Salud avisa: se puede descansar del uso de tapabocas
Teniendo en cuenta que la cantidad de casos positivos de la enfermedad es escasa actualmente, la posibilidad de contagio también disminuye considerablemente, razón por la cual, la ciudadanía puede descansar del uso del tapabocas. No obstante, se recomienda que las personas que presentan síntomas como tos, fiebre y dolor de garganta lo sigan utilizando cuando interactúan con otras personas.
El director general de Vigilancia de la Salud, Dr. Guillermo Sequera, mencionó que el escenario epidemiológico actual permite que se pueda descansar del uso de tapabocas. “Es una buena oportunidad para descansar del uso de tapabocas. Cuando tenemos menos de 3 a 4 casos por día y se registran en promedio a nivel país 1.000 a 1.200 test por día, la posibilidad de contagio es ínfima”, manifestó.
Reiteró que nos encontramos en un periodo de contagiosidad muy baja. “El descenso es importantísimo en todas las regiones del país. No hay un solo distrito en niveles importantes. Todos los distritos del país estamos en nivel 1, el más bajo”.
Añadió: “Es un buen momento para descansar del tapabocas en reuniones. Hoy recomendamos descansar del tapabocas, no obstante, siempre es importante utilizarlo cuando uno tiene síntomas como fiebre, dolor de garganta, al visitar los hospitales, especialmente cuando hay un contacto directo con un paciente”.
Situación epidemiológica
Sobre la cantidad de casos de COVID-19, el Dr. Sequera informó que en la SE38 se han confirmado 28 casos positivos al COVID-19 en todo el territorio nacional, número con tendencia a disminuir para las próximas semanas.
Indicó además que se registraron 4 decesos de pacientes infectados varias semanas atrás, 1 caso nuevo en una embarazada, 1 personal de salud, y 5 hospitalizaciones nuevas (1 en UCI y 4 en sala común).
“Una buena noticia es que llevamos meses sin registrar a nivel global nuevas variantes de preocupación. Eso se refleja principalmente por el alto porcentaje de personas vacunadas en las zonas del mundo donde ocurrieron las ultimas olas, justamente donde estuvo más activo el virus (Japon, Taiwan, Nueva Zelanda) recientemente”.
Extraño asalto: pasearon al dueño y luego le robaron el auto
Delincuentes sorprendieron a un hombre al salir de un partido de fútbol en Itá. Lo obligaron a subir a la parte trasera de su vehículo, recorrieron por unos minutos y luego lo bajaron. Se llevaron el auto y el teléfono de la víctima.
El hecho ocurrió alrededor de las 23:30 sobre Enfermeras del Chaco casi Ruta D074, del barrio San Miguel de Itá. Ignacio Giménez se retiraba de un encuentro de fútbol. A la salida, arrancó el auto para irse, pero bajó para verificar un aparente desperfecto mecánico.
En ese momento fue sorprendido por tres hombres encapcuchados, los autores del asalto con un llamativo modus operandi.
“Le ordenaron que baje la cabeza en todo momento y que vaya al asiento trasero, cuenta que dieron varias vueltas por la zona, hasta que lo bajaron en un área oscura, todavía de la jurisdicción de Itá”, relató el comisario de la comisaría 12ª de Itá.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
Los delincuentes robaron el teléfono y el celular de la víctima. De lo poco que se sabe de los autores, se menciona que todos actuaron a cara cubierta. Uno de ellos era robusto y tenía una pistola. Los otros dos eran delgados y vestían colores oscuros.
Un detenido por el sicariato de un mecánico en J. Augusto Saldívar
Un allanamiento realizado ayer en J. Augusto Saldívar dio como resultado la aprehensión de un hombre presuntamente implicado en el crimen. Sin embargo, los principales buscados son dos hermanos que todavía siguen prófugos.
En el barrio San Antonio de la ciudad de J. Augusto Saldívar se logró la aprehensión de Ángel Gabriel Villar Araujo de 34 años de edad, por transgresión de la Ley de armas.
La detención se dio después de un allanamiento realizado por una comitiva policial-fiscal, en prosecución a la investigación fiscal.
“De su habitación se incauta un arma que él manifiesta que alguien le empeñó esta mañana, dice tener los elementos como para probar. De igual manera, por ser de calibre 22 como en el de la víctima, le detuvimos por la ley de armas”, explicó la fiscal Daisy Sánchez, entrevistada por Abc Tv.
Lea también: Asado no fue frente al panteón, ofrecieron mudar la parrilla, “pero ya oikoma la sarambi”
Se prevé la pericia de la bala y la comparación con los proyectiles extraídos al cuerpo de la víctima fatal para determinar si existe o no coincidencia. El procedimiento estuvo a cargo del Departamento Especializado en Investigación de Homicidios.
En la noche del jueves, cuatro desconocidos a bordo de un automóvil Toyota Vitz llegaron hasta el taller de Nelson Genes Cabrera, de 45 años y lo acribillaron a balazos.
Gobernaciones y municipios recibieron G. 3,10 billones en el 2024
De enero a diciembre pasado, las gobernaciones y los municipios recibieron del Ministerio de Economía y Finanzas G. 3,10 billones. El dinero proviene de diferentes conceptos.
Fonacide, Royalties, Impuesto al Valor Agregado (Fuente 10 Recursos del Tesoro), Canon por juegos de azar, y otras compensaciones son las que generaron los G. 3,10 billones transferidos a las gobernaciones y a los municipios.
De ese total, G. 1,42 billones fueron para las gobernaciones y G. 1,67 billones para las municipalidades, según la Dirección General de Departamentos y Municipios del Viceministerio de Administración Financiera.
El enlace https://servicios.mef.gov.py/consultas-publicas/muni.html, disponible en la web del Ministerio de Economía y Finanzas; permite hacer el seguimiento de los recursos.
Según explicaron desde la cartera del Tesoro, antes de hacer nuevos desembolsos, los municipios y las gobernaciones deben presentar rendición de cuentas de manera cuatrimestral, de lo contrario, se suspende el envío de dinero.