Plantean nueva ley para ‘sanear’ la función pública: única vía de ingreso será el concurso

El proyecto de la Función Pública y la carrera del Servicio Civil pretende reformar varias cuestiones que atañen al funcionariado público, principalmente para transparentar el acceso a cargos y formalizar el proceso de ascensos, entre otros aspectos.

Actualmente se encuentra en instancias del Congreso Nacional el proyecto de ley “De la Función Pública y la Carrera del Servicio Civil”, que propone una serie de cambios a la actual Ley 1626/00 “De la Función Pública”.

Dicha normativa tendrá vigencia en todas las instituciones de la administración central, entidades de la administración descentralizada y también en las diferentes municipalidades.

Como parte de esta ley se contempla la creación de una Subsecretaría de Estado de la Función Pública, que funcionará como órgano rector de control y aplicación. Entre sus atribuciones se encuentra la de planificar la cantidad y el perfil del personal que deberá ser contratado en cada institución, a fin de establecer nuevos cargos en caso de necesidad.

Le puede interesar: Vendrán más cambios en el Ejecutivo hacia fin de año

El propósito principal, además de formalizar la actividad en la función pública, es racionalizar el gasto público evitando la masiva incorporación de nuevos funcionarios, además de garantizar el adecuado funcionamiento de las instituciones con la cantidad justa de personal operativo.

Igualmente, se prevé que los salarios en la función pública sean fijados teniendo como criterios la competitividad, la equidad y responsabilidad fiscal, el cálculo salarial técnico, entre otros aspectos.

Con la nueva Ley de la Función Pública y la carrera del Servicio Civil, todos los funcionarios públicos tendrán la posibilidad de someterse a evaluaciones cada tres años para poder ascender de cargo, lo cual también redundará en una mejora salarial.

Dentro de la ley se contempla la figura del personal contratado (que ejercerán funciones temporales y podrán tener vínculos laborales por un plazo de hasta 2 años), el personal de confianza (funcionarios de libre disposición cuyas remuneraciones se determinarán conforme a la escala salarial y estarán sujetos a las obligaciones de la normativa), los funcionarios de carrera del servicio civil (quienes ejercerán funciones permanentes en calidad de nombrados).

Una de las principales novedades tiene que ver con la modalidad de ingreso a la función pública. Con la nueva ley, se pretende que todos los funcionarios tengan como única opción el concurso público de oposición. Los nombramientos que sean realizados sin previo concurso o en virtud de un proceso adulterado serán declarados nulos.

Leé también: Féretro de epepista en Buen Pastor: no hubo comunicación ni directiva clara

Tras haberse concluido el periodo de prueba, el nuevo funcionario público será sometido al llamado “periodo de evaluación”, durante el cual deberá cumplir los requisitos previstos para alcanzar la estabilidad en la carrera.

Los nombramientos tendrán un carácter provisorio. En este caso, los primeros seis meses corresponderán al periodo de prueba, tiempo durante el que el funcionario será capacitado y tendrá supervisión. En este plazo, la máxima autoridad podrá decidir unilateralmente la finalización del vínculo laboral, para lo cual deberá existir una motivación justificada.

Los funcionarios públicos no podrán ser desvinculados sin una justa causa y un sumario previo por parte de la institución a la que pertenezcan. Quienes ya hayan adquirido la estabilidad tendrán derecho a ser ascendidos o promovidos según los procedimientos establecidos en la ley, teniendo que haber cumplido al menos cuatro años de servicio.

Borracho destrozó motel porque no le consiguieron ‘dama de compañía’

El motel pertenece al presunto narcotraficante Reinaldo Javier Cabaña Santacruz, alias “Cucho” , que actualmente está bajo la administración de la Senabico.

EI sábado pasado en horas de la tarde, Ireneo Ramón Cano Ferreira (37), en estado etílico, llegó en un vehículo de transporte alternativo hasta el motel “París”, en la ciudad de Presidente Franco, e ingresó a una de las habitaciones.

Tras varios minutos, llamó a recepción y fue atendido por la encargada Norma Isabel Martínez, a quien le pidió que le consiga una “dama de compañía”. La mujer, sorprendida ante dicho pedido, le dijo que ese no era su trabajo y que no podía ayudarlo en ese sentido y cortó la llamada.

Lea también: Peña ratifica posición paraguaya en la hidrovía: mañana habrá reunión clave

Pero luego de un rato, el mismo cliente volvió a llamar ofreciéndole a Norma la suma de G. 300.000 para que acceda a tener relaciones sexuales con él. La misma se negó tajantemente, hecho que enfureció al sujeto, quien se desquitó destrozando el televisor, la heladera, el colchón y el portón de la habitación.

Rápidamente, la encargada llamó al sistema 911 y los agentes de la subcomisaria 12° fueron hasta el motel y tomaron intervención. Ireneo Ramón quedó detenido y fue puesto a disposición de la fiscal Viviana Sánchez.

Posteriormente, la agente fiscal dispuso su libertad por tratarse de una acción penal privada.

Barras organizadas para delinquir: un detenido, una menor (y un fugitivo) con revólver y droga en estadio

Agentes policiales de la Comisaría 7a de la capital detuvieron a un hombre y una menor, y buscan a un joven, que están acusados por tenencia de armas de fuego y blanca ,que intentaron ingresar al estadio del club Guaraní, que el domingo disputó un partido contra el Sportivo Luqueño.

El comisario Christian Lugo señaló que un joven integrante de una de las barras del equipo luqueño, iba “escoltando” en un auto el micro que llevaba a barras organizadas de ese club, en compañía de una menor de edad.

En un momento el conductor del vehículo pidió a la joven que baje y lleve un  revólver, puñal y moños de crack a un hombre de nombre Jorge Ozuna (que iba en el bus). Con esta  maniobra pretendían burlar el control policial que se daba en arterias previas a la cancha de Guaraní. 

Sin embargo, fueron detectados por  policías que detuvieron a Ozuna y la menor, en tanto que, el automovilista logró huir del lugar, pero ya está identificado, conforme los intervinientes. Sería un funcionario del poder Judicial.

Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles

El nuevo episodio que implica a integrantes de las “barras organizadas” revela de nuevo la conexión existente entre estas con microtraficantes que se instalan en grupos de aficionados al fútbol,  para expandir su clientela de consumidores  y de distribuidores al menudeo de estupefacientes.

En este sentido, cabe indicar que, informes de la Secretaría Nacional Antidrogas,  señalan que referentes de barrabravas de clubes como Olimpia, Cerro Porteño y Sportivo Luqueño,  mantienen conexiones con grupos de microtraficantes que operan  en Asunción y el departamento Central. 

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas

 

 

Consultorios nocturnos de IPS recibieron a 712 pacientes

En la primera semana de aplicación del sistema de turnos nocturnos en clínicas del IPS, el total de atendidos llegó a 712. Cerca de una veintena no acudió, pese a reservar la consulta.

Según el reporte compartido por el consejero Carlos Pereira Olmedo, la previsional atendió a 712 pacientes, con un promedio de 100 por día entre lunes y martes, de 160 entre miércoles y jueves y un total de 139 el viernes.

El último turno va de 19:00 a 22:00 y, de momento, la única especialidad ofrecida es la de clínica médica.

En el primer día, es decir, el lunes pasado, 17 pacientes que se habían agendado no se presentaron, lo cual retrasa innecesariamente la espera de otras personas que necesitan consultar.

“Es fundamental que los pacientes sean conscientes de la importancia de asistir a sus citas médicas programadas y que, en caso de no poder asistir, la cancelen”, expresa un comunicado del IPS al respecto.

La opción de cancelación de cita en el aplicativo MI IPS, así como la opción 3 para cancelaciones de consultas a través del call Center, son vías para cumplir con esta acción.

Lea también: Pronostican máxima de 40ºC para hoy, pero tiempo fresco el miércoles

CLÍNICAS ADHERIDAS

El Hospital de Luque, Hospital 12 de Junio y las clínicas Boquerón, Campo Vía, Nanawa, Yrendague, así como en las Unidades Sanitarias de San Antonio y Villeta.

Las vías para reservar turnos son:

El call center al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro)

El 180 desde el celular

La aplicación Mi IPS

La página del IPS en la sección Servicios Web

Presencialmente, en las ventanillas de los hospitales adheridos

Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas