Presentan primera guía de manejo del Chagas congénito y crónico reciente infantil

La guía desarrollada por un equipo de expertos y reconocida por su valioso aporte a la comunidad médica y al bienestar general de la población.

El SENEPA pone disposición del personal de salud la primera guía de manejo de esta patología en mujeres en edad fértil, embarazadas y niños, con aprobación y declaración de interés ministerial.

“Con esta guía, el país avanza con una herramienta muy útil y de fácil acceso a la información por parte del personal de salud, hasta de los sitios más remotos del país, en el manejo de la atención a mujeres y bebés”, destacó la Dra. Vidalia Lesmo, jefa del Programa Nacional de Control de la Enfermedad de Chagas, dependiente del SENEPA.

Lea: Sextorsión desde la cárcel: presos se hacían pasar por “El Churero” para sus golpes

El documento establece directrices de diagnóstico y tratamiento para facilitar la tarea del personal sanitario de los diferentes servicios de la red de Salud Pública, de modo a que se puedan tomar decisiones pertinentes en mujeres en edad fértil, gestantes y en el recién nacido con el fin de llegar a un diagnóstico, tratamiento y seguimiento adecuado del Chagas vertical, así como de la infección crónica reciente infantil.

El protocolo fue realizado en un trabajo colaborativo de expertos, en consonancia con las guías de la Organización Panamericana de la Salud.

 

Abdo no declaró ganancias anuales y obvió hasta el cobro de aguinaldo

En el detalle de ingresos-egresos correspondientes al punto 3 del formulario de declaraciones juradas, el exmandatario Mario Abdo Benítez, que incrementó ganancias netas anuales de hasta 6.110 % con sus firmas de asfalto y la construcción, no declaró el 3.2 correspondiente a los ingresos anuales, dejando de consignar hasta el aguinaldo percibido al cierre del ejercicio 2022.


Fuente: Por Rossana Escobar M. rossana.escobar@nacionamedia.com

Del 3.1 de la sección ingresos-egresos del formulario de decla­raciones juradas de la Con­traloría General de la Repú­blica (CGR), el expresidente de la República Mario Abdo Benítez obvió el 3.2 de ingre­sos anuales y pasó directa­mente al 3.3 de egresos men­suales. (Ver comparativo).

En las declaraciones juradas de Abdo Benítez no aparecen las millonarias ganancias que obtuvieron sus empre­sas detrás de la provisión de asfalto a “importantes constructoras de obras via­les”, tal como figura en acta de asamblea de una de ellas y que de alguna manera tor­nan lógicas las sospechas de las influencias que pudo pri­mar detrás de los negocios del Estado.

Mario Abdo saltó del 3.1 al 3.3 de los ingresos y egresos y no declaró ni el aguinaldo percibido al cierre del
ejercicio anterior
Mario Abdo saltó del 3.1 al 3.3 de los ingresos y egresos y no declaró ni el aguinaldo percibido al cierre del ejercicio anterior

Como se puede ver en los formularios de declaracio­nes juradas, en el punto 3 de ingresos-egresos figu­ran los ingresos anuales; sin embargo, este ítem fue obviado en las declaracio­nes juradas del exmandata­rio. Ni el aguinaldo percibido en 2022 figura en su última manifestación de bienes al dejar el cargo y que es una retribución que los funcio­narios consignan en sus res­pectivas manifestaciones de bienes al dejar el cargo.

En la CGR se muestran muy cautos en relación con las revelaciones de multimi­llonarias ganancias de las empresas de Abdo Benítez durante los años que estuvo como presidente de la nación.

Solo señalan que iniciaron el examen de correspondencia sobre los bienes del exmanda­tario y que pedirán informes a las compañías en las que el mismo tiene acciones.

Parte de la declaración jurada del exvicepresidente de la República Hugo Velázquez, que sí declaró cobro
de aguinaldo al dejar el cargo
Parte de la declaración jurada del exvicepresidente de la República Hugo Velázquez, que sí declaró cobro de aguinaldo al dejar el cargo

La distribuidora de asfalto Aldia SA en la que el expre­sidente registra 87,50 % de las acciones acumuló ganan­cias netas anuales por G. 175.268 millones entre 2018 y 2021, esta cifra equivale a un aumento en utilidades de 800 % comparado con las acumuladas en los años que le tocó ser senador, que fue de G. 19.480 millones.

Mientras que su otra empresa del rubro construcción y asfalto, Creando Tecnología (Createc SA), de G. 2.377 millones de lucro neto en 2016, fue aumentando expo­nencialmente hasta marcar diferencias que llegaron a un aumento ganancial de hasta 750 % en el periodo de pande­mia 2021, que fue dorado para su compañía con el monto de G. 22.546 millones.

Utilidad neta de la distribuidora de asfalto del expresidente Mario Abdo
Benítez correspondiente al 2022; si bien continuó siendo alta, tuvo una
leve disminución en el periodo que perdía las elecciones partidarias
Utilidad neta de la distribuidora de asfalto del expresidente Mario Abdo Benítez correspondiente al 2022; si bien continuó siendo alta, tuvo una leve disminución en el periodo que perdía las elecciones partidarias

La bonanza de ambas empre­sas del expresidente se dis­paró en los años de pandemia, cuando el país se subordinaba a un régimen de cuarentena que obligó a cerrar empre­sas, disminuir producción con una enorme cantidad de desempleados y mien­tras Abdo Benítez, decreto mediante, exceptuaba a las obras públicas de las medidas sanitarias establecidas por la epidemia del covid-19, priori­zaba la construcción de rutas aumentando la demanda de asfalto, favoreciendo de esta manera los negocios de sus dos compañías.

El exmandatario puso como representante legal en sus empresas que venden insu­mos a las “importantes cons­tructoras viales” a su hijo Mario Abdo Benítez Díaz Benza por incompatibilida­des constitucionales con las funciones que tenía como presidente de la República.

GANANCIAS DE G. 66.000 MILLONES EN 2022

A las siderales ganancias netas anuales publicadas en estos días hay que sumar las utilidades netas obtenidas por Aldia SA en 2022; es decir, en el ejercicio anterior.

Según los documentos proveídos recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas, la utilidad neta del año pasado de la distribuidora de asfalto asciende a G. 65.995 millones que, sumada a las acumuladas hasta 2021, incrementan ganancias netas a G. 241.000 millones entre 2018 y 2022.

Peña y Lula hablaron de Itaipú y otros temas de interés

El presidente Santiago Peña conversó con su par Lula Da Silva, sobre el próximo encuentro que tendrán en Brasilia para hablar de Itaipú. También abordaron obras de interés mutuo para ambos países.

La primera reunión bilateral de mandatarios de Brasil y Paraguay, desde que Peña asumió el cargo, se llevó a cabo ayer en Nueva York, en el marco de la asamblea general de la ONU.

“Con Lula Da Silva nos unen nuestras ganas de trabajar juntos por nuestros países y por una verdadera integración regional”, expresó Peña en sus redes sociales.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

La reunión se realizó ayer.

En la ocasión, acordaron conversar próximamente en Brasilia, acerca de los temas pendientes en la Itaipú Binacional, entre ellos, la tarifa 2024 y la revisión del Anexo C.

También incluyeron en la agenda, el combate al crimen organizado y el avance de las obras complementarias para la habilitación definitiva del puente que une las ciudades de Presidente Franco y Foz de Iguazú.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía

Mujer denuncia abuso sexual de un vendedor del Mercado 4

Una joven acudió a un local del Mercado 4 para vender su teléfono. El propietario la llevó a un domicilio bajo el argumento de entregarle el dinero allí, donde habría cometido el abuso sexual, según la denuncia.

El Crio. Gustavo Errecarte, subjefe de la Comisaría 3ª de Asunción, confirmó que una señorita denunció al dueño de un local del Mercado 4 por abuso sexual.

“El propietario demostró interés en comprar el aparato, bajo engaño trasladó a la mujer a un domicilio particular con el pretexto de efectivizar el pago en ese lugar, donde presumimos se habría consumado el hecho”, relató Errecarte, en contacto con la emisora 1080 AM.

Puede interesarle: Las series de billetes de 100.000 y de 50.000 que están vigentes

Posteriormente, ambos regresaron al Mercado 4, donde ella contó lo sucedido a los demás comerciantes, quienes reportaron el hecho a la Policía. El individuo le habría dicho a la mujer, que en la casa a la que fueron se encontraba un tío que pretendía comprar el celular.

Según el subjefe policial, este mismo hombre, identificado como  Reinaldo Miguel Monges Martínez, habría protagonizado un incidente en Mercado 4, bajo los defectos de algún estupefaciente. Con martillo en mano, ocasionó varios destrozos.

Además, cuenta con antecedentes por coacción sexual y amenaza de hecho punible, procesos que están abiertos, bajo medidas restrictivas como cambiar de domicilio y salir del país.

Lea también: Asunción: Dirección Ambiental suspende local y olvida la ortografía