López iniciará este domingo

Mañana domingo, se trasladará el frente de obras en la avenida Mariscal López, en el sentido Asunción – San Lorenzo, específicamente en el tramo comprendido entre la calle Víctor Cáceres (a la altura de Toyotoshi) y el acceso a la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Con este cambio, los conductores que circulen en el sentido Asunción – San Lorenzo, deberán tener en cuenta que a la altura de Víctor Cáceres, el tránsito circulará momentáneamente por el carril contrario de la avenida, para luego retomar su curso normal al llegar al acceso de la UNA.

La circulación por la avenida Mariscal López seguirá desarrollándose con normalidad, tal como se viene realizando hasta la fecha. Asimismo, el sistema de desvíos en el sentido San Lorenzo – Asunción se mantendrá sin cambios.

Para garantizar una circulación segura, todo el tramo contará con la debida señalización. Además, se dispuso la presencia de agentes de la Patrulla Caminera en puntos estratégicos que orientarán a los conductores y supervisarán el flujo vehicular.

La renovación de la avenida Mariscal López, llevado adelante por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a través de la empresa Tecnoedil SA, busca modernizar esta arteria vital para el acceso a la capital, incluyendo mejoras en la infraestructura vial y un sistema de circulación más eficiente para todos los usuarios.