Respaldan idea de trasladar peaje del Puente Remanso

 El proyecto de ley “Que establece el traslado del puesto de peaje ubicado en la cabecera occidental del Puente Remanso, en la ruta PY09, Transchaco, al distrito de Benjamín Aceval (compañía Cerrito), del departamento de Presidente Hayes”, recibió dictámenes de aprobación en varias comisiones de la Cámara de Diputados.

La comisiones que dieron dictamen favorable al proyecto son las de Asuntos Municipales y Departamentales; de Equidad Social y Género; y de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones.

El documento explica que, inicialmente, cuando se estableció el peaje en la cabecera oriental del Puente Remanso, se consideraba que ahí empezaba la ruta Transchaco, así como el viaje propiamente dicho.

Sin embargo, refiere que el traslado del puesto de peaje al Km. 21 de la ruta PY09, Transchaco, en la cabecera occidental del Puente Remanso, perteneciente al distrito de Villa Hayes, se dio debido al congestionamiento vial en el puesto de peaje del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), ubicado entonces en el Km. 19 de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

Puede interesar: Senado da acuerdo para designación diplomática

Igualmente, ello estuvo asociado a la reducción de velocidad de tránsito de los vehículos; el retraso en los tiempos de viaje; incremento en accidentes de tránsito; consumo de combustible adicional; desgaste de las obras viales; entre otros elementos que fueron expuestos por los usuarios que circulaban en ese tramo.

Los proyectistas indican que, actualmente, toda la zona comprendida en ambas márgenes del puente, forma parte del área metropolitana o conurbano asunceno; por tanto, no corresponde el cobro de peaje allí.

“El traslado del puesto de peaje a la cabecera occidental, a escasos metros del Puente Remanso, sigue contando con los mismos inconvenientes que motivaron su traslado de un lado del Puente al otro, agravado por el mayor tráfico vehicular”, señala la exposición de motivos.

Lea también: Modifican ley etiquetados: en vez de “alto en calorías”, se leerá la cantidad exacta de calorías

La propuesta sugiere como parte de una solución de bajo costo, el traslado del puesto de peaje que actualmente se encuentra en la cabecera occidental del Puente Remanso (Km. 21), a la compañía Cerrito del Distrito de Benjamín Aceval (Km. 50), distante a unos 29 kilómetros del posicionamiento del actual puesto de peaje.

La normativa, cabe puntualizar, se halla pendiente de debate en el plenario de la Cámara Baja.

Luis Montanaro regresa a su casa para cumplir arresto por amenaza a fiscal

El empresario Luis Montanaro fue beneficiado con arresto domiciliario, en el marco de la causa por coacción tras amenaza a la fiscal Ruth Benítez.

La jueza Cynthia Lovera otorgó arresto domiciliario para el empresario Luis Montanaro procesado por supuesta coacción, tras amenazar a la fiscal Ruth Benítez.

En noviembre pasado, la jueza Alicia Pedrozo había decretado la prisión preventiva para Montanaro quien en ese momento fue imputado por el fiscal Federico Delfino por la presunta comisión del hecho punible de coacción.

La fiscal Ruth Benítez investiga a Montanaro por lesión del derecho a la comunicación y a la imagen, en el marco del operativo Duck Sex Games.

Según la imputación, El pasado 3 de noviembre, Montanaro llegó hasta una florería de Asunción, en donde habría consultado a una de las vendedoras sobre el costo de unos ramos de flores, y posteriormente antes de retirarse habría dado instrucciones a la misma de que una persona posteriormente vendría abonar el costo de los mismos con las indicaciones de entrega.

José Daniel Alderete Vázquez fue indicado por Montanara para que se dirija hasta la florería a fin de proceder al pago de 3 ramos florales. Posteriormente, desde la florería a través de un delivery realizaron la entrega de los ramos, en cuyo contenido estaba la amenaza en contra de la fiscala Benítez.

Detienen a involucrado en asesinato de barra de Olimpia

En la ciudad de Presidente Franco fue detenido en la tarde de este martes, uno de los presuntos implicados en la muerte de un barra brava del Olimpia, ocurrido días atrás en la zona del barrio Barcequillo de San Lorenzo.

La detención se registró en el barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, donde se montó un control preventivo para detener al sindicado como uno de los supuestos autores del homicidio de Ángel Enrique Lemos, ocurrido en el barrio Barcequillo de San Lorenzo.

El hecho se produjo en horas de la madrugada del domingo, cuando los autores se desplazaban a bordo de un automóvil (presuntamente, un Kia tipo Picanto).

Otros dos jóvenes que acompañaban a la víctima también resultaron heridos de bala. Se trata de Kevin Orlando Fernández Rodas (21) y Ronaldo Ariel Cartaman Torres (20), quienes fueron internados en el Hospital de Trauma.

Unas cuatro personas fueron identificadas como presuntos autores de este homicidio: Elías Fabián Paredes Insfrán, Alexis David Mongelós Mendoza, Junior Alejandro Escurra Orué, y un cuarto hombre reconocido preliminarmente como “Albert Freddy”.

el trasfondo del crimen sería un robo de una bandera (o “trapo”, como se lo denomina en la jerga futbolística) en el último Superclásico, siendo acusado por este hecho “Kike”. Los atacantes forman parte de la barra brava de Cerro Porteño.

Cifras récord: Indert se acerca a los 9.000 títulos de propiedad entregados

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) se encuentra próximo a alcanzar los 9.000 títulos de propiedad entregados a familias campesinas de nuestro país.

Durante una conferencia de prensa realizada esta mañana en Mburuvicha Róga, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, destacó los números alcanzados en cuanto a entrega de títulos de propiedad.

En tal sentido, resaltó que, en lo que va de la actual administración, están cerca de llegar a los 9.000 títulos entregados por intermedio de este ente estatal.

Hemos alcanzado números increíbles, aproximándonos a los 9.000 títulos, lo cual significa que es una de las mayores inversiones sociales del Gobierno”, afirmó tras la reunión con el presidente Santiago Peña.

Esto representa una inversión cercana a los USD 500 millones, precisó, siendo uno de los logros más resaltantes en el Indert en los últimos años.

Por otro lado, Ruiz Díaz informó que en las primeras dos semanas de marzo ya se entregaron 500 títulos de propiedad y se prevé concretar otros 500 más en lo que resta del mes.