Recién nacido fallece en Hospital de Capiatá: padres culpan a demora y falta de terapia

Un recién nacido falleció en el Hospital Distrital de Capiatá, a la espera de una cama de terapia intensiva. Los padres hablan de negligencia médica y una demora en la atención por parte de los profesionales de blanco.

En la noche del martes se produjo el nacimiento de un bebé en el Hospital de Capiatá, aunque lamentablemente terminó perdiendo la vida luego de sufrir algunas complicaciones posteriores al parto.

Agustín Cabrera, padre del recién nacido, manifestó al SNT que inicialmente se negaron a brindar atención a su esposa ya que no había presentado sus estudios prenatales, los cuales fueron reducidos a cenizas en un incendio reciente en su natal Carapegua.

Te puede interesar: Autoridades se reúnen para buscar soluciones a la problemática indígena

Ella ya no daba (del dolor), imposible que aguante más, pero no le hicieron caso“, expresó. Posteriormente, pidieron a la mujer que camine por los pasillos durante varios minutos, hasta que ya no pudo resistir y tuvo que volver a ingresar al hospital ya para dar a luz.

Ya cerca de la medianoche, los médicos informaron al padre que su hijo había nacido con complicaciones y le pidieron que busque una cama de terapia intensiva en otro hospital ya que ellos no contaban con ninguna disponible, comentó. Luego de varias horas sin encontrar lugar, el bebé acabó falleciendo.

El director del Hospital Distrital de Capiatá conversó con el SNT y explicó que el bebé nació con depresión respiratoria debido a que el cordón umbilical había quedado alrededor de su cuello en el vientre, obligando a los médicos a intubarlo.

Leé también: Controlan ingreso de alumnos en colegio tras supuesta amenaza de atentado

La falta de terapia neonatal en este nosocomio impidió que puedan brindarle todos los cuidados requeridos para el efecto, derivando en un desenlace fatal que hoy lamentan sus padres y familiares.

La Fiscalía ya tomó intervención en el caso y ordenó la realización de una autopsia al cuerpo para determinar la causa de la muerte del recién nacido.

Mitad de semana fresca, con lluvias y tormentas

La palabra cálido no aparece en el pronóstico de hoy miércoles, pese a que, hasta dos días atrás, la máxima llegó a 40ºC. Se anuncian vientos del sur, con precipitaciones y ocasionales tormentas eléctricas.

Una jornada fresca, con cielo mayormente nublado y hasta 20ºC se prevé para esta jornada, según la Dirección de Meteorología.

Para mañana jueves, se espera un día fresco a cálido, con extremas de 15ºC a 25ºC. Los vientos soplarán del sector sureste.

Lea también: Paraguay rechaza reducción del peaje en la hidrovía y exige suspensión del cobro

El viernes continuará el ambiente fresco a cálido, con vientos del sector sur y cielo parcialmente cubierto. Las temperaturas irán de 15ºC a 28ºC.

El sábado y el domingo, las máximas llegarán a 29ºC en ambos casos. No se observan probabilidades de lluvia.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales

Niños argentinos arrastrados por el río, regresan a su país

Final feliz para los 4 chicos que fueron traídos hasta nuestro país por el fuerte viento y un río Paraná inquieto. Tras diligencias realizadas por ambos países, retornan a Argentina.

Los menores de nacionalidad argentina llegaron a nuestro país en una precaria canoa y arrastrados por la oleada del río Paraná.

Nota relacionada: Cuatro niños argentinos llegaron hasta Encarnación arrastrados en una canoa

Con edades de entre 8 y 17 años, y provenientes de la Provincia de Misiones, aparentemente, estaban realizando pesca en el río cuando fueron víctimas del mal tiempo y del viento que los trajo hasta la costa en la ciudad de Encarnación.

Finalmente, los niños fueron entregados al cónsul de la Argentina en Encarnación para que puedan retornar a sus casas, todos en buen estado de salud.

Los menores habrían recorrido 30 km en el agua y quedaron varados en el barrio San Isidro de la mencionada ciudad, donde fueron visualizados por vecinos de la zona quienes alertaron a las autoridades.

Lea también: Plantean uso de inteligencia artificial para conseguir turno en el IPS en un minuto

Reportan aumento sostenido de casos de COVID-19

El Ministerio de Salud reportó que en la última semana, se confirmaron 304 casos de COVID-19. Desde la cartera sanitaria señalaron que el porcentaje de positividad se mantiene en un 11%.

Los datos refieren que la última semana epidemiológica (SE) 37 cerró con 304 casos confirmados de COVID-19 y 32 nuevos hospitalizados, uno de los cuales ingresó a la unidad de cuidados intensivos. En esta última semana no se registró ningún fallecimiento por la enfermedad.

Por otra parte, en las últimas dos semanas se reportó un porcentaje de positividad del 11% para el SARS-CoV-2, cifra que se mantiene con respecto a la semana anterior.

Puede interesar: Dinac busca incluir en su presupuesto la adquisición de radares aéreos

En este periodo se notificaron una media de 338 casos, con una tasa de incidencia de 5 casos por cada 100,000 habitantes.

A nivel país, el nivel de transmisión comunitaria del virus hasta el momento es bajo, Nivel 1.

Lea también: Denuncian irregularidades en ´Pytyvõ medicamentos´

Asunción y Central son, hasta el momento, las zonas del país que están contabilizando el mayor número de afectados por COVID-19, mientras que a nivel de departamentos, Itapúa y Guairá reflejan un aumento de casos.

En cuanto al personal de salud, se notificaron 13 contagios por COVID-19. Hasta el momento, el personal de blanco es el grupo con el mayor número de inmunizados y no registra fallecimientos.