Recuerdan controlar la presión para evitar al asesino silencio
La hipertensión arterial es una afección en la que la presión arterial está por encima del límite normal (12/8).
La Dra. Carolina Vázquez, especialista en Nefrología del Hospital de Clínicas, alertó que la hipertensión arterial se conoce como “el asesino silencioso”, porque a menudo no presenta síntomas, pero puede aumentar significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrovasculares, renales y otros problemas de salud.
Argumentó que, por lo mencionado más arriba, es importante controlar la presión arterial regularmente. “En caso de ya conocerse hipertenso, es importante seguir el tratamiento prescrito por un médico para prevenir complicaciones, y no abandonar la medicación, salvo indicación médica”, acotó.
La experta detalló que los factores de riesgo para hipertensión incluyen: edad avanzada, historial familiar de hipertensión, sobrepeso u obesidad y consumo elevado de sal. Igualmente, consumo de alcohol, tabaquismo, falta de actividad física, o en casos de enfermedades renales, diabetes, niveles elevados de colesterol.
Resaltó la importancia de controlar estos factores de riesgo para disminuir la incidencia de hipertensión en la población y prevenir complicaciones de la salud a largo plazo. La presión arterial alta puede dañar los órganos, como ser los riñones, provocando así insuficiencia renal crónica.
En general, se recomienda que las personas controlen su presión arterial por lo menos dos veces al año, a partir de los 18 años. Sin embargo, si una persona tiene antecedentes familiares de hipertensión, problemas de obesidad, enfermedades cardíacas u otros factores de riesgo, se aconseja que controle la presión arterial con mayor frecuencia, si es preciso diariamente.
Enfermedad silenciosa
La Dra. Carolina Vázquez dijo que la hipertensión generalmente no presenta síntomas evidentes, lo que significa que es posible que una persona no se dé cuenta de que es hipertensa. Algunos de los síntomas que en ocasiones puede acompañar a la presión alta son cefalea, visión borrosa, mareos, fatiga y dificultad para respirar.
Las personas que experimentan dichos síntomas o creen que pueden tener hipertensión, deben acudir a su médico para una evaluación completa. En caso de ser hipertenso o tener factores de riesgo para padecer hipertensión; deben consultar con un profesional y, si la persona ya es hipertensa, debe consultar con especialistas de Nefrología y Cardiología, al menos una vez al año, dijo.
Padecer hipertensión siendo niño o joven, a menudo, puede deberse a una causa secundaria y es preciso consultar de forma precoz.
Es noticia hoy: ¿Blanqueo? Vice liberal dice que no perseguirá a Efraín y que denuncias son “exageradas”
Corrupción en IPS: disponen apertura de una causa penal y conforman equipo fiscal
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, ordenó la investigación penal sobre las denuncias de irregularidades en el Instituto de Previsión Social, que fueron expuestas en el informe de la Contraloría. Vicente Bataglia ya se puso de disposición y se designó a 5 fiscales de la Unidad Especializada de Delitos Económicos.
A través de la resolución N° 5090, el fiscal general del Estado dio apertura a la investigación de todos los hechos de corrupción que ocurrieron en el IPS durante la administración de Vicente Bataglia y que fueron evidenciados en un informe de la Contraloría General de la República.
Lea, además: Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza
El informe de la Contraloría descubrió un presunto daño patrimonial en la previsional que asciende a casi USD 160 millones, así como también, millonarios montos sin justificación o respaldo documental.
Emiliano Rolón designó a los ficales especializados en delitos económicos, Jorge Arce, Luis Piñánez, Rodrigo Estigarribia, Diego Arzamendia y Néstor Coronel, quienes serán encargados de llevar a cabo la investigación.
Fue el propio presidente del IPS, Dr. Jorge Brítez quien solicitó al Ministerio Público iniciar la investigación teniendo en cuenta el informe de la CGR y las desprolijidades administrativas que detectaron tras asumir en el cargo.
Quien está en la mira, Vicente Bataglia, se puso a disposición de la Fiscalía a través de los abogados Arturo Daniel y Andrés Casati, quienes responderán con todas las documentaciones que la investigación en su contra lo requiera.
Nota relacionada: Corrupción en el IPS: Bataglia, a disposición de la Fiscalía
Realizan varias pesquisas por denuncias de tortura en el Psiquiátrico
El Ministerio Público llevó a cabo este jueves una constitución en el Hospital Psiquiátrico, en el marco de la investigación sobre los presuntos hechos de tortura ocurridos en el lugar.
El procedimiento estuvo encabezado por la agente fiscal Sussy Riquelme, de la Unidad Especializada de Hechos Punibles contra los Derechos Humanos, quien desarrolló varias diligencias, entre ellas, la toma fotográfica del hospital, solicitudes, tanto del informe médico, como la nómina del personal de salud que estuvo de guardia durante los días de la internación del denunciante, así como la ficha del paciente.
Puede interesar: Pagan la segunda compensación a pescadores del Bañado Tacumbú
La fiscal señaló que también serán tomadas las declaraciones en torno al caso.
Días atrás, a través de sus redes sociales, Alexis Gallagher, denunció haber sido víctima de presuntos hechos de tortura durante su internación en el Hospital Psiquiátrico. En ese sentido, el mismo fue convocado a prestar declaración ante la unidad de turno, a fin de brindar más datos.
Lea también: Advierten sobre falsos gestores para acceder a programas sociales
El Ministerio de Salud también tomó la determinación de intervenir el hospital con un equipo que tendrá un plazo de no más de 30 días para presentar el informe.
Presidente del IPS desmiente denuncias de direccionamiento en llamado para limpieza
El Dr. Jorge Brítez aseguró que las denuncias sobre supuesto direccionamiento para que firmas amigas puedan quedarse con el llamado para el servicio de higienización en las dependencias en Central, son falsas. Indicó que todos los ataques que reciben es porque el trabajo que están realizando, molesta a mucha gente.
El llamado inició los primeros días de agosto, todavía bajo la administración de Vicente Bataglia. Recibió varias consultas, protestas e investigaciones de oficio realizadas por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP) y los potenciales oferentes.
Te puede interesar: Telemedicina en el IPS: analizan implementar consultas utilizando una App
Brítez aclaró a los medios de prensa sobre el proceso que están llevando adelante para la contratación del servicio que, por cierto, costará G. 13.000 millones menos que lo estipulado. Expresó que analizaron a profundidad el pliego de bases y consideraron las observaciones realizadas por la DNCP
“Lógicamente hay condiciones, no podemos abrir a todo el mundo. Lo que cuestionó la DNCP son tres puntos y nosotros vamos a acatar lo que diga el órgano rector” expresó el titular de la previsional.
El Dr. Jorge Brítez negó que exista un direccionamiento en el pliego de bases y condiciones que, según él, tiene 5 años de vigencia.
"Estamos molestando a mucha gente por el trabajo que estamos haciendo", dice el presidente del IPS, Jorge Brítez.
Informa @angelicagesama
🎙️@jtorresromero @cinthia_mora @KikeEnciso @isabellaolcese @seballano
💻https://t.co/fYMaekk5tL
📻@Universo970py pic.twitter.com/UZfjKeA9tk— GEN (@SomosGEN) September 21, 2023
“Estamos molestando a mucha gente por el trabajo que estamos haciendo. Recibimos bombas por todos lados, pero no importa, vamos a seguir, vamos a actuar con transparencia que es el objetivo de esta administración”, agregó.
Autoridades del Instituto de Previsión Social detallaron el miércoles pasado, en conferencia de prensa, que incluyeron las recomendaciones de Contrataciones Públicas en el polémico llamado para contratar servicio de higienización en las dependencias de Central. Indicaron que de G. 81 mil millones que estaba proyectado, pagarán G. 68 mil millones.
Lea más: Servicio de limpieza en el IPS costará G.13.000 millones menos que lo estipulado