Salud insta estar alerta ante los síntomas del dengue
El mosquito Aedes aegypti es el vector responsable de transmitir el dengue en nuestro país.
El dengue se distingue por fiebre súbita de hasta 40 °C, dolor detrás de los ojos y en las articulaciones, los músculos o los huesos, dolor de cabeza intenso y sarpullido en la mayor parte del cuerpo.
Detallando mejor los síntomas de dengue, esta enfermedad se presenta con fiebre alta, dolores más intensos, cefalea importante, dolor retro ocular, articulaciones, en los músculos o huesos. El rash (erupciones en la piel) en la mayor parte del cuerpo aparece entre el quinto y séptimo día, al culminar el periodo de viremia.
Te puede interesar: Pese a brazos caìdos de sindicalistas, ANDE garantiza suministro de energìaEn cuanto a la fase de viremia del dengue o presencia del virus en la sangre es de cuatro a siete días, periodo en el que la persona afectada puede transmitir la enfermedad, a través del mosquito Aedes aegypti.
Entre los signos de alarma se puede mencionar: vómitos, dolor abdominal, sangrado de mucosas, somnolencia, debilidad extrema, ante esto, buscar atención médica urgente.
En esta fase crítica, los signos de alarma pueden aparecer y generar un rápido deterioro clínico de la persona, que puede darse dentro de 48 horas después de la disminución o desaparición de la fiebre (entre tres y siete días luego del inicio de la fiebre).
Recomendaciones para evitar la proliferación del mosquito
Para impedir la proliferación del mosquito se insta a continuar con la destrucción de criaderos en el entorno domiciliario, laboral y de los servicios de salud, y a utilizar barreras de protección para evitar picaduras de mosquitos: repelente y mosquitero para dormir.
Incendio consumió vivienda en Ñemby: inquilinos se salvaron gracias a guardia
Un voraz incendio consumió una vivienda situada en la ciudad de Ñemby. Los inquilinos fueron alertados por un guardia de seguridad, pudiendo salir a tiempo del lugar y así salvarse de milagro.
En la madrugada de este miércoles se registró un incendio en un domicilio particular situado sobre las calles Mburukuja y Moisés Bertoni, en el barrio Pa’i Ñu de Ñemby.
La vivienda era habitada por una familia de cinco integrantes, quienes se encontraban durmiendo al momento de iniciar el siniestro.
Te puede interesar: Detectan nuevo uso indebido de rampa de frenado: conductor se expone a millonaria multa
El guardia de seguridad de una empresa cercana se percató de la humareda y fue a dar aviso a los moradores, lo cual permitió que pudieran escapar a tiempo. Posteriormente, acudieron bomberos voluntarios de Ñemby y Ypané para sofocar las llamas.
El fuego inició en la parte posterior de la casa y se extendió a otras dependencias en cuestión de minutos. “Todo fue muy rápido”, afirmó uno de los afectados en entrevista con C9N.
Leé también: Ypacaraí: Exigen que cura salesiano sea restituido y acusan a fiscal por abuso de poder
Aún se desconocen las causas del incendio, aunque se sospecha que pudo haberse tratado de un cortocircuito en alguna de las conexiones eléctricas o electrodomésticos.
La familia quedó prácticamente en la calle y ahora apela a la solidaridad de la ciudadanía. Quienes deseen brindar alguna ayuda, pueden contactar al número 0983 894 757.
Comisión del Senado convocará al nuevo titular del Senave para conocer sus planes de gestión
Desde la Comisión de Lucha Contra el Contrabando del Senado anuncian que para el próximo jueves citarán al nuevo presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), Ramiro Samaniego, para que detalle sobre las estrategias que implementará durante su gestión.
El senador Colym Soroka informó que se prevé una convocatoria a Ramiro Samaniego de manera a que desde la Comisión de Lucha Contra el Contrabando se tenga conocimiento sobre los planes que piensa desarrollar al frente del Senave.
Según indicó, la Comisión siempre fue insistente en realizar un análisis sobre la expedición del documentos Afidi, el permiso que se necesita para importar productos frutihortícolas.
Precisamente, ese permiso habría sido utilizado por el expresidente Pastor Soria y otros funcionarios para pedir coimas a importadores y así autorizar la expedición del certificado.
“Queremos que el nuevo presidente nos explique cuáles serán las teorías que va a desarrollar y en qué tiempo, es una institución compleja”, expresó Soroka.
Indicó, además, que solicitaron al presidente del Congreso que la Comisión pase a llamarse “Comisión de la Agricultura y Lucha Contra el Contrabando”, para que también puedan velar por el sector agrícola.
Leite destroza versiones del vínculo con el caso fentanilo
El senador Gustavo Leite echó por tierra la historia publicada sobre su supuesto vínculo con el fentanilo mortal vendido por una empresa de la que él fue socio durante dos meses en el 2023.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, en el capítulo de pedidos y formulaciones, a propuesta del legislador Mario Varela, el parlamentario Gustavo Leite expuso su versión acerca del laboratorio que proveyó fentanilo a la Argentina.
Durante 80 años, el laboratorio HLB Pharma fue proveedor del Estado argentino, es decir proporcionaba productos con normalidad, hasta que en mayo de este año explotó el caso del fentanilo defectuoso.
“Nada hacía suponer que iban a terminar proveyendo un fentanilo que lastimosamente mató gente en el país vecino”, lamentó Leite.
Seguidamente explicó que en abril del año 2023 (dos años antes de este caso) compró el 10 % de las acciones de Juno SA, pero volvió a venderlas en junio del ese mismo año a otra persona y se desligó de la firma.
“Juno SA jamás bajo mi administración o siendo yo socio, firmó ningún contrato ni con HLB ni con ninguna de sus allegadas ni para consignar ni para ayudarles a venir a Paraguay. Entonces es una mentira, es un montaje periodístico”, aclaró.
Nota relacionada: Darán acuerdo para que Leite sea embajador ante EEUU
El senador hizo un paralelismo con otras situaciones y dijo que nadie puede ser responsable de las acciones de otras personas a futuro y puso como ejemplo el tomarse una foto con alguien que mañana puede ser un delincuente.
“No he cometido hecho punible ni reprochable, no he cometido hecho ilícito, si alguien me puede demostrar cuál sería el pecado mío. Vínculo no es una compra ocasional, vínculo es una relación que ata”, insistió.
Contó que algunos legisladores le dijeron que debería renunciar a ser embajador ante los Estados Unidos y pidió que le muestren cuál sería el impedimento o lo que hizo de malo para no merecer ir.
El senador Antonio Barrios, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, confirmó que en la reunión de hoy se dio entrada a la comunicación de la Presidencia de la República y de la Cancillería sobre el pedido de acuerdo constitucional para la designación de Gustavo Leite para ocupar el cargo de embajadorparaguayo ante Washington, Estados Unidos. Leite está convocado para el próximo miércoles, día en que expondrá su plan de trabajo ante la comisión y luego pasará al pleno, donde tratarán el acuerdo.
Lea también: Liberan Artigas, pero persiste manifestación frente al INDI