Plan experimental permitirá brindar servicio de trasbordo a pasajeros

El Viceministerio de Transporte implementará desde la próxima semana un plan piloto de paradas para trasbordo de pasajeros, permitiendo el pago de un solo pasaje a los usuarios. En principio, serán cuatro las empresas adheridas a esta nueva medida.

El viceministro Víctor Sánchez anunció que desde el próximo 29 de septiembre entrará en vigencia el plan experimental de paradas de integración y servicio de trasbordo.

El objetivo es que los pasajeros puedan abordar otro bus de la misma empresa en paradas debidamente identificadas y sin importar el itinerario, pero abonando solamente un pasaje.

Las empresas que formarán parte de este plan experimental son: Lince S.A, Magno S.A., Aregüeña S.A. y Cimex S.A.

Sánchez explicó en entrevista con la 920 AM que con esta metodología lo que se busca es que estos alimentadores de los ramales tengan mayor frecuencia, yendo desde la terminal hasta el punto de integración y de esa manera lograr duplicar la frecuencia de esos ramales.

Como ejemplo, mencionó el caso de los pasajeros de Lince S.A. que vienen de Ruta PY01 y tendrán la posibilidad de subir en su terminal para hacer el trasbordo donde pasa la Línea 18-Lince, a fin de dirigirse hacia el Hospital IPS Central con un solo pasaje.

En cuanto al caso de los transportistas, explicó que los mismos ganarán más pasajeros con esta modalidad y que bajarán sus costos operativos ya que al contar con paradas alimentadores las unidades saldrán de la terminal para ir a las paradas y subir a los pasajeros que aguardan ser trasbordados.

De este plan piloto participarán 200 unidades de las cuatro empresas de transporte adheridas. El servicio estará disponible para el pasajero durante las 24 horas, a excepción del horario pico en que los colectivos harán el itinerario directo sin pasar por las paradas alimentadoras.

Imputan a hombre que golpeó a su pareja porque no le compró más cerveza

Los episodios de violencia serían reiterativos y casi todas las veces ocurren cuando el hombre se encuentra alcoholizado, según señala la imputación fiscal.

La fiscal Viviana Sánchez formuló acta de imputación en contra de un hombre que habría incurrido en el hecho punible de violencia familiar estando presumiblemente bajo los efectos del alcohol. Éste quedó a disposición del Juzgado de Garantías.

El antecedente refiere que el hecho sucedió el 17 de marzo último, en una vivienda ubicada en el barrio San Juan de Presidente Franco. Ese día, el sindicado consumía bebidas alcohólicas hasta que inició una discusión con su pareja porque se negó a comprarle más cerveza.

Lea: Con escopeta fue al hospital para vengar la muerte de su hermano

La negativa de la mujer, al parecer molestó al sindicado, quien la maltrató verbalmente a la víctima y luego la empujó. Todo esto ocurrió frente a sus hijos pequeños.

Los episodios de violencia serían reiterativos y casi todas las veces ocurren cuando el hombre se encuentra alcoholizado, según refiere la imputación fiscal.

Tras la agresión, la afectada recurrió a la comisaría de la zona y radicó la denuncia contra el presunto agresor, quien posteriormente fue aprehendido por los agentes del orden.

Lea más: Muere joven de 18 años al perder el control del volante en Itauguá

De su poder fueron requisados un rifle de aire comprimido y una barra de metal.

Renuncia la directora del Hospital Nacional de Itauguá

Ante las presiones de los gremios, la doctora Yolanda González confirmó que presentará su renuncia al cargo de directora del Hospital Nacional de Itauguá. El detonante fue el escándalo por el parto en el piso del pasillo.

“Voy a reunirme con mis colegas, con las que trabajé por cuatro años y voy a presentar mi renuncia, en vista a los pedidos de los gremios, son 15 a 20 personas que están ahí, hace mucho tiempo que les molesto”, dijo la doctora Yolanda González, en una entrevista con la 1080 AM.

Anunció que, se tomará unas vacaciones, ya que lleva cuatro años sin hacer una pausa. Posteriormente retornará, pero no solicitará ningún otro cargo superior, ya que prefiere ser médico, según indicó.

Nota relacionada: Borba evalúa pedido de las enfermeras de sacar a Yolanda González

González agradeció al ministro de Salud, Julio Borba, por todo el aporte al Hospital Nacional de Itauguá, que, según ella, en esta administración, recibió el doble de lo que obtuvo en los últimos 30 años.

El repudio hacia Yolanda González se tornó más evidente después del lamentable caso de la paciente de 30 años que dio a luz en el piso, tras lo cual, en sus primeras declaraciones, González responsabilizó a una enfermera, por  no haber detectado la emergencia.

Al escuchar sus expresiones, los gremios de enfermeros manifestaron su repudio y solicitaron al propio Borba la destitución de la directora.

Lea también: Yolanda González tras parto en el piso: “No hay razón para que yo renuncie”

Con escopeta fue al hospital para vengar la muerte de su hermano

Un agente policial que se encontraba de casualidad en el Hospital Regional de Ciudad del Este, evitó que todo termine en tragedia. El hombre, que fue con la escopeta, se encontraba en aparente estado de ebriedad.

De acuerdo a los datos, el hecho se registró a las 22:30 del sábado pasado en el Pabellón de Trauma del citado centro asistencial, hasta donde el hombre llegó con una escopeta en busca del presunto asesino de su hermano menor.

Coincidentemente, un agente policial de la Penitenciaría Regional – que estaba con un paciente realizando un diagnóstico médico – impidió el ingreso de éste al hospital, evitando así que ocurriera una tragedia.

Los reporte señalan que el hermano del hombre ingresó al hospital minutos antes ya sin signos de vida y con una herida de arma de fuego a la altura del tórax.

El presunto agresor también habría ingresado al centro asistencial minutos antes con heridas, por lo que el hombre fue armado hasta el sitio.

Lea: Muere joven de 18 años al perder el control del volante en Itauguá

El director del hospital regional, Federico Schroeder, indicó que la historia pudo haber sido otra si no se encontraba el agente policial en ese momento, por lo que pidió contar con un guardia de noche en el centro hospitalario.

“Fue una desgracia con suerte, hablé con él (el hombre armado) y pensó que el agresor del hermano estaba en el pabellón de trauma, pero no vino acá. Luego se retiró con su arma“, dijo en contacto con la 1020 AM.

Al respecto, sostuvo que los fines de semana reciben pacientes por accidentes, agresiones y personas que requieren terapia intensiva, por lo que se tiene un alto movimiento de gente, incluso altercados con personas alcoholizadas.