Prevén caída de recaudación en caso de eventual acuerdo con China
Paraguay dejaría de percibir alrededor de 500 millones de dólares anuales en recaudación en caso de concretarse un acuerdo comercial con China, advirtió el director de Aduanas, Julio Fernández.
Fuente: EFE
Según las cifras de 2022, Paraguay recaudó 507.626.837 dólares por el intercambio comercial con China.
En ese sentido, Fernández señaló que entre un 42 % y un 45 % de los ingresos tributarios de Paraguay provienen del comercio exterior.
De allí que alertó que para compensar el agujero fiscal por cuenta de un posible acuerdo comercial con el gigante asiático, que implicaría menos aranceles, los paraguayos deberían venderle a China más de 50.000 millones de dólares por año.
Esa cifra representa “más del 100 % de su producto interior bruto (PIB)” del país, que se ubica en torno a los 40.000 millones de dólares.
“En otras palabras, nuestro PIB debe duplicarse para compensar solamente la pérdida en materia fiscal”, agregó el titular de Aduanas, quien puntualizó que Paraguay duplicó su PIB en términos constantes en un plazo de 27 años (1994-2021).
Actualmente, apuntó el funcionario, Paraguay compra cerca de 3.700 millones de dólares a China y cobra una tasa que ronda el 18 %.
“Tendremos una avalancha de más productos de origen chino, porque debemos descontar los aranceles. Esto obligaría a muchas empresas a abandonar el negocio de la producción”, mencionó al sopesar otro de los efectos de un probable acuerdo.
En declaraciones recogidas este domingo por un medio local, Fernández calculó en 200 millones de dólares anuales la pérdida “por sacrificar la vinculación con Taiwán” a favor de consolidarla con China.
Paraguay es uno de los 14 países con los que Taiwán mantiene relaciones oficiales.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, hará una visita oficial a Taiwán del miércoles al sábado próximos, con una agenda que incluirá los temas “económicos y comerciales”, según anticipó a EFE en Asunción el canciller del país suramericano, Julio César Arriola.
Ladrones casi llevaron un cajero automático a casa
Delincuentes utilizaron un cabo de acero para tratar de arrancar un cajero automático y llevarlo entero. A diferencia de lo acontecido en un club esteño semanas atrás, donde sí lograron el cometido, esta vez el intento falló.
El hecho ocurrió en la fracción Ka’aguy Rory de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde la Policía intervino ante una tentativa de hurto agravado.
En el lugar encontraron todos los indicios de que se intentó arrancar un cajero automático del banco Sudameris, estirándolo con un cabo de acero.

El cabo de acero utilizado para tratar de arrancar el cajero. Foto: PN.
El esfuerzo no fue suficiente y los ladrones se marcharon sin cumplir el propósito. Los intervinientes buscan obtener imágenes de alguna cámara de la zona, a fin de identificar a los autores del delito.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Agentes de Investigación de Hechos Punibles iniciaron las diligencias para rastrear a los delincuentes. También se dio participación el Departamento de Criminalística.
Esta no es la primera vez que sucede un hecho similar en Alto Paraná. El pasado 9 de mayo, varios hombres disfrazados de Policía ingresaron al Club Área 1 de Ciudad del Este, maniataron al guardia y arrancaron el cajero automático del predio.

El 9 de mayo lograron arrancar un cajero.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Automovilista falleció al chocar contra una columna
Un accidente de tránsito ocurrió anoche en Fernando de la Mora, donde un vehículo chocó frontalmente contra la base de una columna. Aunque el impacto no fue muy violento, el conductor falleció.
El percance sucedió alrededor de las 22:45 de ayer viernes, sobre la calle Soldado Ovelar casi Doctor Sosa, zona sur de Fernando de la Mora, a pocas cuadras de Mariscal Estigarribia.
Un automóvil de color blanco que circulaba por dicha arteria cruzó al carril contrario y chocó contra la base de una columna de la ANDE. No hubo otro rodado involucrado, según informaron los efectivos policiales.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
El conductor identificado como Tobías Gómez Roa (31) falleció a consecuencia del impacto, pese a los intentos de los bomberos por reanimarlo.
El joven sufrió un traumatismo de cráneo. “No pudimos revertir el paro en el que se encontraba. Hicimos la reanimación por 40 minutos y después, el personal de SEME lo declaró fallecido”, relató a los medios uno de los bomberos.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”
Para los intervinientes resultó llamativo el resultado del percance, considerando que, a juzgar por cómo quedó el vehículo, el impacto no fue tan violento.
Clan Rotela se movilizó en Tacumbú e impidió ingreso de recluso
El estudiante de derecho procesado por tráfico de drogas, Fernando Silva, fue trasladado ayer de Emboscada a Tacumbú, donde los integrantes del clan Rotela se opusieron a su ingreso, iniciaron un amotinamiento y lograron que el recluso sea devuelto a su lugar.
El hecho ocurrió anoche, cuando, por resolución del Ministerio de Justicia, Fernando Rafael Silva, estudiante de derecho recluido en el penal de Emboscada, fue trasladado a la cárcel de Tacumbú.
Una vez allí, miembros del clan Rotela se movilizaron e iniciaron un amotinamiento en protesta contra el traslado de Silva. Esto obligó a reforzar la seguridad del lugar, con apoyo de la Policía Nacional.
Lea también: Agua tónica anticovid: Patricia Samudio y su esposo van a juicio
Para evitar que el caso pase a mayores, Silva fue nuevamente llevado a Emboscada, tal y como lo pretendía el clan Rotela.
Fernando Rafael Silva, alias Colo, quien al momento de su detención el año pasado, cursaba el quinto año de la carrera de Derecho en la UNA, es uno de los integrantes de la gavilla de universitarios dedicada a la comercialización de drogas.
Se estima que vendían entre 30 y 40 kilos de cocaína de forma mensual y que movían en promedio, 140.000 dólares.
Puede interesarle: Fuerza Republicana desaparece y nace bancada “Independiente”