Petropar admite que subsidio es una competencia desleal

El presidente de Petropar reconoció que el subsidio a las estaciones de la estatal para la reducción de precios, sin duda constituye una competencia desleal con los emblemas privados.

Hoy inicia la segunda semana consecutiva de reducción de precios en Petropar, en contrapartida con un reajuste aplicado desde este lunes en los emblemas privados.

“Por supuesto que podría considerarse una competencia desleal, lastimosamente hoy tiene que darse de esta forma, se utiliza una empresa del Estado para tratar de dar un beneficio a la gente”, comentó el presidente de Petropar, Denis Lichi, en entrevista con la 780 AM.

Reconoció que la estatal no puede abastecer al mercado, tomando en cuenta que con sus 228 estaciones, frente a las 2.300 del sector privado, es incapaz de llegar a todos.

En cuanto al combustible en sí, Lichi aseguró que no solamente cuentan con una buena calidad, sino con la mejor del país.

El subsidio a Petropar rige por dos meses, con opción a prórroga de un tercer mes, según la legislación promulgada. Se utilizan recursos propios y se descartan créditos.

Argentina pagará en cuotas la deuda por Yacyretá

Doce millones de dólares mensuales correspondientes a la deuda acumulada por cesión de energía, además de 18 millones por el consumo de cada mes son los pagos que hará Argentina por Yacyretá, según anunció Pedro Alliana, presidente en ejercicio.

Durante la apertura de la Expo Paraguay-Brasil, el vice de la República y presidente en ejercicio Pedro Alliana, dio los detalles de la propuesta presentada por Argentina para saldar la deuda acumulada con Paraguay por Yacyretá.

De 93 millones de dólares adeudados por cesión de energía, desembolsarán 12 millones de dólares mensuales hasta completar el total.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

Paralelamente aceptaron pagar 18 millones de dólares por la energía excedente que Paraguay les transfiera a su mercado.

En este caso, Paraguay tendría que dejar de utilizar el 100 % de la energía que le corresponde en Yacyretá, para así volver a ceder electricidad a Argentina, pero bajo el compromiso de recibir el pago.

Pedro Alliana aclaró que las negociaciones de la deuda, la hidrovía y los camiones retenidos van por cuerdas totalmente separadas, es decir, que exista un acuerdo por Yacyretá, no traslada la solución a los demás conflictos.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Viernes con máxima de 40ºC, sábado y domingo con 41ºC

Un clima extremadamente caluroso de pronostica para este viernes y los próximos tres días. Un notorio y aliviador descenso se espera para el martes.

Hoy, el cielo estará parcialmente nublado, soplarán vientos del sector noreste y la máxima será de 40ºC.

Para mañana sábado se espera una jornada muy calurosa, cielo parcialmente nublado y vientos moderados del norte. Las extremas oscilarán entre 27ºC y 41ºC.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

El domingo seguirá el tiempo muy caluroso, con vientos del norte y luego variables. Las temperaturas irán de 27ºC a 41ºC.

El lunes y el martes, las máximas llegarán a 38ºC y 26ºC, respectivamente. No se prevén lluvias.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.

A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.

Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza

El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.

Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.

Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.

Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.

Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía