Se requieren 1.500 psicólogos para asistir a estudiantes

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) necesita al menos 1.500 psicólogos para brindar asistencia a los estudiantes que presentan cambios conductuales o que requieran atención profesional.

Ante la violencia registrada en colegios y escuelas, el ministro de Educación, Nicolás Zárate, refirió en charla con radio Monumental que el MEC publicó una guía de atención socio emocional, capacitando a los docentes para detectar cualquier cambio de conducta de los alumnos.

Sin embargo, recalcó que la detección de los cambios de conducta no es un trabajo exclusivo del MEC. “Los padres somos los primeros que debemos detectar, también los docentes, para que los chicos sean derivados a los psicólogos”, refirió.

Como mínimo se necesitan 1.500 psicólogos -actualmente hay 520-, de manera a contar con tres profesionales por supervisión. El ministro dijo que hay presupuesto pero se encuentra trabado.

Un alumno de un colegio supuestamente mató a la directora de la institución educativa tras herirla gravemente. El hecho ocurrió este martes en Colonia Independencia, departamento de Guairá. La víctima fue identificada como Sofía Concepción Rodríguez de Cristaldo, de 45 años.

Leé también: Uno de los mejores en conducta, católico y miembro del coro de la iglesia, alumno detenido

Caminera recuerda validez que documentos digitales, pero hace esta recomendación

La Patrulla Caminera recuerda a los conductores que los documentos de portación obligatoria para transitar por las rutas -licencia de conducir, habilitación municipal y cédula verde del rodado- son válidos tanto en formato físico como digital, siempre que cumplan con las normativas establecidas. Un aspecto importante es que en el caso de los digitales, se debe tener conexión a internet.

Con 21 municipios que ya emiten habilitaciones en formato digital, las autoridades hacen especial énfasis en que la validación de documentos digitales solo se realiza a través de la aplicación móvil oficial del Portal Paraguay. No son válidas las capturas de pantalla ni las fotografías de los documentos.

La inspectora Patricia Ferreira, responsable de Relaciones Públicas de la Caminera, explicó que se aceptan los documentos emitidos por la aplicación Portal Paraguay del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC). “En este portal ya podemos encontrar la licencia de conducir y, en algunos municipios, también la habilitación municipal”, refirió.

“Ambos generan un código QR, el cual el conductor debe ingresar indefectiblemente al portal y exhibirlo de manera online, para que el QR pueda ser validado por el inspector interviniente de la Patrulla Caminera”, detalló Ferreira.

Un aspecto importante señalado por la inspectora es la limitada vigencia temporal de los códigos QR: “Dichos códigos dejan de tener validez o mueren al transcurrir un tiempo de aproximadamente 5 minutos, por eso no se recomienda como captura de pantalla en el celular, ya que si fue escaneado o pasó ese lapso, su validación no podrá efectuarse, por lo tanto, es como si uno no portara el documento”.

Considerando que la validación de los documentos en formato digital depende completamente de la conexión a internet, las autoridades recomiendan que los conductores sigan portando los documentos en formato físico, especialmente si transitan por zonas con señal deficiente.

Cada documento digital con su correspondiente código QR es único e irrepetible, y su validación solo puede realizarse con conexión a internet activa. Por esta razón, portar los documentos físicos continúa siendo una opción segura para evitar inconvenientes durante los controles rutinarios.

Las autoridades de tránsito continuarán con su labor de fiscalización, adaptándose a las nuevas tecnologías pero manteniendo los estándares necesarios para garantizar la seguridad vial en todo el territorio nacional.

Incautan más de 100 kilos de carne que eran transportados en la cajuela de un vehículo

Más de 100 kilos de carne vacuna fueron incautados en un operativo de control en la ciudad de Pirapó, Itapúa. El producto era transportado en la cajuela de un automóvil.

Funcionarios de la Dirección General Anticontrabando, dependiente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), ayer desarrollaron un operativo conjunto con la Policía Nacional en la Ruta PY06, a la altura del cruce Pirapó.

Dicho procedimiento de control hizo posible la incautación de mercaderías que estaban siendo transportadas de manera irregular y sin las documentaciones que respalden su origen.

Te puede interesar: Niños salían de la escuela y casi fueron raptados: reportan dos casos en menos de 24 horas

Se trata de un cargamento de aproximadamente 120 kg de carne vacuna, el cual fue descubierto dentro de la cajuela de un automóvil de la marca Toyota modelo Corsa, con chapa NAH 712.

El vehículo era conducido por Alcides Gilberto Arguello Arzamendia. Al momento de solicitarle documentación que acreditara el ingreso y tránsito legal de las mercaderías, el mismo no supo brindar una respuesta a los intervinientes.

Leé también: Miembros del PCC intentan tomar pabellón en la penitenciaría de Misiones

A raíz de ello, se dispuso el decomiso tanto de la carne como así también del vehículo, que quedaron bajo resguardo en las oficinas de la Administración de la DNIT en Encarnación.

Cabe resaltar que los productos cárnicos estaban siendo transportados en condiciones insalubres y sin cumplir con los requisitos mínimos establecidos por el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).

Falsos policías perpetran violento asalto en casa de una tesorera en CDE

Falsos policías perpetraron un asalto domiciliario en Ciudad del Este, teniendo como víctima a una mujer que fue despojada de una millonaria suma de dinero en efectivo.

Cerca de las 03:40 hs de este miércoles se registró un violento asalto a mano armada en una vivienda situada en el barrio La Blanca de Ciudad del Este.

Resultó víctima del hecho Liz Marina Bogado Benítez, de 32 años, quien se encontraba descansando junto a sus hijos cuando recibió la inesperada visita de delincuentes.

Te puede interesar: Intento de feminicidio: ordenan captura de hombre que baleó a su pareja en Jasy Kañy

Cinco hombres armados, quienes iban vestidos como agentes de la FOPE, irrumpieron en la propiedad afirmando que se trataba de un allanamiento, aunque instantes después dieron a conocer sus verdaderas intenciones.

Al momento en que la mujer les mencionó que iba a comunicarse con su abogado, estos falsos policías decidieron derribar la puerta principal para así ingresar abruptamente en el domicilio.

Tras encerrar a la mujer y los niños en una habitación, estos criminales lograron alzarse con la suma de G. 3 millones y 250 dólares que la mujer tenía guardados en una cartera, dándose luego a la fuga.

Leé también: Niños salían de la escuela y casi fueron raptados: reportan dos casos en menos de 24 horas

Cabe señalar que la víctima es tesorera de la Comisión de Padres del Colegio Área 1 de Ciudad del Este, mientras que su esposo -quien al momento del asalto no se encontraba presente- sería propietario de un negocio en la ciudad.

La Policía Nacional ahora trabaja para acceder a las imágenes de circuito cerrado de la zona, ya que la vivienda no cuenta con cámaras de CCTV, a fin de identificar a los autores del hecho.