Revelan cómo opera grupo terrorista árabe en la Triple Frontera:”Es gente poderosa”
Una comitiva policial-fiscal realizó allanamientos múltiples en simultáneo en torno a una investigación de una red de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, pero no se descarta que sea del grupo Hezbollah, milicia libanesa apoyada por Irán y definida como grupo terrorista por los Estados Unidos.
El fiscal Marcelo Pecci indicó a la radio 730 AM que son cuatro allanamientos los que se están realizando, de los cuales dos se efectúan en casas de cambio y otras dos, en residencias. Se trata de personas que tienen procesos iniciados en los Estados Unidos por un esquema internacional de lavado de dinero del narcotráfico y otros crímenes.
Sostuvo que las dos casas de cambios formarían parte del mecanismo principal para esta actividad ilícita. “El local está seriamente sospechado de ser un instrumento de blanqueo de capitales proveniente del crimen organizado y del narcotráfico, a gran escala y a nivel internacional”, expresó.
El funcionario público adelantó que encontraron evidencias que respaldan una investigación del gobierno de los Estados Unidos y que hay al menos una persona detenida, cuya identidad revelará más adelante.
En cuanto a la evidencia hallada, dijo que se trata de cantidades muy importantes de dinero, de remesas, de giros electrónicos, y de incautación de mucho dinero que estaban escondidos en compartimentos secretos. “Encontramos muchísima cantidad. Esto es realmente muy grande. Tenemos documentado que se hicieron ciento de miles de dólares en giros electrónicos”, acotó.
“Esta gente es tan poderosa que un simple oficio que llega en manos inadecuadas puede hacer caer una investigación de hace años”, comentó respecto a que aun no cuentan con muchos detalles de cómo estaba actuando la casa de cambio.
Con relación a la preocupación que expresó el Gobierno de EE.UU. sobre la financiación terrorista en la Triple Frontera, el fiscal dijo los casos que van saltando, abren esa posibilidad. “Al hablar de crimen organizado, evidentemente está involucrado el tráfico de armas, de drogas, y sabemos muy bien la presencia de grupos radicalizados que nutren sus actividades de este ilícito. Nuestra visión está enmarcada en las conexiones que puede haber más allá del narcotráfico, que puede ser el terrorismo”, subrayó.
El representante fiscal aclaró que este operativo no guarda relación con el caso de Darío Messer y Bruno Fariña, quienes están siendo buscados por el caso de Lava Jato (Brasil), pero reconoció que puede tener una modalidad similar.
ESQUEMA DEL HEZBOLLAH
El comunicador Vladimir Jara, encargado de prensa del Ministerio del Interior, informó a través de sus redes sociales que la casa de cambios, denominada “Unique SA”, es propiedad de un familiar cercano (el concuñado) del comerciante Walid Amin Sweid.
Según el funcionario, de acuerdo al diario La Nación, la comitiva fiscal indaga “piezas claves” del esquema de lavado de dinero y finanzas del Hezbollah, la milicia islámica tildada como “terrorista”, en la zona de las Tres Fronteras.
En los Estados Unidos, la consultora de riesgo político Asymmetrica, en conjunto con la ONG Counter Extremism Project, alertó el crecimiento del grupo terrorista en la región.
EMPRESARIO NIEGA ACUSACIÓN
Por su parte, Walid Amine Sweid, quien está investigado por supuestamente formar parte de un esquema de lavado de dinero, negó estar implicado en delitos de este tipo y aseguró que su “pecado es ser árabe y musulmán”.
Sin embargo, confirmó que el allanamiento se hace en una vivienda de su suegro y cuñado. Además indicó que la casa de cambios intervenida pertenece a su cuñada. ”Yo no tengo nada que ver con eso”, añadió.
Así también, el empresario comentó que no existe ninguna causa contra él en los Estados Unidos.
“Me dicen financista del terrorista, narcotraficante y lavador de dinero, pero sin presentar ninguna prueba. Me meten en un tema de megalavado. No sé qué mano negra está detrás de esto”, criticó.
Meteorología prevé un domingo con aumento de nubosidad
Amaneceres frescos y tardes cálidas siguen siendo las características predominantes sobre todo el territorio nacional, con un aumento en la cobertura nubosa.
En los próximos días las temperaturas mínimas estarían entre 15 y 17°C, en tanto que las máximas entre 24 y 27°C en la región Oriental.
Mientras que en el Chaco, las mínimas oscilarían entre 18 y 21°C, con máximas entre 28 y 31°C.
Puede interesar: Solo el 4% de los paraguayos consume cinco frutas al día
Aumenta la probabilidad de lluvias para el Chaco entre hoy, domingo 04 y mañana lunes 05.
Coronel que intentó facilitar celular a Tío Rico quedará preso en el Comando del Ejército
El Coronel Luis María Belotto, quien fue imputado tras intentar facilitar un celular a Miguel Ángel Insfrán alias "Tío Rico", guardara reclusión en el Comando del Ejército, por disposición del juez Humberto Otazú.
El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú dispuso la prisión preventiva del Cnel. Luis María Belotto Quiñonez, por pedido del Ministerio Público.
Su lugar de reclusión será el Comando del Ejército ubicado sobre la avenida Semidei, según especifica el documento de resolución firmado por el magistrado esta tarde.
Nota relacionada: Coronel se abstuvo de declarar y fue imputado por sobornar en favor de Tío Rico
Los agentes fiscales Francisco Cabrera y Osmar Legal imputaron al coronel Belotto por la supuesta comisión del hecho punible de soborno agravado.
El uniformado es acusado de haber intentado sobornar por la suma de G. 10 millones a otro militar en la cárcel de Viñas Cué para proveer un celular a Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”.
Leé también: Detienen a un militar ebrio, de contramano sobre Palma
Alba Lidia Ale de Belotto, esposa de Luis María Belotto, sería quien habría ofrecido en varias oportunidades al encargado de la seguridad de Viñas Cue dinero en efectivo y otros beneficios, según la Fiscalía, motivo por el cual también fue imputada.
Incautan productos de dudoso origen en Ciudad del Este
El procedimiento tuvo lugar en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Enfermeras del Chaco, donde los intervinientes decomisaron cerca de 300 productos de marcas internacionales presumiblemente, falsificados.
El operativo se realizó en cumplimiento a una orden judicial y estuvo a cargo de la agente fiscal Lisa Baeza, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando.
Según el Ministerio Público, los intervinientes acudieron al local con la orden de allanamiento y fueron recibidos por la asesora legal del comercio de nombre Mirna Elizabeth Paredes Aquino. La misma acompañó todo el procedimiento fiscal-policial.
Te puede interesar: Imputan a cuatro miembros de una banda “asalta farmacias”
Durante el operativo se incautaron varios productos de reconocidas marcas internacionales, entre vasos y termos; prendas y calzados deportivos.
Todas las mercaderías fueron remitidas al Ministerio Público para su custodia correspondiente. De acuerdo al reporte, la representación pública investigará el presunto delito cometido por los responsables del establecimiento comercial.
Lee también: Extraditan a ciudadano ruso detenido en Itapúa