Reportan más buses operando y más viajes de pasajeros
El Centro de Control y Monitoreo del Billetaje Electrónico (CCM) realizó un análisis del comportamiento del sistema de transporte público de pasajeros, tomando como muestra los meses comprendidos entre enero y agosto de este año. Se tuvo en cuenta la cantidad de validaciones por mes, el kilometraje recorrido, la cantidad de buses operativos y las zonas que anteriormente no tenían cobertura de transporte público.
Según publica el Ministerio de Obras Públicas, el estudio arroja una tendencia a la alza del servicio, ya que las validaciones fueron aumentando de 9.777.245 que se tuvo en enero, a 14.273.578 en agosto último, es decir, los usuarios optan por realizar más viajes en transporte público.
En ese mismo orden, de 7.126.342 de kilometraje recorrido en enero de este año, la cifra trepó a 8.947.685 hasta agosto. Este aumento se debe principalmente a que la oferta de buses ha ido creciendo, pues el sistema contaba en enero de 2022 con 1.412 buses y actualmente se registran 1.589 unidades de transporte público. De estos, 795 corresponden al servicio diferencial y 794 al convencional (todos con ITV aprobado).
Según el informe, el Viceministerio de Transporte dio soluciones de cobertura a zonas de capital y Central donde no había servicio de transporte público, como el caso de la Compañía Thompson (entre Ypané y Capiatá); Piro´y 3ra. compañía Capiatá; Villa Constitución (entre Capiatá y San Lorenzo); Villa Hayes; cobertura en los barrios San Pablo, Hipódromo y Nazareth de Asunción; Ita (por la ruta PY01 Acceso Sur); y Reducto-San Lorenzo, que actualmente cuentan con un itinerario y programación de frecuencia establecida para facilitar el acceso al transporte y desplazamiento de las personas.
Es noticia hoy: Actual ministro de Justicia también recibió datos sobre Denis
Pese al aumento sistemático en el precio del combustible —cuya incidencia en la Tarifa Técnica actualmente es del 50 %—, el gobierno mantiene el precio del pasaje en G. 2.300 y 3.400 para los servicios convencional y diferencial respectivamente, entendiendo que el subsidio al pasajero impacta de manera favorable en la economía familiar.
Si bien los números proveídos por el CCM son bastante alentadores en el escenario de la pospandemia, el viceministro de Transporte Ing. Víctor Sánchez señaló que aún queda mucho camino por recorrer para alcanzar el nivel de servicio ideal que merece el ciudadano. “Estas cifras van en aumento, pero tenemos que seguir trabajando para ofrecer un servicio de calidad a los usuarios”, indicó.
Te puede interesar: En la mira: médicos y bomberos por el robo de G. 9 millones de un paciente epiléptico
Extitular del Indert condenado a siete años de cárcel
El expresidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Justo Cárdenas, fue condenado a 7 años de prisión por los hechos punibles de enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
Dos años atrás, Cárdenas había sido condenado a cuatro años, sin embargo por pedido de la Fiscalía se resolvió analizar nuevamente la sentencia y establecer una nueva pena.
Al respecto, el pedido de la Fiscalía era de 11 años, pero finalmente la condena quedó en 7.
Puede interesar: Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
El Tribunal de Sentencia estuvo conformado por Juan Carlos Zárate, María Fernanda García dé Zúñiga y Yolanda Portillo.
El extitular de Indert fue acusado por “tragadas” durante su administración, así como de operaciones irregulares con tierras del Estado.
Lea también: Aconsejan rechazar proyecto que busca eliminar varios ministerios
Durante el juicio, la Fiscalía puntualizó que Cárdenas no pudo justificar las medidas ilegales de su administración, así como del exponencial crecimiento de su patrimonio y que ello determinó pérdidas millonarias para el Estado paraguayo, y sus sostenedores principales: los contribuyentes.
Hallan a mujer que fue supuestamente raptada en PJC
La Policía Nacional confirmó que la mujer reportada como raptada, fue hallada en la noche de este lunes en Pedro Juan Caballero. La misma se encuentra en buenas condiciones.
El informe de la Policía Nacional refiere que la mujer fue identificada como Teresa De Jesús Ayala, de 34 años de edad, fue hallada en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero.
La mujer fue trasladada hasta la base de Investigación Criminal de la Policía Nacional para la averiguación correspondiente sobre lo sucedido.
El supuesto rapto ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la línea internacional de PJC, donde fue interceptada por desconocidos que se movilizaban a bordo de una camioneta. El hecho pudo captarse a través de imágenes de circuito cerrado de la zona.
La mujer se encontraba en compañía de su hija de 15 años, quien fue la que dio aviso a la Policía sobre lo ocurrido.
Condenan a 20 años de cárcel a feminicida de Itá
Un hombre fue condenado a 20 años de cárcel por la comisión del hecho punible de feminicidio.
La agente fiscal Daisy Sánchez representó al Ministerio Público en la causa en la que se logró la condena de 20 años al feminicida.
El hecho ocurrió en la medianoche del 10 de junio del 2020, cuando Miguel Ángel Coronel mantuvo una discusión con su pareja Perla Noemí García Vázquez en la vía pública, específicamente en el barrio Paranambú de la ciudad de Itá.
Puede interesar: Inauguran nuevas salas de UTI en el Hospital de Clínicas
El ahora condenado, con un arma blanca infligió dos heridas a la mujer, una en el cuello y otra en el abdomen.
Las mencionadas heridas causaron la muerte de la mujer a causa de un shock hipovolémico.
Lea también: Este año hay más casos de feminicidios que el anterior