Sicariato en Asunción: ultiman de 10 balazos a un adolescente

Criminales mataron a un menor de 16 años anoche, en el barrio Republicano de Asunción. Los autores son dos hombres que llegaron en una motocicleta desde la cual, uno de ellos disparó a la víctima que estaba en la vereda con sus amigos.

El jefe de Investigaciones de Central, Crio. Javier Flores, confirmó que el homicidio ocurrió cerca de la medianoche, en el barrio Republicano de la Capital, en la cuadra de la plaza Sol Naciente.

Resultó víctima fatal un adolescente de 16 años, identificado como Javier Ignacio “Benji” Benítez Chávez y quedó herida otra persona, quien recibió un impacto de refilón.

Lea también: Aire causó principio de incendio en un shopping: mantenimiento es vital, recuerdan

“Estaban compartiendo una ronda de tragos, en un momento se acerca una moto con dos ocupantes, uno saca un arma calibre 9 mm y efectúa varios disparos”, relató el jefe policial en entrevista con los medios.

El menor recibió 10 balazos y de momento no se manejan datos sobre los autores del sicariato, más allá de las descripciones de los testigos. No obstante, ya se obtuvieron imágenes de las cámaras de los negocios de la zona, que sevirán para llegar a los culpables.

El fallecido vivía cerca del lugar del hecho y la Policía ya inició las primeras averiguaciones del caso, en un barrio considerado como muy conflictivo por las propias autoridades.

Le puede interesar: Salud confirma más de 400 nuevos positivos de COVID-19 en una semana

Detienen a peluquero por abuso: salía con una niña de 13 años

El detenido aparentemente mantenía una relación con la niña de 13 años. La denuncia fue formulada por el padrastro de la misma.

Los agentes de la subcomisaria 12 del barrio San Miguel de Presidente Franco recibieron la orden de detener a un joven de 19 años por abuso sexual en niños, ya que aparentemente mantenía una relación con una niña de 13 años.

Lea: Accidente fatal cerca de IPS: bus arrolló a motociclista tras giro imprudente

Los datos refieren que se trata de Alexis Ramón Rolón Ibarra (19), de profesión peluquero, quien llevó a la menor a una quinta, ubicada en el km 8 Monday de la localidad de Presidente Franco.

En consecuencia, el padrastro realizó la denuncia donde manifestó que su hijastra escapó de la casa para ir con el supuesto novio.

Los uniformados acudieron al lugar junto con el padrastro y detuvieron al sindicado, también rescataron a la adolescente.

El hecho se comunicó al Ministerio Público para la investigación.

Lea más: Secuestro en Pedro Juan: una de las víctimas es familiar del dueño de la estancia

Asunción tiene su segunda planta de tratamiento

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista.

La PTAR de Bella Vista, junto con la de Varadero, en operación desde marzo de 2021, bajo la administración de la Essap SA (Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay), forma parte del Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción, ejecutado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Levantada a orillas del emblemático arroyo Mburicaó, en la zona del Bañado Norte de la capital, su construcción demandó una inversión de USD 20 millones, proveniente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La PTAR de Bella Vista ocupa una superficie de 8.100 metros cuadrados, de los 10.000 que posee el terreno donde se asienta. Estará en condiciones de procesar un caudal de 4.400 litros de aguas residuales por segundo, procedentes de barrios de Asunción, Fernando de la Mora, Luque y parte de San Lorenzo. Beneficiará a un total de 1.200.000 personas.

Dispondrá también de un laboratorio para el análisis físico, químico y bacteriológico de las aguas residuales que ingresen a la Planta, y de las vertidas al río Paraguay, luego del tratamiento.

Leé más: Se inaugura la primera Planta de Tratamiento de efluentes cloacales en San Lorenzo

“Una vez construida la Cuenca de Lambaré, prácticamente toda la zona metropolitana va a verter agua limpia al río Paraguay, evitando la contaminación”, señaló el ministro Rodolfo Segovia durante la inauguración de la PTAR Bella Vista.

La Cuenca de Lambaré es un proyecto completamente diseñado, programado y con recursos aprobados por parte de los entes internacionales. Su objetivo es eliminar las 13 descargas directas de efluentes cloacales no tratados al río Paraguay e instalar una PTAR que contribuya a preservar condiciones de calidad de los recursos hídricos como el río Paraguay y el Acuífero Patiño.

Segovia recordó que, ante la crisis ambiental, es importante conciencia sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y que, en este caso, se acerca en el Objetivo 6: garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

La PTAR Bella Vista inaugurada esta mañana, posee un sistema de tratamiento remoción de basura, que permitirá reducir la contaminante vertida del arroyo Mburicao, al río Paraguay a través de las descargas directas. Beneficiará a un total de 1.200.000 personas.

Suspenden audiencia del fusilero del EPP acusado del caso Cecilia Cubas

Lorenzo González Martínez, procesado por el secuestro y asesinato de Cecilia Cubas, logró suspender la audiencia preliminar fijada para hoy. El hombre es conocido como el fusilero del EPP, quien tuvo participación activa no solamente en este caso, sino también en el plagio de Fidel Zavala.

La exsenadora Mirta Gusinky, lamentó la suspensión de la diligencia fijada para hoy, para el acusado del secuestro y homicidio de Cecilia Cubas, Lorenzo González Martínez, quien estuvo prófugo durante 17 años, pero fue detenido en Brasil en febrero del 2022 y entregado a las autoridades paraguayas.

“Me hubiera gustado que ya se realice hoy, pero atendiendo a la alta peligrosidad de este acusado, como lo vamos a demostrar, por su participación en el secuestro de mi hija, entonces, nos adherimos a la decisión de suspender”, comentó Gusinky, en entrevista con Gen- Nación Media.

También es noticia: Asistentes fiscales advierten que reclamarán sus derechos, si Rolón exige demás

Lorenzo González se negó a participar de la audiencia vía telemática, pues alegó que en su lugar de reclusión hay mucho movimiento, y que, en todo caso, solicita un espacio más privado para poder hablar.

Según el fiscal Andrés Arriola, González es un elemento activo del EPP. Durante el secuestro de Cecilia, se desempeñaba como el fusilero, quien tenía consigo el arma corta utilizada al momento en que capturaron a la joven.

Testigos lo reconocieron en el cruce de llamadas con los cabecillas y existen elementos suficientes que lo vinculan al hecho.

Además, González también participó del secuestro del ganadero Fidel Zavala, con el mismo papel. No obstante, este proceso es solamente en relación al caso Cecilia.

Además, en HOY: Bruera le da el triunfo a Olimpia sobre tiempo añadido