“Polibandi” abatido daba charlas de buen comportamiento a jóvenes
El oficial inspector Carmelo Alcides Benítez Reyes (36), el polibandi abatido por una mujer que resultó víctima de asalto en Mbuyapey, daba charlas de buen comportamiento a los jóvenes. El mismo y su cómplice detenido estaban haciendo un curso de administración para ascender al cargo de subcomisario.
El comisario Gilberto Fleitas, comandante de la Policía Nacional, expresó su pesar en entrevista con la radio Monumental por los casos de oficiales activos que se involucran en hechos delictivos y criminales, ya que dañan el trabajo y la relación con la ciudadanía que se viene realizando desde la institución policial.
En ese sentido se refirió al reciente hecho ocurrido en Paraguarí, donde falleció el oficial inspector Carmelo Alcides Benítez Reyes (36) y fue detenido su colega y cómplice Roberto Chaparro Martínez por su presunta participación en un asalto en Mbuyapey.
De acuerdo con el comandante, el uniformado abatido llevaba una vida institucional casi perfecta, atendiendo a que inclusive daba charlas de buen comportamiento a los jóvenes, siendo que tenía una doble vida, al ser un flamante uniformado y a la vez el integrante de una banda criminal que cometía sus delitos en sus ratos libres.
El comandante aseguró que se tomó con mucha seriedad y responsabilidad el caso, y que se intervino directamente desde Asunción y Central para esclarecer lo ocurrido. “Estos hechos de integrantes nuestros vinculados con la delincuencia baja totalmente otra vez ese trabajo importante que veníamos haciendo y lógicamente afecta demasiado a la imagen institucional”, dijo.
El comandante también informó que el año pasado se desvinculó a casi 50 personas de la institución por inconductas, y que este año ya se dejó fuera a más de 20 personas por adicción a las drogas y mal comportamiento. Reconoció que hay situaciones de consumo de estupefacientes internamente, y que se está luchando contra la corrupción.
Asimismo, destacó que se ha mejorado el proceso de selección de los futuros policías, con la intervención de la Universidad Nacional y el Centro de Cómputo Nacional para evaluar a los postulantes. “Ninguna facultad ni una universidad enseña para delinquir”, afirmó.
Fleitas reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la imagen y la relación de la Policía Nacional con la ciudadanía, y pidió el apoyo y respaldo a los colegas de Asuntos Internos y a los investigadores que tienen la difícil tarea de investigar al propio compañero de trabajo.
Nota relacionada: La sociedad PCC con “brillantes” oficiales de Policía tras crimen del suizo, enciende alerta roja
Expo Paraguay 2025: más de 218.000 visitantes en una semana
En esta primera semana de la Expo Paraguay 2025, más de 218.000 personas acudieron a visitar los atractivos de la feria. Todavía quedan muchos eventos por disfrutar.
Amplios pabellones, escenarios, espacios gastronómicos y áreas de innovación esperan a la gente en la Expo Paraguay 2025, que lleva el registro de 218.00 ingresantes en estos primeros siete días.
Uno de los grandes ganchos de esta semana fue la Expo Empleo que ofreció más de 1.800 vacancias para diferentes áreas y cargos ofrecidos por empresas de distintos rubros para trabajar en Asunción y ciudades de Central.
Si bien el precio de la entrada es de 25.000 guaraníes, la única excepción será hoy sábado 19 de julio, día en que costará 50.000 por el concierto de Luck Ra y Kchiporros.
En cuanto a la ganadería, uno de los ejes centrales de la feria, están en exposición más de 2.630 animales, entre ellos, 2.150 cabezas de bozal. La proyección de negocios supera los 14.000 millones de guaraníes
Además, mañana 20 de julio será la Expo Asador, gran evento gastronómico bajo la batuta de Colaso Bo, celebrando el arte del asado paraguayo.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
El 26 de julio estarán Carlos Montalvo y artistas nacionales en la noche de cumbia internacional y fiesta popular en el Ruedo Central.
El gran cierre será con el Festival Nacional en homenaje a la Guarania (27 de julio) con Tierra Adentro, Purahéi Soul, Grupo Oasis, Bohemia Guaraní, entre otros artistas, con un show de fuegos artificiales.
Puede interesarle: Anuncian 2.300 becas para carreras, tecnicaturas e idiomas
Bebé que no respiraba fue salvado por un bombero
Una oportuna intervención tuvo un bombero de Ypané, quien salvó a un bebé que no podía respirar. El tiempo y los conocimientos fueron fundamentales.
César Giménez, bombero voluntario de Ypané, relató el momento de apuro que sufrieron los padres de un bebé que sufrió un atragantamiento.
“Manifestaron que le encontraron en la cama al bebé sin respirar y lo único más rápido que se les ocurrió fue llevarle al hospital, pero por el camino se quedaron por el cuartel”, comentó Giménez, en un contacto con la 1080 AM.
Los papás comentaron que hicieron todos los intentos por ayudarlo, pero no consiguieron que el bebé reaccione y pidieron ayuda a los bomberos.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
Como no dieron mucha información respecto a qué había sucedido antes (si tuvo algún problema al mamar o al consumir algo), y como los padres estaban en shock, el bombero comenzó a realizar las maniobras sin hacer muchas preguntas.
Después de unos cinco minutos de colocar al bebé boca abajo y darle pequeños golpecitos en la espalda, finalmente el pequeño se recuperó y volvió a respirar con normalidad.
Lea también: Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Toneladas de droga eliminadas en reserva natural Paso Bravo
Agentes antidrogas ingresaron al Parque Nacional Paso Bravo, donde detectaron y eliminaron más de 12 toneladas de cannabis. La reserva natural más grande de la región Oriental es constante blanco de narcos para las plantaciones.
El fiscal antidrogas, Arnaldo Arguello coordinó la incursión de la comitiva de la Senad a una zona boscosa del Parque Nacional Paso Bravo, en San Carlos del Apa.
Allí encontraron cinco campamentos narcos interconectados entre sí, además de herramientas utilizadas para la producción y el acopio de drogas, entre ellas, sembradoras, tanques de agua y zarandas.
Es noticia: Magna Meza habría recibido al menos 4 disparos, informan
También destruyeron cuatro hectáreas de plantaciones de marihuana, equivalentes a más de 12 toneladas de droga anuladas.
Asimismo, incautaron 370 kilos de marihuana distribuidos en 23 bolsas listas para la comercialización.
Según los intervinientes, del destino final de la carga era el mercado brasileño, donde su valor estimado asciende a USD 1,8 millones.