Senado decide mantener el convenio con la Unión Europea para la educación

La Cámara Alta rechazó el proyecto de deroga el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de transformación educativa. La propuesta regresa a Diputados.

Con 13 votos por aprobar la derogación, 24 en contra, una abstención y siete ausencias, el Senado rechazó en la sesión ordinaria hoy, el proyecto  “Que deroga la vigencia de la Ley N° 6659/2020 ‘Que aprueba el Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus anexos.

Durante el largo debate, los legisladores expusieron sus posturas a favor y en contra de eliminar este convenio. Además, representantes de la Unión Europea se reunieron ayer con el titular del Congreso Óscar Salomón, para expresar preocupación por la eventual derogación.

La presidenta de la Comisión de Cultura, Educación y Ciencias, Blanca Ovelar, aseguró que conoce muy bien el proyecto y que, se equivocan quienes hablan de un adoctrinamiento en las escuelas. Su declaración la hizo a título personal, ya su comisión no emitió dictamen.

En tanto, la Comisión de Legislación, presidida por Hugo Richer, emitió un dictamen por la aprobación y otro por el rechazo. Lo mismo sucedió en la Comisión de Hacienda.

Nota relacionada: Senado define hoy el convenio de Transformación Educativa

Se busca derogar un tratado internacional que constitucionalmente es imposible hacerlo. Rechazando esta donación estamos dejando a toda la educación sin kits escolares, sin infraestructura ni merienda escolar a más de 75.000 niños”, aseguró Lilian Samaniego.

Este punto fue refutado por Blas Llano, y sostuvo que no es cierto que por una ley no se pueda dejar sin efecto un tratado, un convenio o un acuerdo, ya que, el artículo 137 de la Constitución Nacional respalda esta acción.

Por su parte, el senador Sergio Godoy, abogó por la derogación de la ley, por considerar que Paraguay no comparte los valores de la Unión Europea. A su turno, Abel González opinó que es una vergüenza que se recurra a un préstamo para saciar el hambre de los chicos.

En tanto, la Unión Europea aclaró que:

No decide el contenido de la malla curricular del sistema público educativo paraguayo

Los fondos que la UE destina al sector educativo son no reembolsables y no condicionados.

Lea también: Habló Claudia Aguilera: “Quiero recordar al hombre que me regaló el milagro de su amor” 

Joven dio a luz y ahora está grave: familiares denuncian mala praxis en cesárea

La paciente, de 20 años, se encuentra internada en grave estado. Los familiares denunciaron que médicos que la asistieron, dejaron restos de placenta dentro de la mujer.

Familiares de la joven denunciaron al Hospital Los Ángeles de Ciudad del Este por negligencia médica y solicitaron vía judicial, que la misma sea derivada a otro centro asistencial para una mujer atención.

Relataron que Dahiana fue sometida a un parto por cesárea el lunes último y cuando le realizaron la curación, se percataron que tuvo hemorragia. Según escucharon, entre las enfermeras dijeron que los médicos que la asistieron dejaron restos de placenta en su interior.

Te puede interesar: Bebé (hallado en congelador) nació vivo, murió por descuido y se habría gestado tras violación

En tal sentido, Luis Bernal, abogado de la familia, mencionó que desde ayer están con el pedido de traslado de la joven a otro hospital, pero que los doctores no accedieron y no brindaron mayores explicaciones al respecto. “Tenemos muchas dudas sobre lo que pasó con Dahiana y por eso pedimos una medida de urgencia para resolver este caso”, mencionó a un medio local.

Por su parte, Javier López, pareja de la mujer, dijo que incluso se comprometieron a cubrir todos los gastos de la ambulancia, además de los trámites para que sea trasladada. No obstante, nuevamente los médicos se negaron y dieron a la familia una respuesta poco convincente, por lo que denunciaron el caso ante la prensa.

En esa línea, el Dr. Guido Venialgo, director del citado hospital, señaló que la paciente desarrolla un puerperio patológico, es decir, mujeres con patologías previas (diabetes, presión alta) o complicaciones en los cambios propios del proceso de parto y posparto.

“Esto, aparentemente, hizo que desarrollara una infección posquirúrgica. La paciente tiene una endometritis, encontramos coágulos en su útero y está siendo medicada para expulsarlos. Dos personas me hablaron bien temprano sobre la intención de trasladarla, pero no era ni el esposo ni la mamá. Nosotros no estamos ajenos a eso si se hace por vía judicial, pero no está en condiciones todavía”, explicó.

Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía

Asimismo, el hecho fue comunicado a la Fiscalía, que se constituyó en el centro asistencial. Mediante la evaluación médica forense y el intercambio de informaciones del personal de blanco de Los Ángeles, dispuso que la paciente siga internada en el lugar hasta que se tenga una mejora en su salud, para luego derivarla a otro hospital, si los familiares así lo desean.

 

Ofrecen becas de inglés para los jóvenes

En el marco del mes de la Juventud, el SNPP en conjunto con soluciones educativas Pearson Education, ofrecen BECAS para estudiar inglés 12 meses a jóvenes que se encuentran en búsqueda de un empleo.

Estas BECAS están destinadas a jóvenes paraguayos o residentes en el país de entre 18 y 29 años. Otros requisitos son: tener aprobado algún curso modular de inglés con el SNPP u otra institución de formación similar, contar con una PC con acceso a internet y poseer una cuenta de correo electrónico.

La postulación a las becas estará habilitada a partir del lunes 25 de setiembre y las clases iniciarán en el mes OCTUBRE del corriente año.

El objetivo del Programa de BECAS de Inglés “English for Employability” (Ingles para la Empleabilidad) es que jóvenes en edad laboral, preferentemente sin la posibilidad de acceder a la educación terciaria, cuenten con un buen manejo del idioma inglés para facilitar su acceso al mercado laboral.

Las BECAS incluyen accesos al material digital y a la Plataforma interactiva MyEglishLab.

Los Jóvenes seleccionados deben comprometerse a dedicar 20 (veinte) horas a la semana en los módulos de inglés, pero pueden acomodar estas horas según su disponibilidad de tiempo.

Si bien, los tutores estarán disponibles (en línea) de LUNES A VIERNES, al ser clases asincrónicas, los participantes pueden acceder a la Plataforma en cualquier momento y no tienen por qué estar presentes al mismo tiempo.

OBSERVACIÓN IMPORTANTE

El SNPP y Pearson Online Academy realizarán la selección final en base a los resultados de los LEVEL TEST, los documentos presentados y en atención a los criterios de valoración señalados. Queda establecido que, al postularse a esta beca, el joven aceptan la determinación final en cuanto a la otorgación y renuncia a cualquier reclamo posterior que pudiera surgir de eventuales diferencias, en cuanto a criterios de selección.

La postulación a la beca puedes acceder completando un formulario ingresando en el siguiente enlace https://www.snpp.edu.py/cursos-a-iniciar/becas.html

WhatsApp Image 2023 09 22 at 07.56.53

Reforma agraria: exoneran multas por mora en pago de cuotas a beneficiarios

La medida fue adoptada por Resolución de Presidencia N° 109/2023, del 19 de setiembre de 2023, con vigencia desde el presente mes hasta el 31 de diciembre de 2023.

El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) implementó un régimen excepcional y transitorio de exoneración de las multas por mora, aplicable al momento del pago de cuotas atrasadas o vencidas de beneficiarios adjudicados con inmuebles por parte del ente agrario.

La medida fue adoptada por Resolución de Presidencia N° 109/2023, del 19 de septiembre de 2023, con vigencia desde el presente mes de setiembre hasta el 31 de diciembre de 2023.

Te puede interesar: Bebé (hallado en congelador) nació vivo, murió por descuido y se habría gestado tras violación

Los sujetos de la Reforma Agraria adjudicados con inmuebles por parte del Indert, que podrán acogerse al régimen excepcional y transitorio de exoneración de multas por mora, serán los que cancelen la totalidad de la obligación atrasada a la fecha del pedido de exoneración.

Serán exonerados los que cancelen toda la obligación pendiente contraída con el ente rural, en la superficie que fuera establecida en el título de propiedad, afectando a todo tipo de lotes ya sean fiscales, agrícolas, quintas, urbanos y ganaderos en toda la República del país.

A través de la citada resolución se autoriza a la Gerencia de Créditos del ente rural a la emisión de las Notas de Crédito como comprobantes de la realización de las exoneraciones de multas o recargos mora y su correspondiente acreditación.