PJC: Bajan de un vehículo, abandonan un cadáver y se dan a la fuga

Un cadáver fue abandonado este viernes en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. Los investigadores buscan dar con las personas que llegaron hasta el lugar a bordo de un vehículo y luego se dieron a la fuga.

El comisario Javier Flores, jefe de Investigación de Amambay, confirmó a la 1020 AM que en la mañana de este viernes recibieron el reporte de que un cadáver fue abandonado en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero.

Explicó que se trata de un hombre, mayor de edad, cuya identidad aún no fue confirmada.

El cuerpo ya no presentaba signos de vida y según informe preliminar, la causa de muerte sería por paro cardíaco. 

Asimismo, el jefe policial indicó que se encuentran en proceso de identificar a los ocupantes del vehículo que llegaron hasta el hospital y abandonaron el cadáver.

Cartes, pionero de las relaciones entre Israel y América Latina, dice ministro israelí

Durante el recorrido por el lugar atacado el 7 de octubre en Israel, el ministro israelí, Amichai Chikli, agradeció al presidente de la ANR, Horacio Cartes, a quien lo describió como el fundador y pionero en las relaciones diplomáticas entre Israel y América Latina.

La delegación paraguaya en Israel, encabezada por el exmandatario Horacio Cartes, invitado central de la conferencia contra el antisemitismo, recorrió ayer el sitio atacado por el grupo terrosita Hamás el 7 de octubre del 2023.

Amichai Chilki, ministro israelí de la diáspora y antisemitismo, agradeció la presencia de Cartes y su apoyo al estado de Israel.

“Quiero agradecer al presidente Cartes, lo vemos como el fundador de las relaciones entre Latinoamérica y el estado de Israel. Celebramos lo de Javie Mireli en Argentina, pero no olvidamos quién es el pionero de estas renovadas relaciones”, expresó.

Destacó que Cartes fue invitado personalmente por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y que todos celebran el liderazgo y el coraje del expresidente, al tiempo de esperar que Paraguay y Argentina sean el ejemplo a seguir de los demás países latinoamericanos que celebran la vida y los sentimientos.

“Estoy muy feliz y estoy seguro de que esto apenas es el comienzo, por todas las coincidencias que tenemos con ustedes y tenemos muchos que aprender, quiero verlos venir con nosotros, acompañarnos, el dolor de ustedes es nuestro dolor”, contestó Cartes.

En una entrevista con el canal Gen, Cartes señaló que lo más importante es sacar enseñanzas y que no está permitido cansarse. Del pueblo israelí recalcó la resiliencia de los habitantes.





Narcoencomienda: pillan drogas en acordeón, rollos de papel film y bolsa térmica

En el marco de los controles conjuntos realizados por Agentes Especiales de la SENAD junto a personal de DINAC, DNIT y canes detectores de drogas, fueron retenidas varias encomiendas en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, ante las sospechas acerca de su contenido.

Posteriormente, en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, en presencia del fiscal César Sosa y el juez Osmar Legal, se procedió a la apertura de los paquetes sospechosos.

Un paquete procedente de California, con destino final Asunción, contenía un acordeón cuyo interior estaba repleto de 10 paquetes de marihuana con alto poder psicoativo, con un peso total de 1 kilo.

Otro paquete procedente de Asunción, cuyo destino final era Arabia Saudita, consistía en rollos de papel film cargados con un total de 2.584 kilogramos de cocaína, valuados en unos 150.000 euros en el mercado de destino.

Mientras que, un tercer paquete procedente de Tucson, Estados Unidos, con destino a Asunción, era una caja de cartón, en cuyo interior se detectaron 100 gramos de marihuana.

Proyectan construir una represa en Chaco con aguas del río Pilcomayo

Desde la Comisión Nacional de Regulación de la Cuenca del río Pilcomayo (CNRP), preparan un proyecto para construir una represa en zona Agropil, departamento de Boquerón.

Un ambicioso proyecto fue anunciado por Darío Medina director de la CNRP, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, que consiste en construir una represa en el Chaco con agua limpia del río Pilcomayo.

Se trata de una propuesta cuyo estudio de factibilidad cuenta con la aprobación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y será ejecutada a través de la Alianza Público- Privada.

“Nos hemos reunido con el director del BID están animados y deseosos de impulsar este proyecto que nació de los productores en general de la cuenca del Río Pilcomayo”, expresó Darío Medina a la radio 780 AM.

Según indicó, en el río Pilcomayo abundan los sedimentos, ya que se trata de un río estacional, es decir, solamente carga en gran volumen en los meses de verano hasta otoño, sin embargo, en los últimos días registró picos históricos de altura en la cuenta alta.

“La solución es construir una gran represa, ya en zona de Agropil, Boquerón, una réplica del modelo argentino en el Bañado La Estrella”, agregó.

Refirió que ya se cuentan con los recursos para el llamado por lo que, se espera que a principio del próximo año se realice una licitación pública.