Se llevaron US$ 6 millones y dejaron un terraplenado en planta de Troche
A 10 meses de haberse firmado el contrato, la construcción del nuevo tren de molienda en la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche (Guairá) debiera estar en altura, pero apenas hicieron un terraplenado y pagaron G. 41.652 millones, equivalentes a US$ 6 millones.
Fuente: rossana.escobar@nacionmedia.com
La promesa del nuevo tren de molienda que adjudicó en diciembre del 2021 quien hasta hace una semana era todavía presidente de Petropar, Denis Lichi, se tradujo en un clavo para la empresa estatal y para los miles de cañicultores que tenían la esperanza de contar con una moderna planta de molienda que devore su producción.
Según el contrato, el plazo de entrega de la obra era de 12 meses; “incluidas todas las pruebas, habiéndose satisfecho todos los requerimientos indicados”, pero a dos meses de fenecer el tiempo contemplado en el documento, no se ha colocado un solo material en el lugar.
Lichi había beneficiado con el contrato por valor de G. 195.299 millones, unos US$ 28,7 millones a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), firma atribuida al señor Alberto Palumbo, amigo del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en tiempos en que este estaba en una fuerte campaña como precandidato a la Presidencia de la República para el 2023. La adjudicación fue muy cuestionada porque su costo es 6 veces más caro que infraestructuras del mismo tipo erigidas en el mercado brasileño.
El millonario contrato contempla un jugoso anticipo equivalente al 20% del monto total del convenio, que se desembolsó con celeridad sin que se vieran mayores avances en contrapartida.
Lichi aceleró el pago y en febrero del 2022 quedó registrado el pago de G. 36.757 millones, que sumado a otro desembolso en agosto último, transfirió G. 41.652 millones a favor del proveedor amigo y con este dineral lo máximo que hicieron es el terraplenado que incluso todavía se bordea de zonas de charco.
“Hicieron un terraplenado, US$ 6 millones se llevaron esa gente y solo quedó un hermoso terraplenado que se usa como estacionamiento hoy día”, dijo el presidente de los cañicultores, Edgar Ortiz.
El gremio se reunió el viernes pasado con las autoridades de Petropar, el nuevo presidente de la petrolera estatal, Pedro Román, quien no supo confirmar cuándo realmente iniciará la obra.
“Nos reunimos esta vez Ruta PY-02, en el cruce San Pedro, nos reunimos con el presidente actual y su comitiva. Dijeron que fue el problema de la administración de Lichi, que se hizo el llamado, se adjudicó y se firmó el contrato”, sostuvo Ortiz al ser consultado sobre las respuestas que obtuvieron los productores.
El gremialista lamentó la situación y dijo: “Esto nos va a llevar otra vez a la liquidación de los pequeños productores porque no podemos vender nuestra producción. La fábrica actual es obsoleta, no puede adquirir no más nuestra producción”.
Hombre pierde la vida al intentar robar cables de la ANDE
Un hombre falleció esta madrugada al recibir una descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE. Los vecinos alertaron a la Policía tras escuchar una explosión y ver al hombre colgado de una columna.
Un hombre de 35 años, presuntamente adicto, perdió la vida esta madrugada tras recibir una fuerte descarga eléctrica mientras intentaba robar cables del tendido de la ANDE en el barrio Ñu Porã, en San Lorenzo.
Según el informe policial, el incidente ocurrió alrededor de las 04:45 horas en la intersección de las calles 25 de Agosto y Los Tucanes, cuando vecinos de la zona alertaron al 911 tras escuchar una fuerte explosión.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron al hombre colgado de una columna, a unos siete metros de altura. Junto a su cuerpo se halló una tijera, lo que indica que estaba intentando cortar los cables del tendido eléctrico en el momento del accidente.
A pesar de los esfuerzos por rescatarlo, la descarga eléctrica acabó con su vida en el acto. Posteriormente, la Policía identificó al fallecido como Édgar Riveros, un hombre de 35 años, conocido en la zona por su vinculación con problemas de adicción.
El caso fue atendido por agentes de la Comisaría 69°, quienes dieron intervención a Criminalística y al Ministerio Público para llevar a cabo los procedimientos correspondientes.
IPS desmiente irregularidades en hospital de CDE y aclara que cumple con las normativas
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que la apertura del Hospital Regional de Ciudad del Este como Centro Formador de Residentes cumple con todos los requerimientos exigidos y desmiente denuncia formulada por el Círculo Paraguayo de Médicos.
A través de un comunicado, el IPS salió al paso tras la postura del Círculo Paraguayo de Médicos con respecto a la habilitación del Hospital de Ciudad del Este como centro para formar a los nuevos especialistas en la salud.
Según los médicos, la sede del IPS en la ciudad esteña no está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) para impartir prácticas académicas en los residentes, además sostienen que el programa de formación no está aprobado.
Estas expresiones fueron desmentidas por la previsional que, en su comunicado, aclara que la tutela académica de la facultad de ciencias de la salud de la UCA sí está habilitada por el Cones.
“Es falso que existe una irregularidad. Se realizó dentro del marco que reglamenta las instituciones”, sostienen desde el IPS.
Mencionan, además, que se cumplieron con las normativas y requisitos establecidos por los organismos institucionales.
Dos adolescentes roban millones y caen tras intensa persecución
Dos adolescentes fueron detenidos tras una persecución policial luego de robar una millonaria suma de dinero y varios objetos de un comercio en San Alberto, Alto Paraná. Los mismos fueron encontrados escondidos en plantaciones y quedaron a disposición de la Fiscalía.
Dos adolescentes de 16 años fueron aprehendidos luego de una persecución policial, tras ser identificados como los presuntos autores de un hurto agravado en un comercio del centro de San Alberto.
El robo ocurrió el 18 de marzo en la tabaquería Fofo, donde los delincuentes se llevaron ₲17.843.000, 1.000 reales, cinco teléfonos celulares, 20 cigarrillos electrónicos, ocho relojes, dos perfumes, seis cadenas, siete prendas de vestir nuevas y una calculadora.
Tras la investigación, la Policía localizó a uno de los sospechosos, quien intentó huir pero fue capturado en una plantación de mandioca a 200 metros de su casa. El otro implicado fue detenido en una plantación de maíz en la salida a Mbaracayú.
El operativo fue liderado por el Oficial Inspector Raúl González, con apoyo de los suboficiales Rubén Flores y Blas Figueredo, a bordo del móvil M-133.
El caso quedó en manos del fiscal de turno, Fidel Godoy, quien dispuso que los detenidos permanezcan en la sede policial a disposición del Ministerio Público.