Realizaron la exhumación del cadáver de un niño
La Fiscalía solicitó exhumación del cadáver de un niño de 9 años para investigar las circunstancias del fallecimiento.
El agente fiscal Jorge Noguera solicitó la exhumación, por Anticipo Jurisdiccional de Prueba (emanado por el juez Matías Garcete) del cuerpo del niño M.D.G.V., a fin de que se pueda verificar el motivo del fallecimiento por petición de sus padres, quienes formularon una denuncia penal tras el deceso del niño por un diagnóstico médico.
La diligencia se realizó con presencia de la Defensora de Turno, Blanca Ramos, el juez Matías Garcete, el actuario David Garcete, el fiscal Jorge Noguera, la patóloga María Laura Caniza, los funcionarios fiscales Luis Céspedes y Eusebio Villanueva y el médico forense Mauricio Britez. En representación de la familia estuvo el Abg. Marcelo Martínez.
Te puede interesar: Descuento de G. 250 en combustible será hasta el viernes en Petropar
Según el relato de los hechos, los progenitores del niño M.M. llevaban consultas y controles médicos de manera regular a efectos preventivos, tanto a él como a su hermano al Sanatorio Adventista, de Asunción, con la pediatra María de los Ángeles Valdez.
El niño M.D.G.V.. asistió a consulta de control con la citada profesional el 24 de noviembre. El niño fue diagnosticado con Influenza tipo “A” el 28 de noviembre de 2022 y fue tratado con varios medicamentos por la médica pediatra.
Luego, la madre notó que su hijo empeoraba y decidió llevarlo nuevamente al mismo sanatorio el 1 de diciembre de 2022, donde fue recibido por la médica de guardia, cuyo nombre no se comunicó.
La médica ordenó estudios al niño y solicitó al IPS una cama en la Unidad de Terapia Intensiva, ante la gravedad del niño. Ya en IPS, el menor de edad, fue recibido por un grupo de profesionales médicos, quienes comunicaron a sus padres que el niño estaba en estado crítico, con falla del riñón, neumonía bilateral y varios órganos comprometidos, por lo cual tenían que sedarlo para evitar daño cerebral.
Además, según los médicos, había alta posibilidad de que el niño falleciera, hecho que ocurrió el 2 de diciembre cuando se declaró el fallecimiento del niño M.D.G.V. en IPS de Asunción.
Detectan droga oculta en instrumento musical en el Aeropuerto Silvio Pettirossi
Un operativo conjunto entre la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) permitió detectar e impedir el envío de 500 gramos de presunta cocaína oculta en un teclado electrónico con destino a España.
El hallazgo se produjo durante un control no intrusivo en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, cuando un can antidrogas alertó sobre un bulto sospechoso en un paquete enviado a través de la empresa de remesas expresas FedEx.
El envío, declarado con un peso de 1,5 kg, tenía como remitente a Angelina Garcete Franco en Asunción y como destinatario a Alberto Pérez Díaz en España.
Tras el procedimiento correspondiente, la mercadería fue incautada y entregada a la SENAD para las investigaciones y diligencias pertinentes.
La apertura de los tres paquetes se realizó en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con presencia del fiscal César Sosa y del Juez Osmar Legal.
Movilización opositora: “Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”
El diputado colorado Rodrigo Gamarra dijo que esperaba más de la convocatoria a movilización de una parte de la oposición. Señaló que le pareció hasta gracioso el poco nivel de acatamiento.
“Personalmente esperaba más. Me pareció muy pobre, hasta gracioso. Un partido de Sport Colombia y Ameliano lleva más gente”, señaló el diputado Rodrigo Gamarra, en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
Manifestó que la oposición pese a articular varios sectores sociales, no logró la cantidad esperada de manifestantes.
Sobre el punto, mencionó que la convocatoria perdió popularidad al convertirse en un acto político partidario, antes que una movilización popular genuina.
“Si con toda esa estructura no logran mover a la gente de manera espontánea, quiere decir que en vez de mejorar están empeorando”, añadió el parlamentario.
Inician estrategias para recuperar vuelos directos a Estados Unidos
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, presidió esta mañana la reunión del Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales, ocasión en que trataron sobre la hidrovía Paraguay- Paraná y el trabajo que se está llevando adelante para recuperar los vuelos directos a Estados Unidos.
Al término del encuentro, el empresario Carlos Jorge Biedermann, explicó que conversaron de los resultados económicos del buen funcionamiento de la hidrovía y como tema recurrente, sobre los vuelos directos a Estados Unidos.
Por su parte, el cónsul general de Paraguay en Miami, Tomas Bittar Navarro, indicó que se está trabajando en trazar alianzas con aerolíneas para lograr la conectividad entre Miami y Asunción. “Vamos a llevar una propuesta de gobierno la semana que viene a algunas aerolíneas para ver si podemos culminar esto antes de fin de año”, resaltó.
Robert Bosch, miembro del Consejo Consultivo Empresarial, habló sobre las embarcaciones varadas en el paso Bermejo y el trabajo en conjunto que se realiza en el lugar con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (Cafym). “Se está manejando bien la situación y hay que reconocer que, en los últimos tres años, con esta bajante extrema que hubo, el trabajo del MOPC con el tema del dragado fue bastante efectivo”, resaltó.
Participaron igualmente de la reunión, el presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Nelson Mendoza y la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.