Salud facilita formulario para notificar efectos adversos a las vacunas
Un evento adverso supuestamente atribuible a la Vacunación e Inmunización (ESAVI), es un cuadro clínico que tiene lugar después de la administración de una vacuna, y podría o no estar relacionado con esta.
Uno de los mecanismos esenciales del sistema de vacunación segura es la vigilancia de los Eventos Supuestamente Atribuibles a la Vacunación o Inmunización (ESAVI).
A través de esta vigilancia, se busca detectar de manera temprana cualquier evento adverso luego de la vacunación, con el propósito de controlar y clasificar los riesgos relacionados con la vacuna, el proceso de fabricación, el transporte, almacenamiento y la administración.
Así como con toda situación inherente a la persona vacunada, o para descartar la relación de dicho evento con la vacuna.
Un ESAVI es un cuadro clínico que tiene lugar después de la administración de una vacuna, y podría o no estar relacionado con esta.
En tal sentido, es muy importante indicar los signos y síntomas del evento adverso, por ello, se insta a la población a notificarlos, incluyendo la fecha de inicio y finalización.
Lea en HOY: Camión chatarrero volcó sobre Av. Fernando de la Mora debido a excesiva carga
Aunque se trate de una reacción adversa conocida, es importante que sea notificada, pues, al igual que cualquier vacuna, pueden existir eventos adversos asociados que, en general, son leves y se resuelven de manera espontánea.
Los eventos adversos más frecuentes son el dolor en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolores musculares, escalofríos, dolores articulares, fiebre e hinchazón en el lugar de la inyección.
Los eventos severos identificados pos vacunación fueron infrecuentes, tales como reacción anafiláctica (reacción alérgica que afecta a todo el organismo y se instaura a los pocos minutos de haber estado expuesto al alérgeno).
Es por ello, que se recomienda la observación pos vacuna (esperar en el lugar de vacunación) por el lapso de 30 minutos, de modo que, si se aparece, se pueda realizar el tratamiento apropiado.
Si se presenta un evento supuestamente atribuible a la vacunación, comunicar esa información en el apartado
¿Presentas algún efecto adverso a la vacuna? En www.vacunate.gov.py. Esto ayudará a vigilar estrechamente la seguridad de las vacunas.
Principio de incendio causa susto en el Mercado de San Lorenzo
Un incendio se registró este martes en el interior del Mercado Municipal de San Lorenzo. La rápida acción de comerciantes y policías permitió evitar una tragedia.
Cerca de las 15:00 hs se reportó un principio de incendio en el sector comercial del Mercado de San Lorenzo, sobre la calle Julia Miranda Cueto casi Sargento Silva.
El local afectado es un salón que desde hace un tiempo se encuentra desocupado, ya que está siendo sometido de trabajos de refacción.
Te puede interesar: Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
El siniestro provocó una intensa humareda, hecho que también generó una gran preocupación entre los comerciantes y clientes que estaban haciendo sus compras.
La rápida acción de varios vendedores y policías, quienes utilizaron una manguera hidrante instalada en las cercanías, permitió sofocar las llamas con celeridad.
Leé también: Concejales de Vaquería se trenzan a golpes tras “juramento irregular”
Al momento de llegar los bomberos voluntarios, el fuego estaba prácticamente controlado en su totalidad, por lo que procedieron a continuar con las labores de extinción y enfriamiento.
De momento, no se tiene certeza sobre las causas del incendio, aunque no se descarta que las altas temperaturas hayan causado la quema de algún producto, de acuerdo a lo mencionado por el bombero Carlos López al canal C9N.
Mujer que murió al caer del colectivo fue víctima de robo y buscan a vendedor ambulante
El Ministerio Público está tras los pasos del vendedor ambulante que subió a un colectivo y habría arrebatado el celular a una mujer, quien al intentar recuperar sus pertenencias, cayó y golpeó la cabeza contra el cordón de cemento.
La fiscala Dora Nohl explicó que está verificando más imágenes del circuito cerrado para dar con el vendedor ambulante que, supuestamente, robó a Cinthia Verónica Riquelme Rodas, quien se encontraba viajando a bordo de un colectivo de la empresa de transporte Caraguatay SA.
Lea más: VIDEO| Mujer muere tras caer de un colectivo en San Lorenzo
“Hasta el momento no tenemos la identidad del vendedor, estamos detrás de eso para poder identificarlo”, explicó a la radio Universo 970/Nación Media.
Según relató la fiscala, la mujer de 42 años abordó la unidad de transporte público en Ypacaraí en compañía de sus dos hijos menores. Cuando llegaron a la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción en San Lorenzo, subió un vendedor ambulante que, minutos después, le arrebató el celular.
De acuerdo a las imágenes de circuito cerrado, el vendedor desciende rápidamente del colectivo y la mujer detrás de él, momento en el que cae de espaldas y golpea la cabeza por el cordón del asfalto.
“A ella le arrebataron el celular, reaccionó, quiso seguirle a esta persona y se cae. Obviamente el colectivo estaba en movimiento, sus hijos quedaron ahí. Los vendedores ambulantes son expertos en subir y bajar de buses en movimiento”, agregó Dora Nohl.
Aclaró que la pericia accidentológica determinará la velocidad del colectivo al momento de la caída de la mujer. El conductor del bus, Jorge David Ortiz, fue sometido a la prueba de alcotest, que dio como resultado 0,00 mg/l.
Te puede interesar: Marc Ostfield deja de ser embajador de EEUU en Paraguay: “Es un mensaje político”
Concejales de Vaquería se trenzan a golpes tras “juramento irregular”
Concejales del distrito de Vaquería, departamento de Caaguazú, se trenzaron a golpes luego de una caldeada sesión en la Junta Municipal. Una mayoría denuncia el juramento irregular de dos suplentes.
Para este martes esta prevista la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Vaquería, la cual no pudo desarrollarse debido a una serie de incidentes.
Un grupo de concejales mantuvo una caldeada discusión, la cual fue subiendo de tono hasta llegar a la confrontación física, con golpes y patadas en pleno recinto municipal.
Te puede interesar: Recluso de la cárcel de Itapúa falleció antes de llegar al hospital
Osvaldo Díaz Belotto, presidente de la Junta Municipal, manifestó al canal C9N que el conflicto se originó luego de que ayer hayan intentado realizar sin éxito la primera sesión del 2025.
“Cuando intentamos ingresar a la sala de sesiones, nos encontramos con que el intendente ordenó el cierre de los portones”, refirió. A raíz de ello, 7 concejales debieron sesionar de manera improvisada frente al municipio.
Leé también: Vecinos descubren sabotaje: válvula bloqueada impide el acceso al agua en Concepción
Ya en la jornada de hoy, se toparon con la sorpresa de que dos concejales activos y otros dos suspendidos convocaron a una sesión extraordinaria, sin la venia del presidente de la Junta, de modo a tomar juramento a dos ediles suplentes.
“No tiene validez”, afirmó Díaz, quien adelantó que recurrirán a la Fiscalía y al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) para dirimir este asunto y buscar alguna vía de solución.