Industriales sienten el golpe del narcotráfico: exigen mayor tecnología y mejor control

Desde el sector industrial elevaron su preocupación ante la situación de las cargas de drogas que salen de Paraguay y son incautadas en puertos del exterior. Sostienen que esto les afecta en demasía en relación a que compromete a los exportadores legales.

Un nuevo cargamento de cocaína procedente de Paraguay cayó en las últimas horas en el puerto de Amberes, Bélgica. El peso de la droga, que iba oculta entre bolsas de arroz, asciende a más de 5 toneladas.

Al respecto, Enrique Duarte, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), manifestó que este tipo de hechos que se volvieron constantes en los últimos tiempos, comprometen seriamente a los exportadores legales.

“Realmente es penoso. Sé que hay mucha investigación al respecto. Tengo información no confirmada que esa carga fue colocada dentro del contenedor de un exportador que nada tiene que ver con esto”, indicó Duarte en charla con el canal GEN de Nación Media.

Indicó que los industriales están en una constante lucha para conseguir el grado de inversión en el país, sin embargo “este tipo de noticias nos tira el saco para abajo”.

Explicó que al haber casos como el de Bélgica, los países aplican un control adicional que encarece el costo del producto y quita competitividad, por lo que instó a que se realice una mejor trazabilidad a las exportaciones

Sobre el punto, indicó que la trazabilidad implica un mejor control en los puertos de salida y lacrar de buena manera los contenedores con precintos de alta seguridad. “Hay que aplicar tecnología. No hay de otra”, subrayó.

Asimismo, mencionó que es fundamental brindar los elementos necesarios a la Dirección de Aduanas para que cumpla su función e insistir en la aprobación de mayor presupuesto para la institución.

Los gastos de un accidente en moto: cobertura cuando ocurren camino al trabajo

Según la gravedad del caso, las víctimas de accidentes de tránsito pueden tener grandes gastos. Desde el IPS Ingavi dan a conocer algunas cifras estimativas y recuerdan que, si el percance ocurre camino al trabajo, el asegurado tiene una cobertura especial.

El Servicio de Ortopedia y Traumatología del IPS Ingavi reporta aproximadamente 150 accidentes de motocicleta al mes. Cada vez que recibe a un accidentado en motocicleta, el Instituto de Previsión Social, en promedio, gasta con los estudios e internación lo siguiente:

Un millón de guaraníes por día; prótesis de osteosíntesis que promedia entre los 2.500.000 guaraníes si se trata de una fractura simple ni hablar de roturas más complejas.

En cuanto al tratamiento de fisioterapia: 3 millones de guaraníes (30 sesiones x 100.000 guaraníes cada una) lo que engloba un gasto total de aproximadamente 25 millones de guaraníes por accidentado.

“Muchos de los accidentes de moto se deben al exceso de velocidad, el consumo de alcohol y la falta de educación vial”, explicó el Dr. Osmar Amarilla director del Hospital de Especialidades Quirúrgicas IPS Ingavi

Cuando el percance ocurre camino al trabajo el seguro cubre los gastos para quienes están inscriptos en la patronal, incluyendo insumos y materiales de osteosíntesis, sin periodo de carencia, previa intervención de Trabajo Social para su asesoría y derivación a la Junta Médica.

Para asegurados titulares, la cobertura en materiales de osteosíntesis aplica si tienes 36 meses de aporte continuo. Dicha cobertura solo es para el trabajador titular no para los beneficiarios o grupo familiar.




Ambiente cálido y sin lluvias para este sábado

Un fin de semana cálido a fresco anuncia la Dirección de Meteorología, sin probabilidades de lluvias para este sábado y descenso desde mañana domingo.

Hoy el ambiente estará cálido, con cielo mayormente cubierto, vientos leves a moderados del sur. La máxima será de 29°C.

Lea también: Sanciones a Tabesa: el duro impacto económico en el fisco

Para mañana domingo se pronostica una jornada fresca a cálida, cielo parcialmente nublado y vientos del cuadrante sur. Las extremas oscilarán entre 17°C y 28°C.

El lunes persistirá el tiempo fresco a cálido, cielo nublado a parcialmente nublado y vientos del sur. Las temperaturas irán de 16°C a 28°C.

El martes y el miércoles, las máximas llegarían a 28°C y 29°C, respectivamente, sin probabilidades de lluvias.




Tacumbú: heridos, resistencia y retorno a la calma

Una violenta gresca se registró en Tacumbú, donde resultó herido de arma blanca un interno. El autor trató de agredir a un guardia, se ocultó y se atrincheró con ayuda de otros, pero finalmente fue reducido con balines de goma.

El hecho ocurrió alrededor de las 16:15 del Jueves Santo, pero fue confirmado recién anoche por el Ministerio de Justicia. Fue alrededor de las 16:15 en el sector Rancho Alta, donde se enfrentaron dos reclusos.

Recibió heridas punzantes Idalino Daniel Fleitas Colmán, quien tuvo cortes y golpes en el muslo izquierdo. Fue derivado al servicio de sanidad de la penitenciaría, donde lo curaron y luego lo derivaron al pabellón Remar para resguardarlo y protegerlo de una eventual represalia de otros internos.

Lea también: Tañarandy: sigue viva la tradición en su primera edición sin Koki Ruiz

Se conformó un equipo denominado “de búsqueda y contención”, que logró localizar al autor en el pabellón 4, rodeado de otros internos que amenazaban con armas blancas de fabricación casera.

Ante esta situación, los intervinientes recurrieron al uso de balines de goma para neutralizar a los internos. Dieron asistencia médica al agresor y luego lo derivaron al área de aislamiento preventivo.

El caso fue comunicado a la Fiscalía de turno a fin de que se investiguen las circunstancias del hecho.