Segundo viaducto en rotonda de Remanso para fin de año

Esta mañana, el MOPC habilitó un carril del primer viaducto que se encuentra en la zona de la Rotonda de Remanso y conecta Asunción con Limpio. En la misma zona, se realizan trabajos de excavación de pilotes, de cara a lo que será el segundo viaducto.

La obra sobre la ruta “Gral. Elizardo Aquino”, que tiene un avance total del 60%, estará terminada durante los primeros meses del año que viene.

Significará un ahorro de una hora diaria en el tránsito, para los automovilistas que usan este camino para ir y venir a Asunción desde ciudad de Limpio y zonas aledañas.

Con presencia del ministro de Obras Públicas, Ramón Jiménez Gaona, hoy se habilitó un carril del primer viaducto que se encuentra en la zona de la Rotonda de Remanso, sentido Asunción-Limpio.

La semana pasada se empezó a trabajar en el segundo viaducto en la rotonda (Limpio-Asunción), que debe finalizar para el mes de diciembre.

“Estamos hablando de 33.000 vehículos por día, que transitan en este tramo y que recibirán un alivio muy importante cuando esta obra esté finalizada”, enfatizó el titular del MOPC.

Esta obra tiene una extensión total de 11 km, que será siete veces más amplia que una ruta normal. Incluye la construcción de puentes de hormigón, viaductos y obras civiles.

El consorcio responsable es D-R, que está conformado por las empresas CDD Construcción y Benito Roggio e Hijos SA. La inversión es de más de USD 40 millones.

Nuevo viaducto, sentido Asunción-Limpio. Foto: Gentileza

Feminicidio Nueva Toledo: Fallece joven baleada que estaba con muerte cerebral

Fany Paola Cabrera de 24 años falleció este viernes tras quedar con muerte cerebral luego de ser baleada por su expareja. Una adolescente de 17 años había fallecido en el mismo acto y otra mujer aún está internada.

La joven madre recibió un impacto de bala a la altura de la cabeza por parte de su expareja Derlis Alfredo Báez Iglesias. Estuvo internada en el Hospital Regional de Caaguazú y esta mañana se confirmó su deceso.

Con su deceso, ascienden a dos las víctimas fatales del feminicidio ocurrido el lunes en la comunidad indígena Yvy Morotî.

El pasado 15 de julio, Fany Paola Cabrera estaba en compañía de otras tres mujeres que también fueron atacadas, una logró salir ilesa, mientras que las otras recibieron impactos de bala.

María del Rosario Brítez de 58 años recibió disparos en la mano que le produjo fracturas, mientras que Mirna Soledad Caballero, de 17 años y hermana de Fany Paola, falleció al instante.

Tras cometer el hecho, Derlis Alfredo Báez se quitó la vida en la estancia en donde trabajaba como guardia de seguridad.

Caso tortolero: piden prisión para el que simuló el robo del auto

La Fiscalía formuló imputación contra el único detenido en el marco del asesinato del tortolero Dimitri. Se lo investiga por simular el robo del vehículo y por asociación criminal.

Andrés Serafín Soloaga (43) fue imputado por simulación de hecho punible y por asociación criminal. Se requirió al Juzgado de Garantías aplicar la medida de prisión preventiva.

Esta persona es la que alquiló el vehículo Kia Cerato en el que fue ultimado Dax Dimitri Fridrikson. Inicialmente, Soloaga denunció el robo de ese rodado, pero después admitió que Dimitri era su amigo de infancia y que por ello le prestó el vehículo.

Sin embargo, según los indicios recogidos, Soloaga no tuvo participación directa en el crimen, pues no se encontraba en el vehículo al momento del hecho. El Departamento de Investigación de Asunción identificó a Víctor Eligio López González, alias Yakare Po’i, hermano del finado Yakare Po, como el autor del disparo.

Nota relacionada: Amigo de tortolero fue planillero en Diputados: investigan quién disparó

Según el seguimiento realizado a las cámaras de la zona, minutos antes de la discusión fatal, tanto Dimitri como Víctor perpetraron un robo en el estacionamiento de un supermercado de Villa Aurelia.

Es el compinche principal de Dimitri, trabajan juntos, tenemos registro de que están juntos desde enero. Esta persona registra varios antecedentes y tiene una orden de captura anterior a este hecho”, comentó el comisario Osvaldo Andino, jefe de Investigaciones.

Por su parte, el dueño del local de donde se alquiló el vehículo Maglio Manuel Chávez López deslindó responsabilidad en el caso y dijo sentirse agraviado en sus derechos.

Noticia vinculada: Crimen de tortolero: dueño de vehículo alquilado deslinda nexo

Lluvias de reclamos en Asunción: “Estamos tratando que no falten los recursos”

Sindicalistas que reclaman descuentos, contribuyentes que exigen cobertura de los servicios, funcionarios que trabajan con elementos limitados. Este es el panorama con el que se enfrenta el interventor de Asunción, quien hoy apagó otro incendio, de los tantos que se le presentan a diario.

La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción reclama el desembolso mensual por los préstamos otorgados a los funcionarios, quienes sostienen que se realizan los descuentos, pero que ese dinero no llega a la aso.

El monto requerido es de 10.000 millones de guaraníes: 2.000 millones por la mitad de abril, 4.000 millones por mayo y 4.000 millones por junio. Al respecto, Pereira mantuvo una larga reunión con los manifestantes y se comprometió a pagar el miércoles lo que quedó pendiente de mayo.

“Muchos ya dijeron que me vaya y realmente ya me estoy por ir. Los ingresos son limitados, las necesidades son varias, la criticidad con la que se presentan los proveedores, hacen que uno tenga que ir dosificando esos ingresos que son insuficientes”, explicó el interventor.

Es noticia: Embarazada calcinada: cae una mujer por el caso

Al mismo tiempo, instó a los que tienen deudas con el municipio a gestionar los pagos de la forma que puedan, así fuera en pequeñas cuotas, pues cualquier ingreso es importante en este momento.

“Recibimos quejas por vertederos que se instalan en los barrios de manera clandestina, luego el bacheo, el tránsito, estamos tratando de que no falten los recursos, los de vialidad me decían que tienen asfalto hasta el fin de semana o quizás hasta el miércoles. Acabamos de proveer repuestos para que 4 camiones más estén en la calle el lunes y que no falte el combustible”, comentó Pereira.

Señaló que Asunción se encuentra en una situación en la que necesita de todos y que en este momento está haciendo todo lo que está a su alcance.

Lea también: Ya cobraron USD 3,9 millones, pero exigen dos cosas más para evitar el paro