Plan que puede costar vidas movilizó a reclusos y familias
Lo comentado por el ministro de Justicia, Ángel Barchini, acerca de un plan contra clanes penitenciarios, que podría costar vidas humanas, movilizó a internos del penal y a sus familias. No obstante, la situación amaneció en calma hoy.
El director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña, confirmó que la penitenciaría de Tacumbú se encuentra en total calma este martes, con el normal desarrollo de actividades, luego del tumulto de anoche, en el que familiares de internos y los propios reclusos realizaron una manifestación.
“Le llevamos tranquilidad a sus familias y con eso estuvieron satisfechos, manifestaron su inquietud respecto a planes que pudiesen tener un alto costo”, comentó Peña, en comunicación con radio Universo 970 AM – Nación Media.
También hablaron con un grupo de internos y les indicaron que no existían indicios de que Oliver Lezcano haya sido asesinado dentro del penal de Tacumbú, en el pabellón del clan Rotela.
Nota relacionada: Tenso ambiente en Tacumbú: entre reclamo de reos y familiares agreden a periodistas
Ambas cosas se desprenden de las declaraciones del titular del Ministerio de Justicia, Ángel Barchini, quien durante el Consejo de ministros formuló graves denuncias.
“Tengo un plan que no lo voy a mencionar acá porque necesita confidencialidad, porque va a tener costos en vidas humanas y se necesita inteligencia”, afirmó
Respecto a Lezcano, indicó que se maneja la información de que el clan Rotela lo habría secuestrado dentro de la cárcel y que incluso lo habrían asesinado.
Sobre el punto, el director comentó que no se puede descartar ninguna hipótesis y que, en cuanto se verifique algún hecho, lo comunicarán.
Puede interesarle: Jubilación en IPS: quien cumpla los requisitos, podrá obtenerla en 24 horas
Detienen a involucrado en asesinato de barra de Olimpia
En la ciudad de Presidente Franco fue detenido en la tarde de este martes, uno de los presuntos implicados en la muerte de un barra brava del Olimpia, ocurrido días atrás en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo.
La detención se registró en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, donde se montó un control preventivo para detener al sindicado como uno de los supuestos autores del homicidio de Ángel Enrique Lemos, ocurrido en el barrio Barcequillo de San Lorenzo.
El hecho se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando los autores se desplazaban a bordo de un automóvil (presuntamente, un Kia tipo Picanto).
Otros dos jóvenes que acompañaban a la víctima también resultaron heridos de bala. Se trata de Kevin Orlando Fernández Rodas (21) y Ronaldo Ariel Cartaman Torres (20), quienes fueron internados en el Hospital de Trauma.
Unas cuatro personas fueron identificadas como presuntos autores de este homicidio: Elías Fabián Paredes Insfrán, Alexis David Mongelós Mendoza, Junior Alejandro Escurra Orué, y un cuarto hombre reconocido preliminarmente como “Albert Freddy”.
el trasfondo del crimen sería un robo de una bandera (o “trapo”, como se lo denomina en la jerga futbolística) en el último Superclásico, siendo acusado por este hecho “Kike”. Los atacantes forman parte de la barra brava de Cerro Porteño.
Cifras récord: Indert se acerca a los 9.000 títulos de propiedad entregados
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se encuentra próximo a alcanzar los 9.000 títulos de propiedad entregados a familias campesinas de nuestro país.
Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó los números alcanzados en cuanto a entrega de títulos de propiedad.
En tal sentido, resaltó que, en lo que va de la actual administración, están cerca de llegar a los 9.000 títulos entregados por intermedio de este ente estatal.
“Hemos alcanzado números increíbles, aproximándonos a los 9.000 títulos, lo cual significa que es una de las mayores inversiones sociales del Gobierno”, afirmó tras la reunión con el presidente Santiago Peña.
Esto representa una inversión cercana a los USD 500 millones, precisó, siendo uno de los logros más resaltantes en el Indert en los últimos años.
Por otro lado, Ruiz Díaz informó que en las primeras dos semanas de marzo ya se entregaron 500 títulos de propiedad y se prevé concretar otros 500 más en lo que resta del mes.
Nuevo caso de supuesta “posesión demoníaca” en Alto Paraná
Un nuevo caso de supuesta posesión demoníaca se registró en la zona de Alto Paraná, siendo protagonista una mujer que presenta comportamientos extraños. Su familia urge asistencia psicológica o espiritual.
Familiares de Celsa de Medina se muestran preocupados por el llamativo comportamiento que la misma empezó a manifestar desde hace cierto tiempo.
Según el informe del diario La Jornada, la mujer, residente de la localidad de Minga Guazú, demuestra una actitud agresiva y errática, utilizando malas palabras e identificándose como “Lucifer” o “Dragón”.
Su esposo, Abel Medina, confirmó que todo empezó con el inicio de la pandemia, cuando su cónyuge tuvo las primeras manifestaciones y cambios de conducta. La situación fue agravándose aún más en los últimos días.
Al entrar en el “trance”, Celsa también sufre un notorio cambio de voz, haciéndose más grave, y adopta una fuerza mayor a la convencional, afirmó.
Cuando tiene sus ataques, Medina debe sostenerla con fuerza para evitar que se autolesione o en todo caso que haga daño a terceras personas, incluyendo a sus hijos pequeños.
La pareja de la mujer ahora recurre a la ciudadanía para solicitar ayuda profesional, ya sea de un psicólogo o algún sacerdote o asesor espiritual, esto ante la duda de si se trata de un trastorno clínico o una posesión real.