Personas de escasos recursos recibieron más de 1500 platos donados a través aplicación
Niños, adultos mayores y personas de escasos recursos de varios puntos del país fueron beneficiados con más de 1500 platos de comida a través de una aplicación de quick commerce en Paraguay. El Banco de Alimentos fue el intermediario que se encargó de proveer los alimentos.
Hogares de ancianos y niños, comedores sociales e instituciones de apoyo a familias en situación de vulnerabilidad recibieron donaciones directas por medio de la iniciativa Botón Comparte de PedidosYa. El objetivo es luchar contra el hambre y la inseguridad alimentaria tanto en nuestro país como en Latinoamérica.
En tanto, Delivery Hero, grupo al que pertenece PedidosYa, alcanzó los 10 millones de platos donados a través de sus plataformas en todo el mundo. Se trata de un nuevo récord con miras a seguir conectando usuarios con sus ganas de ayudar a las poblaciones de escasos recursos.
El éxito de estas iniciativas se debe a las diferentes alianzas de la compañía con organizaciones sociales tales como ShareTheMeal, unidad del Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas que busca alimentar a personas en situación de inseguridad alimentaria.
En nuestra región, la cooperación es con Fundación Sí en Argentina, CanastasUy en Uruguay, United Way en Guatemala, SOS Aldeas Infantiles en Bolivia y el Banco de Alimentos en Chile, Rca. Dominicana, Perú, Paraguay, Panamá y Costa Rica.
Quienes usan la app pueden añadir a sus pedidos una donación directa de dinero para beneficiar a las organizaciones que luchan contra el hambre y el desperdicio de alimentos.
En este sentido, Juan López Saubidet, Gerente de General de PedidosYa, explicó: “Nos enorgullece poner nuestras capacidades tecnológicas y el talento de nuestros colaboradores al servicio de la comunidad. Instamos a más personas a sumar su granito de arena a través de la aplicación para que juntos sigamos batiendo nuevos récords”.
Al igual que Delivery Hero, PedidosYa tiene como finalidad crear un ecosistema de negocios más sustentable y que genere un impacto social y ambiental positivo. Asimismo, acerca a los usuarios, repartidores y comercios asociados a la posibilidad de colaborar con grandes causas sociales en la región.
¿Cómo donar?
Una vez que los usuarios finalicen la selección de sus productos, aparecerá el “Botón Comparte” en la parte superior del resumen de la compra. Esta opción se despliega exclusivamente cuando se hacen pagos por medios electrónicos y en todas las categorías de la aplicación.
Tras elegir algún monto de donación, se enviará un correo electrónico que confirma la donación. Esta será destinada directamente y en su totalidad al Banco de Alimentos.
Incautan combustible de contrabando en Presidente Hayes
Estaban siendo transportados en un camión cuyo conductor no contaba con la documentación. El cargamento decomisado estaría valuado en G. 220 millones.
El procedimiento se realizó en el puesto de control de Vista Alegre. Según los intervinientes, un camión salió de un camino alternativo y con una maniobra brusca, terminó colisionando a la patrullera de la Prefectura Naval, lo que llamó la atención de los funcionarios quienes ordenaron al rodado que se detenga.
Nota relacionada: Funcionarios de la Municipalidad de CDE en la mira por desvío de combustible
El combustible estaba distribuido en 10 bidones de 1000 litros y, supuestamente, habrían ingresado desde Argentina.
Los ocupantes del camión quedaron detenidos, y se calcula que la pérdida económica con esta incautación es de G. 220 millones.
Te puede interesar: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
Médicos rurales exigen celeridad para poder cobrar sus salarios
Desde abril de este año, más de 300 médicos que realizan su pasantía en varias comunidades del país no perciben sus haberes y solicitan se agilicen los procesos administrativos que ahora les está impidiendo cobrar.
La complicada situación económica por la que atraviesan les obligó a recurrir a los pobladores de las comunidades donde realizan sus pasantías, y estos les asisten con comida para poder subsistir.
Te puede interesar: Todo encaminado para el estacionamiento tarifado desde octubre
La
Dra. Gloria Giménez en conversación con la 650 AM comentó que iniciaron sus funciones como pasantes el pasado 3 de abril, y el pago de sus salarios debe darse en la medida posible agilizando los trámites administrativos.
“Se debería de ver la manera de que estos trámites se agilicen porque es algo que se ve año tras año”, señaló la profesional.
Lo médicos, a través de una nota dirigida a las autoridades, se pronunciaron exigiendo el cumplimiento de la cláusula firmada en los contratos con el Ministerio de Salud, donde se establece el pago de la remuneración salarial correspondiente al trabajo realizado.
Piden respuesta inmediata a su pedido considerando las necesidades económicas por la que están atravesando
Lea también: IPS, con saldo cero, utilizará su reserva para pagar a jubiladosFuncionarios de la Municipalidad de CDE en la mira por desvío de combustible
El Ministerio Público a través de sus fiscales realizó siete allanamientos simultáneos por presunto desvío de combustible en la Municipalidad de Ciudad del Este.
Los allanamientos simultáneos se llevaron a cabo este miércoles en diferentes puntos de Ciudad del Este, como parte de una investigación sobre un presunto caso de “ordeñe” de combustible cometido por funcionarios de la municipalidad local.
Puede interesar: Refuerzan la seguridad de camarista amenazada de muerte
La Fiscalía informó que durante los procedimientos, se confiscaron diversas evidencias, incluyendo bidones, tambores, un motor utilizado para extraer combustible y otras pruebas relacionadas con el supuesto ilícito.
La denuncia fue presentada por la Asesoría Jurídica de la institución comunal, revela que algunos empleados encargados de los vehículos municipales estarían desviando combustible a sus respectivas viviendas para uso particular. El descubrimiento de esta actividad ilícita se produjo a través de una auditoría y mediante el seguimiento de un sistema GPS.
Lea también: Diputados sancionan préstamo internacional para el sector agropecuario
Conforme a la pesquisa, el perjuicio patrimonial para la municipalidad podría ascender a unos 60 a 70 millones de guaraníes mensualmente. Hasta el momento, no se realizaron detenciones con relación al caso.
Sin embargo, los intervinientes notificaron a algunos de los presuntos implicados a través de sus familiares para que comparezcan mañana jueves ante el Ministerio Público a fin de prestar declaración indagatoria.