Nuevo paciente con coronavirus volvió de Argentina por tierra y tuvo “múltiples contactos”
El paciente que ha sido confirmado como el segundo caso oficial de coronavirus en nuestro país regresó de Argentina la semana pasada por vía terrestre y ya mantuvo contacto con varias personas, según confirmaron autoridades sanitarias. Actualmente se encuentra internado en un centro asistencial.
En conferencia de prensa, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, brindó detalles en relación al segundo caso confirmado de coronavirus en Paraguay.
Según detalló, el paciente es un hombre de 83 años que estuvo por Argentina (entre Buenos Aires y Córdoba) del 4 al 26 de febrero. Posteriormente, retornó a nuestro país por vía terrestre.
En fecha 3 de marzo esta persona empezó a presentar síntomas de la enfermedad, por lo que al día siguiente fue internado en un centro asistencial y el 5 de marzo fue derivado a terapia intensiva, mencionó.
En este periodo de tiempo, el paciente tuvo contacto con múltiples personas, confirmó el ministro de Salud, incluyendo con dos médicos actualmente que se encuentran internados en dos sanatorios de la ciudad capital.
“No podemos descartar la circulación del virus en el país”, sostuvo Mazzoleni, motivo por el cual desde se tomó la decisión de “adoptar medidas drásticas de manera preventiva” para evitar la propagación del coronavirus.
Cabe recordar que el Gobierno Nacional anunció la suspensión de actividades y eventos de concurrencia masiva por un plazo de 15 días como medida de mitigación para evitar la propagación del coronavirus en nuestro país. La disposición tiene vigencia de carácter inmediato.
Hasta el momento son dos los casos confirmados de manera oficial, con 25 catalogados como sospechosos y 100 personas que están en aislamiento.
LO QUE NECESITÁS SABER

Prevención
1. Informate a través de fuentes oficiales.
2. Lavate las manos frecuentemente con agua y jabón o usá un gel a base de alcohol.
3. Cubrite la boca con el antebrazo cuando tosés o estornudás, no lo hagas tapándote con las manos.
4. Evitá el contacto cercano con personas que tengan síntomas de gripe.
5. Evitá tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
6. Evitá compartir vasos, platos u otros artículos de uso personal y limpiá y desinfectá los objetos y las superficies que se tocan con frecuencia.
Autoreporte
Para los casos sospechosos se debe llamar al sistema 911 o al Centro Nacional de Enlace del Ministerio de Salud, cuyo número es el (0983) 879 275. El hospital de referencia para estos casos respiratorios es el Ineram. La medida recomendada es el aislamiento domiciliario, cuando no se reúnen los criterios de internación. Esta disposición disminuye el riesgo de contagio a otras personas.
Salud informa ligero descenso de consultas por cuadros respiratorios
El COVID-19 es el virus predominante en estos momentos, informó la cartera sanitaria.
En la última semana (SE) 46, las consultas por enfermedad tipo influenza (ETI) han registrado un descenso de 8 %, con relación a la semana anterior, pasando de 20.695 a 19.017, entre una semana y otra, señala el reporte semanal de Vigilancia Universal país.
Lea: En solo 11 meses se diagnosticaron 1.339 nuevos casos de VIH en Paraguay
Sin embargo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.
En este mismo periodo se contabilizaron 252 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), presentando un ligero descenso de nuevos internados de 12 %, con relación a la semana anterior.
Entre los hospitalizados, el 55 % corresponde a la edad pediátrica; siendo el 55 % niños menores de 2 años, y el 45 % de la edad adulta.
Entre los virus respiratorios identificados en la última semana en pacientes hospitalizados por infecciones respiratorias agudas, se identifica un predominio en la circulación de COVID, seguido de rhinovirus, metapneumovirus, parainfluenza y adenovirus.
Epidemia de dengue: se reporta más mil afectados en las últimas semanas
La mayor proporción de casos, el 64% procede de Central, Caaguazú, Itapúa y Asunción. Todas las regiones del país presentan casos de la enfermedad.
La Dirección de Vigilancia de la Salud registró un significativo aumento de casos de dengue en el país. En las últimas tres semanas se identificaron 1.045 afectados, según datos parciales.
El 64 % de los casos provienen de Central (258), Caaguazú (166), Itapúa (142) y Asunción (107).
Actualmente se reportan brotes concentrados en el departamento Central, en Fernando de la Mora (B° Bernardino Caballero), en San Lorenzo (B° Reducto) y en el Departamento de Caaguazú, en Coronel Oviedo (B° 12 de junio, Capitán Roa, Azucena y San Isidro).
Puede interesarle: El cotonete no está diseñado para el oído, advierten sobre los riesgos
Igualmente, en el departamento de San Pedro, en San Pedro del Ycuamandyju (B° San Rafael, Fátima, Santa Ana y San Miguel). Además, se han observado conglomerados de casos en Asunción, en los barrios Tacumbú y Carlos Antonio López.
Los serotipos de dengue circulantes en el territorio nacional son el DENV- 1 y DENV- 2. En cuanto al volumen de muestras procesadas hay un predominio de DENV-2 (58%).
Datos acumulados muestran que, en el país, los casos de dengue ascienden a 10.925, en lo que va del año.
Respecto a las hospitalizaciones por sospecha de arbovirosis, en las últimas tres semanas se registraron 214 internaciones, de los cuales, 81 fueron por dengue.
Entre los hospitalizados por dengue, el grupo más afectado es la franja de 10 a 14 años que corresponde al 16% de los ingresos.
En cuanto a la curva de fallecidos, en lo que va del año suman 24 defunciones por dengue y 337 por chikungunya.
Chikungunya
Con respecto a chikungunya, en las últimas tres semanas se identificaron 9 casos: 3 en Guairá (Villarrica, Tuyutimi y Mbocayaty), 2 casos en Central (Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso), 2 en Cordillera (San Bernardino y Piribebuy), un caso en Caaguazú (Coronel Oviedo) y un caso en Itapúa (Cambyretá).
Prisión para 4 funcionarios de Dinac por permitir paso de droga
La jueza Lici Sánchez dispuso la prisión preventiva de cuatro funcionarios de la Dinac, entre ellos, una mujer, por haber permitido el paso de 11 kilos de cocaína en la maleta de una pasajera que iba a España.
En el marco de la investigación iniciada el 11 de octubre tras la incautación de una maleta con 11 kilos de cocaína que eran transportados por una pasajera que iba a España, la jueza Lici Sánchez envió a la cárcel a los cuatro funcionarios de Dinac imputados.
“Se dispuso la prisión de todos ellos porque la conducta hace que haya un peligro tanto en la fuga como la obstrucción, en un marco penal de 5 a 25 años de pena por tráfico y asociación criminal conforme a la ley 1340/28”, explicó la magistrada.
Ramón Arrúa, Basilio Rodríguez y Luis Alberto Servián irán a Emboscada, mientras que, Marta Coronel ingresará a la cárcel del Buen Pastor.
Lea también: Nakayama anuncia la creación de un nuevo partido
Sánchez explicó de manera muy didáctica y contundente que, la situación es muy grave, no solamente por el marco penal, sino porque estos funcionarios tenían la responsabilidad del control de persona y equipaje y, es esta actividad la que justamente no han realizado. “Han permitido que salgan de nuestra terminal aérea más importante sustancias estupefacientes rumbo al exterior. La responsabilidad es seria, importante y grave, porque compromete no solamente a la institución sino a la imagen del país”, subrayó.
En cuanto a las evidencias en contra de estas personas, mencionó que, las constancias agregadas al expediente son las imágenes del circuito del aeropuerto, en donde consta que los funcionarios, de alguna manera tuvieron contacto con la pasajera, habiendo ya el scanner identificado la droga. Pese a esto permitieron el paso de las sustancias.
Puede interesarle: El cotonete no está diseñado para el oído, advierten sobre los riesgos