Saltan denuncias sobre intentos de robo de números de teléfono: experto alerta sobre riesgos
Dos periodistas y un diputado nacional denunciaron haber sido víctimas de un intento de clonación de sus respectivos números de teléfono. Un especialista en ciberseguridad explica lo que podría haber ocurrido en estos casos y habla sobre los riesgos por la falta de una ley de protección de datos personales.
Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, en entrevista con Universo 970 y el canal GEN habló sobre la clonación de números de teléfono, tema que en la jornada de hoy cobró relevancia debido a denuncias realizadas vía redes sociales.
Primeramente, este especialista hizo una comparación entre el proceso de lavado de manos para evitar el contagio del COVID-19 y la protección de datos personales para prevenir vulneraciones o ataques de este tipo.
GRAVÍSIMO. Acabo de cancelar en @TigoParaguay mi línea. Hace 45 minutos Ingresaron desde Luque a mi teléfono móvil con el mismo chip. Intentaron clonar mi teléfono celular. Barbaridad.
— Jorge Torres Romero (@jtorresromero) April 23, 2020
Teniendo en cuenta la forma en la que se dieron estos casos, Gaspar considera que existen dos posibilidades: la primera, que los afectados hayan sido víctimas de un software denominado “Pegasus” (que fue denunciado hace unos años atrás por su capacidad para hackear teléfonos); y la segunda (más probable), que sea un intento de “recuperación de chip”.
El robo de números telefónicos es un proceso conocido como “SIM Swapping”, utilizado por los ciberdelincuentes para poder apropiarse de cuentas digitales (correo electrónico, redes sociales, etc.), esto teniendo en cuenta que, en la mayoría de los casos, el número de teléfono es utilizado para obtener códigos de verificación en ciertas plataformas como un mecanismo de certificación adicional.
Respecto a este último punto, señaló que ya hace un tiempo habían cuestionado a las empresas de telefonía locales que el proceso de recuperación de una línea telefónica era muy débil en cuanto a seguridad, dado que si alguien tiene datos básicos de la persona titular (nombre y apellido, número de cédula, etc) fácilmente se podría lograr este objetivo, previa contestación de tres o cuatro preguntas básicas en la pantalla del celular.
Al tener el número de telefóno de otro usuario, el clonador puede inclusive usurpar la cuenta de WhatsApp (en caso de no haber incorporado la doble autenticación) y posteriormente descargar los datos que hayan sido alojados en la nube, explicó el especialista en ciberseguridad.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, sobre clonación de números de celulares #COVID19 #QuedateEnCasaPy
12/612HD de Tigo TV 8 de Copaco 15 Claro IPTV y 12 Personal DTH y Flow
https://t.co/fYMaek2u5b
@universo970py pic.twitter.com/R09fOasSPD— GEN (@SomosGEN) April 23, 2020
En otro orden de cosas, mencionó que una de las billeteras electrónicas que se está utilizando para el cobro del subsidio de Ñangareko y Pytyvô no tiene dentro de sus condiciones de privacidad una línea que explique qué se va a hacer con los datos que se recolectan de los usuarios.
Ante este preocupante panorama, Gaspar propone al gobierno mejorar las medidas de seguridad para que toda la población pueda saber cómo se utilizan sus datos, lo cual será posible con la aprobación de un proyecto de ley de Protección de Datos Personales.
Igualmente, recomendó a la ciudadanía recurrir a más medidas de protección para evitar que el teléfono pueda ser vulnerado, valiéndose, por ejemplo, de medidas de doble autenticación. Para ello, recomendó descargar y utilizar la app Microsoft Authenticator.
No reportan nuevos fallecidos por COVID-19
El Ministerio de Salud brindó este viernes su informe semanal acerca de la situación epidemiológica del COVID-19 en el país.
El informe brindado por la cartera sanitaria corresponde a la semana epidemiológica 21, del 21 al 27 de mayo.
Los datos indican que se procesaron 5.641 muestras, de las cuales 153 arrojaron resultados positivos al COVID-19, alcanzando un total de 810.827 contagios en el país desde el inicio de la pandemia.
Puede interesar: Municipio articula plan para revitalizar el centro histórico de Asunción
El reporte señala que no se registraron nuevos fallecidos, quedando el total de muertes relacionadas a la enfermedad pandémica en 19.934.
Se incluye además a 17 pacientes internados por COVID-19, de los cuales 2 estaban en la unidad de terapia intensiva.
Lea también: Ñemby: tras muerte de paciente en una patrullera, asume nuevo director de Hospital
“Asalta farmacias” con más de 25 atracos: múltiples antecedentes y nexo con el PCC
La Policía Nacional realizó este viernes varios procedimientos en busca de desbaratar una banda dedicada al asalto de farmacias en el departamento Central. Los detenidos cuentan con varios antecedentes, además de tener vínculos con el PCC.
En la ciudades de Asunción, Ypané y Ñemby se realizaron este viernes los allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas del departamento Central.
Los detenidos son: Roberto Adrián González Giménez, alias chino, de 25 años de edad, quien además está vinculado del PCC y con múltiples antecedentes por hechos delictivos. Monserrat Velázquez Fleitas de 23 años de edad, quien también iniciada como miembro del grupo criminal brasileño. Ramona Giménez, alias Ña Ramona, de 43 años y Eladio Velázquez Fleitas, alias Junior de 29 años.
Ampliación sobre allanamientos con detenciones e incautaciones en prosecución a hechos de robo agravado a cadenas farmacéuticas
Mediante labor investigativa realizada en prosecución a diversos hechos de robos agravado a cadenas farmacéuticas y locales comerciales pic.twitter.com/1iCcrbDcVO— Policía Nacional del Paraguay (@policia_py) June 2, 2023
Los antecedentes de los detenidos son tentativa de homicidio doloso, robo agravado, perturbación a la paz pública, exposición al peligro en el tránsito terrestre y hurto agravado.
Puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Durante las intervenciones realizadas fueron incautadas armas de fuego, entre ellas una larga de fabricación casera, una motocicleta denunciada como robada, aparatos celulares, mochila, cascos, prendas varias, cartuchos, una cámara digital, dinero en efectivo, accesorios de motocicletas, armas blancas, perfumes, presunta marihuana y cocaína, calzados, una notebook, cuadros y un acondicionador de aire.
🗣️ Tras allanamientos en simultáneo, la Policía Nacional logró desbaratar una banda de criminales que estaría involucrada en al menos 25 asaltos a farmacias en Central.
⏱ #CuentaFinalRadio
📻 #Universo970AM pic.twitter.com/6jj2Yqe3w6— Universo 970 AM (@Universo970py) June 2, 2023
Los detenidos, junto con lo incautado, se encuentran en el Dpto. de Investigación de Hechos Punibles Asunción, a disposición de las autoridades competentes.
Lea también: Plan anticontrabando en CDE: se incautaron más de 12.000 kilos de mercaderías
Asalto y toma de rehén en un hangar en Santa Fe del Paraná
El encargado denunció que él y su familia fueron tomados de rehén por delincuentes quienes quisieron llevarse las avionetas, pero no lograron su objetivo debido a que no encontraron las llaves de las aeronaves.
El hecho ocurrió en Alto Paraná y el Ministerio Público ya tomó intervención en el caso. Se estarían manejando varios nombres de los posibles asaltantes, de quienes se presumen, son paraguayos.
Te puede interesar: Por atracos a clientes y empleados, emblemático comedor del mercadito 1 cierra a la noche
Según la denuncia, 5 delincuentes ingresaron al aeródromo y redujeron al encargado del lugar y a su familia. Maniatados, fueron obligados a entregar las llaves de tres avionetas, pero no lograron su cometido debido a que las mismas estaban en poder de los propietarios del hangar. Solo se llevaron dos armas de fuego.
Presumiblemente, los delincuentes se dedican al tráfico de drogas y tenían la intención de robar las avionetas para llevarlas a Brasil y operar desde ahí.
El lugar cuenta con cámaras del circuito cerrado, pero no funcionaban en el momento que ocurrió el atraco, por lo que no se tiene evidencia audiovisual de lo que ocurrió.
Lea también: Tío Rico pide ir a otra penitenciaría y que no revisen su celda todos los días