Senado retoma estudio de la reforma policial

El Senado estudia este martes el proyecto sobre la Reforma y Modernización de la Policía Nacional, que genera posturas a favor y en contra. La iniciativa establece la organización, funciones y fines de la Policía Nacional, así como la situación jurídica de los uniformados, sus derechos y obligaciones, la carrera policial, entre otras cosas.

El proyectista, senador Fidel Zavala (PQ), explicó a la radio Universo que el documento en cuestión posee 275 artículos, con cinco ejes principales. A grandes rasgos, dijo que el alcance de la ley busca establecer mecanismos para ascensos de la policía basados en la meritocracia, así como la incorporación al cuerpo policial por medio de concurso.

“Lo que se busca es que tengan un sentido de pertenencia, con el bienestar policial. Dar beneficios para la educación y formación mediante convenios con universidades. Que se les incluya también en las becas de Becal porque actualmente la Policía no puede participar. Brindar acceso a viviendas. Queremos que se formen en diversas áreas. Vamos a tener mejor calidad de policías al ampliar el plazo de actividad antes de jubilarse”, sostuvo.

El legislador indicó que la mayoría de los sectores está a favor de la propuesta, pero cuestionó que desde el sector de Desirée Masi (PDP) se pretende poner un corsé a las actuaciones policiales.

Nota relacionada: Reforma de la Policía acaparó sesión del Senado y no se completó un solo punto

Por su parte, Masi cuestionó algunos cambios que se pretenden introducir. En ese sentido sostuvo que con las modificaciones al proyecto de ley, se suprime al Ministerio de Interior de las decisiones dentro de la Policía Nacional y no podrá inmiscuirse en asuntos internos (ascensos y jubilaciones), con licitaciones ni con presupuesto.

La congresista criticó que se crearán tasas de la Policía, blanquear actuaciones que se hacen actualmente pero son irregulares (intervenciones sin orden judicial), y la legalización de las famosas barreras policiales, donde los ciudadanos son demorados sin razón para un control.

Es noticia hoy: Militar implicado con Tío Rico es mano derecha del “mimado” de Abdo

Peña celebra exitosa operación de Lula da Silva

El presidente de la República, Santiago Peña, celebró la exitosa operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva.


Fuente: Con apoyo de AFP

“Recibo con mucha alegría la noticia de que la operación de @LulaOficial transcurrió sin complicaciones. Le deseo una pronta recuperación”, escribió el presidente Santiago Peña.

La operación de cadera a la que se sometió este viernes Luiz Inácio Lula da Silva transcurrió “sin complicaciones” y está previsto que el presidente brasileño salga del hospital a más tardar el martes.

“El procedimiento transcurrió sin complicaciones, el presidente está despierto, yendo a recuperación posanestesia”, informó en rueda de prensa Roberto Kalil Filho, médico personal de Lula, tras la intervención en el hospital Sirio Libanés de Brasilia.

El mandatario, que en octubre cumple 78 años, fue operado de la cadera entre las 12H00 y 13H13 locales (15H00 y 16H13 GMT). Luego fue sometido a una pequeña cirugía para retirar un exceso de piel en los párpados, según los médicos, para aprovechar la anestesia general.

Lula “respondió muy bien a la anestesia” y en breve será transferido a una habitación común, sin pasar por cuidados intensivos, explicó Kalil.

El líder izquierdista se operó con el objetivo de colocar una prótesis para aliviar los dolores de una artrosis, que lo aquejan desde hace por lo menos un año.

“Saldrá del hospital andando. No habrá limitaciones para trabajar en la (residencia oficial) de la Alvorada. Su cabeza funciona perfectamente”, dijo la doctora Ana Helena Germoglio, coordinadora del equipo médico de la Presidencia.

Sus actividades oficiales serán alternadas con sesiones de fisioterapia, añadió.

Intervienen local nocturno de Asunción por polución sonora

La Fiscalía Especializada de Delitos Ambientales se constituyó en un local de eventos, ante denuncias de polución sonora.

La gente fiscal Lisa Martinez, de la Unidad n.° 2 Especializada de Delitos Ambientales, se constituyó en horas de la madrugada en el local de eventos denominado “Casa 1927” situado sobre la avenida España de la ciudad de Asunción.

El objetivo fue verificar la denuncia realizada por vecinos de la zona, referentes a la emisión de altos volúmenes de música.

Puede interesar: Bomberos de Sajonia se suman a la Colecta Nacional 2023

En la ocasión, una funcionaria de la Dirección Especializada Delitos Ambientales procedió a la medición de los niveles de música generados por dicho establecimiento. 

El procedimiento fue realizado conjuntamente con la Dirección de Gestión Ambiental y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción

Sesión extra en el Senado para tratar varios proyectos

Este lunes, la Cámara de Senadores se reunirá de forma extraordinaria, a fin de completar el tratamiento de proyectos que tendrán sanción ficta y de otros que necesitan aprobación.

Arnaldo Samaniego, vice del Senado en ejercicio de la Presidencia, ante la ausencia de Silvio Beto Ovelar, confirmó que el lunes 2 de octubre a las 10:00 de la mañana se prevé una sesión extraordinaria.

Como primer punto incluirán los pedidos de informe a la Entidad Binacional Yacyretá, a la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y a la Presidencia de la República.

Lea también: Hidrovía: “Este servicio, el que lo usa, que lo pague”

Posteriormente figuran varios proyectos de expropiaciones y desafectaciones de dominio público municipal.

Además, incluirán modificaciones presupuestarias para el Ministerio de Educación y Ciencias, el Ministerio del Interior, el de Economía y el de la Corte Suprema de Justicia.

También analizarán el pedido de autorización para el ingreso temporal de 4 (cuatro) instructores invitados del 98vo Batallón de Asuntos Civiles de los Estados Unidos de América que participarán del intercambio Conjunto Combinado “Joint Combined Exchange Training”.

Puede interesarle: Presentarán el plan Ñaimẽ porãvẽta ante sectores sociales