Plan de Navegabilidad del río Paraguay: Senado posterga estudio del proyecto

Una vez más, la Cámara de Senadores pospuso el tratamiento del memorándum de entendimiento entre Paraguay y Estados Unidos, para el Plan Maestro para la Navegabilidad del río Paraguay. Sectores empresariales esperaban la aprobación.

A petición del senador Miguel Fulgencio Rodríguez, titular de la comisión de Hacienda y Presupuesto, el pleno postergó por 15 días el proyecto de ley que aprueba memorándum de entendimiento con Estados Unidos, para el desarrollo conjunto del Plan Maestro.

La propuesta contaba con dictámenes de distintas comisiones del Senado, entre ellas, la de Legislación, por el rechazo y la aprobación; la de Hacienda y Presupuesto por la aprobación y el rechazo; la de Relaciones Exteriores por la aprobación y la de Obras Públicas también en positivo.

Tema vinculado: Proyecto Hidrovía, en medio de la fuerte tensión entre EEUU y China

Se prevé la ejecución de estudios previos para la elaboración del plan, que abarcará desde la confluencia con el río Apa hasta su confluencia con el río Pilcomayo y buscará la navegabilidad confiable y segura. 

El proyecto prevé el desembolso de 20 millones de dólares, que serán financiados integral o complementariamente por recursos del Estado, asignados a través del Presupuesto de la Nación y donaciones del exterior.

Nota relacionada: Proyecto de la hidrovía costará USD 20 millones y no incluirá aguas argentinas

Además, de ser necesario, y si los costos superan lo inicialmente calculado, se podrá exceder hasta el 20 % del total.

 Feprinco (Federación de la Producción, la Industria y el Comercio), Capeco (Cámara Paraguaya de Exportadores), UIP (Unión Industrial Paraguaya), ARP (Asociación Rural del Paraguay), UGP (Unión de Gremios de la Producción), Fecoprod (Federación de Cooperativas de la Producción), Cerneco (Centro de Regulación de Normas y Estudios de la Comunicación), entre otros sectores económicos, se pronunciaron a favor del Plan Maestro

Denuncian nueva retención de camiones paraguayos en Argentina

Sindicatos camioneros denuncian que más de 30 vehículos paraguayos con gas se encuentran retenidos nuevamente en territorio argentino desde hace varias horas.

“Desde temprano los compañeros nos estaban comentando sobre la situación, 20 camiones están parados en Campana, 9 en otro municipio y 4 en San Lorenzo, Santa Fe”, comentó Gerardo Parodi, representante del Sindicato de Petropar, en conversación con la 1020 AM.

Puede interesar: Camión de la ESSAP vuelca en el Chaco

Señaló que son camiones que en varios casos están cargados ya y otros que estaban en la fila para cargar fueron sacados de las plantas. “En total 33 compañeros y nos comentaron que solo a los brasileños se le cargada, a los paraguayos ya nada”, sostuvo.

Dijo además que no tienen una versión oficial por parte de los argentinos acerca de la retención de los camioneros.

Lea también: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

“No dicen nada a los compañeros y hay algunos que están hace más de 8 días del otro lado de la frontera”, añadió.

Peña celebra exitosa operación de Lula da Silva

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la exitosa operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva.


Fuente: Con apoyo de AFP

“Recibo con mucha alegría la noticia de que la operación de @LulaOficial transcurrió sin complicaciones. Le deseo una pronta recuperación”, escribió el presidente Santiago Peña.

La operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva transcurrió “sin complicaciones” y está previsto que el presidente brasileño salga del hospital a más tardar el martes.

“El procedimiento transcurrió sin complicaciones, el presidente está despierto, yendo a recuperación posanestesia”, informó en rueda de prensa Roberto Kalil Filho, médico personal de Lula, tras la intervención en el hospital Sirio Libanés de Brasilia.

El mandatario, que en octubre cumple 78 años, fue operado de la cadera entre las 12H00 y 13H13 locales (15H00 y 16H13 GMT). Luego fue sometido a una pequeña cirugía para retirar un exceso de piel en los párpados, según los médicos, para aprovechar la anestesia general.

Lula “respondió muy bien a la anestesia” y en breve será transferido a una habitación común, sin pasar por cuidados intensivos, explicó Kalil.

El líder izquierdista se operó con el objetivo de colocar una prótesis para aliviar los dolores de una artrosis, que lo aquejan desde hace por lo menos un año.

“Saldrá del hospital andando. No habrá limitaciones para trabajar en la (residencia oficial) de la Alvorada. Su cabeza funciona perfectamente”, dijo la doctora Ana Helena Germoglio, coordinadora del equipo médico de la Presidencia.

Sus actividades oficiales serán alternadas con sesiones de fisioterapia, añadió.

Intervienen local nocturno de Asunción por polución sonora

La Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales se constituyó en un local de eventos, ante denuncias de polución sonora.

La gente fiscal Lisa Martinez, de la Unidad n.° 2 Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en horas de la madrugada en el local de eventos denominado “Casa 1927” situado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción.

El objetivo fue verificar la denuncia realizada por vecinos de la zona, referentes a la emisión de altos volúmenes de música.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

En la ocasión, una funcionaria de la Dirección Especializada Delitos Ambientales procedió a la medición de los niveles de música generados por dicho establecimiento. 

El procedimiento fue realizado conjuntamente con la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción