Sigue el concurso audiovisual dirigido a estudiantes secundarios
Alumnos de Educación Media de colegios públicos, privados y subvencionados tienen hasta el 21 de noviembre para enviar sus videos al concurso “Educación en 90 segundos'', de la organización Juntos por la Educación, en el que podrán crear y compartir historias relacionadas con la educación. El objetivo es que las y los estudiantes se involucren como actores estratégicos en el mejoramiento de la educación.
Es importante elevar en este contexto político-electoral, la voz de los jóvenes sobre cuáles son las demandas principales de la educación. Para ello, se invita a estudiantes de todo el país a crear y compartir una historia sobre cualquier aspecto, problemática o desafío a nivel individual, comunitario o nacional relacionado con la educación como derecho humano fundamental y bien público.
Pueden participar del concurso en forma libre y gratuita, estudiantes de 1ro, 2do y 3ero de la Educación Media de colegios públicos, privados y subvencionados del Paraguay, inscribiéndose acá.
El envío de los materiales de concursantes deberá realizarse vía correo electrónico a educacion90segundos@gmail.com hasta el 21 de noviembre de 2022.
Es noticia hoy: Mario Abdo anuncia uso de bienes en su campaña política
Hasta el momento se inscribieron siete equipos de estudiantes de colegios ubicados en Canindeyú, Itapúa, Asunción y Central, que proponen temas como las dificultades y sacrificios de los alumnos a la hora de estudiar, barreras sociales, cómo estudiar en un internado sin la presencia de los familiares, falta de formación de los docentes, bullying. Incluso proponen un software para que los estudiantes que usan internet prioricen las obligaciones escolares en lugar de las distracciones.
“El rol de los jóvenes en estos procesos de cambio de la educación es fundamental. Si bien estamos viviendo un proceso de crisis educativa que arrastramos desde hace años, hemos visto que la participación de los jóvenes logró cambios trascendentales en la política pública. Creemos que estos son momentos fundamentales donde hay que potenciar la voz de los jóvenes, que tienen mucho que decir y para que también los candidatos tomen en consideración sus visiones e ideas. Así que alentamos a todos a participar de este espacio”, señaló Oscar Charotti, Director Ejecutivo de Juntos por la Educación.
Proceso de selección
Serán seleccionadas 10 historias finalistas; 5 elegidas por el público a través de votación en redes sociales y 5 seleccionadas por un jurado de especialistas. De estas 10 historias, 3 serán premiadas con smartphones, tablets, libros, y pases libres al cine por un año.
La evaluación del jurado priorizará la calidad de la historia, la pertinencia del contenido, la creatividad y la innovación. Se tendrán especialmente en cuenta aquellas historias que vayan más allá del diagnóstico y propongan ideas o alternativas de solución a las problemáticas educativas y sociales. Se alienta la utilización de datos de la realidad educativa que puedan encontrarse en: www.observatorio.org.py
El jurado tendrá a su cargo la selección de las tres mejores historias: la primera, la segunda y la tercera. Entre los miembros del jurado se contará con la participación del reconocido cineasta Marcelo Martinessi.
Toda la información de esta campaña se difundirá en las cuentas de Facebook e Instagram de Juntos por la Educación.
Reportan importante descenso de consultas por cuadros respiratorios
Aunque la cantidad de consultas por virus respiratorios refleja un descenso del 15%, con relación a la semana anterior, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
El reporte de Vigilancia de la Salud refiere que en la última semana una disminución de 15% en la demanda de consultas por enfermedad tipo influenza (ETI), con relación a la semana anterior; pasando de 29.187 en la semana epidemiológica (SE) 35 a 24.785en la (SE) 36.
No obstante, la curva de tendencia aún se encuentra por encima del umbral de alerta.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
En cuanto a la cifra de hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), en los centros centinela se verifica que, en la última semana evaluada, (SE) 36, se contabilizaron 322 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales, el 59% corresponde a la edad pediátrica.
El 50% de estas hospitalizaciones se observó en el grupo de niños menores de 2 años y 41% en la edad adulta.
Por el momento se mantiene el predominio de hospitalizados por infecciones respiratorias asociados a virus sincitial respiratorio (VSR). Hasta la (SE) 36 suman 1392 las internaciones a causa de esta infección.
Hasta el momento, los virus circulantes en el país identificados en la última semana evaluada son: Rhinovirus, SARS-CoV2, Adenovirus (ADV), Metapneumovirus, Influenza B y Virus sincitial respiratorio (VSR).
Estaba en una fiesta, lo llevaron a su casa, volvió a salir y murió arrollado
Un joven que, según testigos, cruzó la calle en zigzag en aparente estado de ebriedad, fue atropellado por un automóvil y posteriormente por un camión en Lambaré. La víctima ya había sido traída a su casa, pero volvió a salir, según sus amigos.
El percance sucedió anoche en el barrio Santa Rosa de Lambaré, sobre Defensores del Chaco y Rodríguez de Francia, donde un hombre intentó cruzar la calle, pero perdió la zapatilla, ante lo cual, se inclinó para recuperarla, pero no lo logró, tras lo cual, fue atropellado por un automóvil, según testigos.
Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía
Posteriormente, un camión que pasó por el lugar también lo arrolló, aunque se presume que, para entonces, el joven ya habría fallecido.
Edgardo Lisman Alfonso (24) es la víctima fatal. El primer conductor que lo atropelló cometió omisión de auxilio, pues no se detuvo a ofrecer asistencia. Mientras que, el chofer del camión se quedó, pero ya no había nada que hacer, según informaron los intervinientes.
LO QUE SUCEDIÓ ANTES
Según amigos del fallecido, Edgardo había participado del festejo de un cumpleaños, tras lo cual, lo llevaron de regreso a su casa. Sin embargo, volvió a salir y tuvo un trágico final.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas
Marítimo argentino se opone a suspender peaje: “No hay que dejar de cobrarle a Paraguay”
Uno de los voceros de la Federación Marítima Portuaria de Argentina expresó su férrea oposición a que su país suspenda el cobro del peaje en la hidrovía y aseguró que Paraguay nunca puso una moneda en 10 años y que, vive subsidiado por el uso de ese tramo.
“A Paraguay no hay que dejarle de cobrar el peaje de la hidrovía ni un solo día porque no lo vuelven a pagar más. Es su forma de operar. Por eso me opongo a que Argentina ofrezca la posibilidad de dejarlo de cobrar como un gesto de negociación con Paraguay”, dijo el secretario general de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la Argentina, Juan Carlos Schmid, en declaraciones al medio Rosario 3.

Juan Carlos Schmid.
Consideró que, en todo caso, si se concluye que el cobro fue superior al correspondiente, que se establezcan mecanismos para la devolución de fondos, pero no así la suspensión.
Lea también: Argentina aplicaría una reducción importante del peaje en la hidrovía
“Paraguay nunca puso una moneda en el tramo paraguayo de la hidrovía y Argentina estuvo 10 años financiando el balizamiento del tramo argentino, que las líneas de bandera paraguaya usufructuaron sin pagar un peso”, afirmó.
A nivel local, a través de las declaraciones del vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, se sabe que las conversaciones mantenidas al respecto con las autoridades argentinas, indican que podría existir una reducción importante en la tasa del peaje.
Se esperaba un comunicado ayer, sin embargo, hasta ahora no hubo ningún pronunciamiento de las autoridades argentinas al respecto. No obstante, anoche se permitió el paso de todos los camiones retenidos en la frontera.
Puede interesarle: La razón por la que Petropar puede mantener sus precios sin sufrir pérdidas